Tomates rellenos de mozarella
Un plato que es muy sano y que me gusta comer muy de vez en cuando son unos ricos tomates rellenos de mozzarella ¿Suenan apetecibles, verdad? Pues sí, así es, muy apetecibles y riquísimos. Yo os cuento como los preparo y hago y espero que os guste tanto como a mí me gusta y a mi chico.
En primer lugar quitaremos la tapa del tallo a los tomates, los vaciaremos, y los pondremos boca abajo para que suelten el agua. A continuación los salpimentaremos, los espolvorearemos de ajo picado.
Espárragos aliñados
Si nunca habéis probado uno espárragos blancos hechos al vapor en casa, os estáis perdiendo una de las cosas más maravillosas que se pueden comer. Os recomiendo que hagáis la prueba, y pronto dejareis de lado los que vienen ya envasados. A continuación os dejos una receta de espárragos aliñados fantástica para que la hagáis.
Empezamos por hacer los espárragos al vapor, hasta que estén bien tiernos, y los escurrimos y colocamos en una fuente.
Ensalada con huevos y verduras
Esta receta de ensalada con huevos y verduras siempre queda bien para servirla cuando dudas de que a alguien le pueda gustar algo o no. Al ser un poco variada, tiene para todos los gustos.
Ensalada de rúcula con pera y queso azul
Las ensaladas me encantan de hecho en casi todas mis comidas y cenas hay una ensalada ya que creo que es una manera muy sana de saciarte y comer menos de los alimentos que nos pueden hacer engordar más. Esta que os traigo hoy es muy muy sencilla y la he llamado ensalada de rúcula con pera y queso azul. Os cuento como hacerla y espero que os guste. Y arriba las ensaladas que son muy sanas y fresquitas.
Budín de roquefort y peras
Me hace mucha ilusión escribir esta receta de este budín de roquefort y peras porque sé que puede servir de cara a una cena con amigos y a mí me encanta hacerlo. Así que, si estás buscando algo diferente, aquí te dejo una idea.
Hay que colocar un bol grande sobre la mesa y echar en él el queso desmenuzado mezclándolo con la harina y la pera, que previamente ha sido pelada y cortada en cubos pequeños.
En un bol aparte se mezcla el aceite con la leche y los huevos, y se echa de roquefort y pera bien condimentada.
Penne integrale alla diavolo
Hoy me he puesto un poco italiana y os traigo esta receta de penne integrale alla diavolo. La primero vez que los probé, me encontraba trabajando en Florencia y quedé enamorada de su sabor y encima integrales, ¿qué mas podía querer? Tras comerlos todos los viernes de cada semana y cada mes en el mismo restaurante, me hice amiga del cocinero que muy amablemente me dio su receta y ahora yo la quiero compartir con vosotros para que no os perdáis esta delicatesen, mmmm están muy ricos.
Lo primero que haremos será cortar la cebolla y rehogarla en aceite de oliva
Kafta
Los kafta son unos kebabs de ternera de origen libanés, y he de deciros que en cuanto se la preparé a mis amigos y familiares, les tuve que dar la receta a todos y cada uno de ello porque les encanto. Si lo quieres probar aquí te dejo la receta, veras que es muy fácil de hacer y que queda un plato espectacular.
Cupcakes de frutillas bañadas con almíbar de limón
Para los golosos como yo, esta receta de cupcakes de frutillas bañadas con almíbar de limón os va a dejar alucinando. Verdaderamente tiene una mezcla de sabores muy buena, y muy recomendable si os gusta meter fruta a vuestros dulces.
Primero hacemos el almíbar de jugo de limón poniendo en un cazo el limón y el azúcar, y lo cocinamos en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia. Al sacarlo, lo dejamos enfriar mientras vamos haciendo lo demás.
Matambre arrollado
Este matambre arrollado queda muy bien para servirlo en comidas en las que hay mucha gente porque es muy cómodo de tomar y deja hueco en el estómago para el resto de cosas.
Quitar la grasa de la superficie del matambre y emparejar los bordes. En un bol hay que mezclar el perejil bien picado, los ajos, el queso, el orégano, la cebolla, las aceitunas, la sal, la pimienta y, por último, los huevos. Se trata de formar una pasta, así que mezclarlo muy bien hasta conseguir que se solidifique un poco.
Melón con jamón
Esta receta de melón con jamón queda más rica si el melón es amarillo, que yo los suelo conseguir en Italia cuando voy. A mí, personalmente, me gusta más este melón porque es mucho más dulce y más sabroso.
Partir el melón en rodajas y quitarle las semillas para que no estorben.
Colocarlas las rodajas de melón en un plato, distribuyéndolas bien en éste, y poner las lonchas de jamón serrano por encima.
He de decir que esta receta tiene un poquito de España también, porque el buen jamón, para mi gusto, está aquí.