Sopa de pan, cebolla y huevos de codorniz
Contigo, pan y cebolla y además huevos de codorniz...Esta sopa de pan, cebolla y huevos de codorniz es una sopa tradicional con ingredientes humildes pero con mucho sabor y muy reconstituyente, ideal para los dias fríos de invierno, cuando el cuerpo pide algo calentito. Además es muy facil de preparar, económico y esta muy sabroso.
Paso 1:
Patatas al horno con bacon y champiñones
Este plato es ideal para los amantes de las patatas que combinadas con el bacón y la cebolla hacen una receta ideal para acompañar una carne o incluso como un entrante o aperitivo. Seguro que además, a los niños les van a encantar estas patatas al horno con bacon y champiñones.
Paso 1:
Chipirones en su tinta con arroz
Los chipirones en su tinta son todo un clásico de la cocina española y no hay hogar en el que no se haya preparado por lo menos una vez. El sabor que deja la tinta de calamar es inconfundible y el color negro de su salsa hipnotizante, simplemente acompáñalos de un buen arroz blanco y a disfrutar de estos chipirones en su tinta con arroz.
Paso 1:
Buñuelos rellenos de crema
Los buñuelos de viento es –junto a los huesos de santo- el dulce más consumido el Día de todos los santos, aunque también se suelen preparar durante la Semana Santa... aunque están tan ricos, que cualquier día del año es un buen día para tomar estos buñuelos rellenos de crema, ya sea de postre, a la hora de la merienda o para desayunar. ¡Disfruta de uno de los postres más clásicos de nuestro recetario!
Flan de galleta
Depositamos el caramelo en el fondo del molde.
Batimos todos los ingredientes restantes juntos y los echamos sobre el caramelo dentro del molde.
Preparamos un recipiente grande en el horno con agua y colocamos dentro el recipiente con el preparado para el flan.
Cocemos en el horno a 180 grados durante 50 min
sacamos del horno, comprobamos que haya cuajado, dejamos enfriar, desmoldamos y a comer!
Receta enviada por elisabet1994
Smoothie de fresa y plátano
Llega la primavera y con ella el buen tiempo, días más largos en los que nos cambia hasta el estado de ánimo y nos pide salir más y disfrutar de más actividades al aire libre. Este smoothie de fresa y plátano es un batido perfecto para estos días ya que nos aportará gran cantidad de vitaminas y energía para afrontar el día a día, además es ideal para las meriendas de los más pequeños.
Torrijas de Semana Santa
Las torrijas son uno de los dulces más tradicionales de nuestro país, que suele consumirse por lo general durante la época de Semana Santa. Es una buena forma de aprovechar los restos de pan duro, convirtiéndose en un estupendo y original postre. Déjate seducir por estas torrijas de Semana Santa tan tradicionales como deliciosas.
Paso 1:
Torrijas sin huevo
Las torrijas son el postre que no falta en ningún hogar por Semana Santa... más allá de que te gusten con miel, con almíbar, con leche o con vino. Se trata de un postre tradicional de estas fechas delicioso y muy fácil de preparar y barato. Para las más sencillas, no es necesario más que pan duro, leche, huevo, canela y aceite para freír. ¿Pero, qué pasa con quien sufre algún tipo de intolerancia? a la lactosa, al gluten o al huevo... Tranquilidad, porque hay alternativas para todos.
Torrijas de leche vegetal
Los intolerantes a la lactosa no tiene por qué perdese este postre tan delicioso y típico de Semana Santa. En estas torrijas de leche vegetal vamos a sustituir la leche de vaca por leche de avena, una leche muy rica en fibra que además es ideal para aquellas personas preocupadas por el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Verás que salen igual de deliciosas que las tradicionales torrijas.
Canelones de carne y queso ricotta.
Un día tan especial como el día del padre se merece una receta especial como son estos canelones de carne y queso ricotta. Además es una receta ideal para preparar con niños, les encantará. Pura diversión en familia preparando este clásico plato de la cocina italiana lleno de sabor gracias al queso ricotta que le da un toque especial a estos canelones.
Paso 1: