Como limpiar judías verdes

Si no quieres encontrarte con una desagradable bola de fibras en la boca cuando estás comiendo judías verdes... deberás limpiarlas y retirar su hebra antes de cocinarlas. Te contamos como limpiar judías verdes.

Las judías verdes pertenecen a la familia de las leguminosas y fue uno de los primeros alimentos que los europeos encontraron tras el descubrimiento de América. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando su consumo se generalizó.

Mug Cake

La última moda en repostería... son los mug cake.  Significa, literalmente ‘pastel taza’ y no son más que mini bizcochos que se hacen dentro de una taza y que, en lugar prepararlos en el horno se preparan en el microondas... ¡en apenas 1 minuto!. Si como lo lees, sólo un minuto. Por eso este tipo de postre s eha puesto tan de moda, porque además de poder elaborarlo como más te guste: chocolate, chocolate blanco, numerosos toppings, etc. se preparan en un visto y no visto y te resuleven el postre de cualquier comida.

Alcachofas a la Judía

Las alcachofas a la judía son un plato típico de la cocina judeo romana. Un plato sencillo, pues no es más que alcachofas fritas, pero extremadamente sabroso, que resalta todo el sabor y la textura de esta verdura. Carciofi alla giudia, como dicen en Italia, es un plato tan popular en Roma, que hay restaurantes especializados en este plato.

Solomillo de cerdo en costra

Estirar la plancha de hojaldre y dejarla fina.

Sofreir las cebollas, los pimientos y los tomates en el aceite y dejar enfriar sobre la masa de hojaldre. Encima se coloca el solomillo crudo, cerrar como en un rollo y pintar con la yema batida.

Meter en el horno precalentado a temperatura media (180º) durante una hora.

Servir semifrio.

Receta enviada por m.antonia

 

Solomillo de cerdo en costra

Estirar la plancha de hojaldre y dejarla fina.

Sofreir las cebollas, los pimientos y los tomates en el aceite y dejar enfriar sobre la masa de hojaldre. Encima se coloca el solomillo crudo, cerrar como en un rollo y pintar con la yema batida.

Meter en el horno precalentado a temperatura media (180º) durante una hora.

Servir semifrio.

Receta enviada por m.antonia

 

13 alimentos que debes tener en el congelador (te salvarán la vida)

Te encanta cocinar y disfrutas haciendo recetas nuevas, experimentando y probando cosas nuevas. Te gusta hacer de forma casera todas las elaboraciones, desde el sofrito, al caldo, pasando por el tomate frito. Pero no te sientas culpable si aún así, de vez en cuando tiras de comida precocinada, de croquetas congeladas, de salsas preparadas o de pizzas congeladas. Si existen, es para hacernos la vida más fácil.

Timbal de codillo a baja temperatura con espuma de mostaza y miel

Desalamos el codillo durante 12h con agua fria. En una olla de cocción lenta metemos el codillo con la cebolla,los ajos, clavos,pimienta, laurel y lo cubrimos con agua. Dejamos cocinar durante 8 o 10 h. Pelamos y cortamos las patatas y las hacemos en aceite de oliva a fuego lento para que queden tiernecitas y salpimentamos. Cuando el codillo esté listo le quitamos la piel de arriba y la doramos en la sartén hasta que esté crujiente. Desmigamos el codillo y montamos un aro con las patatas debajo ,el codillo sobre ellas y encima un trozo de la piel crujiente.

Ensalada de tomates

No hay nada mejor para empezar una buena comida que una deliciosa ensalada de tomates. Puedes utilizar variedades diferentes para así notar las peculiaridades de cada una, acompáñalos de unos buenos pedazos de mozzarela y unas hierbas frescas. Una opción perfecta para una cena ligera. Puedes aliñarla con la vinagreta clásica o utilizar el aliño que más te guste.