Boquerones en vinagre

El boquerón, o como también se conoce bocarte, es un pescado delicioso que muchas veces no se le ha considerado tan bien como se le debería de considerar, ya que no solo es de los mejores pescados que existen en el tema de la salud, sino porque tiene un sabor delicioso. En mi casa siempre se ha comido, y es muy habitual encontrar en mi mesa estos boquerones en vinagre, servidos antes de la cena acompañado con una cerveza bien fría.

Tosta de queso de cabra con chalota caramelizada

Esta tosta de queso de cabra con chalota caramelizada me da ganas de comérmela solo con verla en una foto. Este picho es uno de los mejores que existen y de los más tradicionales, así que espero que te guste mi forma de hacerlo y te sea útil.
Hay que cortar la chalota en juliana y ponerla a pocharse en una sartén con aceite bien caliente. Cuando esté lista, se quita el aceite sobrante de la sartén y se añaden las dos cucharadas de azúcar dejándolo a fuego lento. Cuando se deshaga bien el azúcar y la chalota se caramelice, se retira la sartén del fuego.

Patatas salteadas

Estas patatas salteadas quedan buenísimas como guarnición de una carne o de un pescado. Es una buena idea, apúntatela y pruébala que no te va a decepcionar.
Hay que pelar las patatas con un pelapatatas o un cuchillo de hoja lisa, y darles un agua. Una vez listas, se cortan al gusto y se fríen en una sartén con aceite bien caliente y la sal y la pimienta al gusto. Además, se añade un poco de romero para que cojan el gusto y se dejan en el fuego hasta que estén crujientes.

Melón con Jamón

Un plato que elaboro muchísimo en verano y que suele formar parte de casi todas mis comidas, es el famosísimo melón con jamón. El contraste del dulce del melón con el toque salado y el magnífico sabor del jamón, hace que cada vez que lo como, en mi boca se desate un festival de emociones, ¡me encanta! Además, cuando utilizamos el melón francés, con su aromática carne naranja, nuestra mesa se llena de color. Os cuento como se elabora y espero que os guste mucho.

Ponche navideño especiado

Ahora que tenemos la navidad a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar un rico ponche navideño especiado que en mi casa siempre se ha preparado para beberlo la noche de Nochebuena rodeado de toda la familia. Mi abuelo me contaba que esta tradición se remontaba a cuando él era pequeñito que su padre lo preparaba también en su casa. Os cuento como elaborarlo y espero que vosotros en casa lo elaboréis, porque está muy rico y os gustará muchísimo.

Puré de pimientos rojos

El puré de pimientos rojos es perfecto para usarlo desde como confitura acompañando un buen queso para hacer un aperitivo improvisado o tentempié, o para el preparado de cualquier guiso. Hazlo y tenlo siempre en la nevera ya que es muy útil y está realmente rico.

Porra Antequerana

Una porra antequerana es como un gazpacho realmente, solo que se llama así porque viene de Antequera. Realmente, es lo que sería la sopa de verano para que los de fuera lo entiendan, aunque la hago de vez en cuando en invierno, que se echa de menos.
Se pelan los tomates, se trituran junto con el pimiento y el ajo, también pelados y cortados en trozos medianos. Se echan al pan, que ya debe estar picado en un bol amplio y cómodo.

Empanadas de carne mixta con aceitunas

Me encanta elaborar en casa mis empanadas de carne mixta con aceitunas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
En primer lugar, en abundante aceite de girasol para freír las empanadas .