Ensalada con champiñones
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la receta de una deliciosa y sencilla ensalada de champiñones. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Croquetas de jamón serrano
Una de las recetas de aprovechamiento que más hago son las croquetas de jamón serrano que me suele sobrar del cocido. Cuando hago puchero, en casa suele sobrar muchísima carne y antes de tirarla, la reservo y la destino para hacer unas ricas croquetas que siempre vienen bien como acompañamiento de muchos platos.
En una sartén pondremos el jamón serrano bien picado para freírlo un poco y lo reservamos.
Gratinado de espinacas con huevo y salchichas
Una forma de comer verduras, si no te gustan las verduras, es cocinarlas "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Este gratinado espinacas, huevos y salchichas es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras y ahora es la técnica que utilizo yo.
Pastelitos de chistorra
Un rico snack que me encanta preparar cuando tengo invitados en casa y no me apetece pasar mucho tiempo en la cocina, son unos ricos pastelitos de chistorra. Son sencillitos de preparar y suelen encantar a todos los comensales, de hecho, me atrevería a decir que siempre que lo preparo es el primer aperitivo que vuela de la mesa y por el que más enhorabuenas he recibido. Os cuento como prepararlos y espero que en vuestra próxima reunión formen parte de vuestra mesa.
Tortilla de patata con berenjena fácil
Un truco que utilizo mucho en casa para que mis hijos coman verduras es la tortilla de patata con berenjena. Hasta que una amiga no me contó este pequeño truco, el que mis hijos comieran verduras en casa era misión imposible. Además de servirme "trampa" para mis hijos, he de deciros que me llevé una grata sorpresa al probarla, y es que ¡está muy rica!
Primero partiremos las patatas como siempre para tortilla en forma circular de cualquier forma, le añadiremos un poco de sal, picaremos la cebolla y la berenjena.
Tallarines orientales con pollo y curry
Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los tallarines orientales con pollo y curry. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
Primero herviremos la pasta en abundante agua con sal hasta que quede al dente. Aparte, en una sartén con aceite, sofreiremos la cebolla picada y el calabacín, junto con la pechuga de pollo cortada en cuadraditos.
Flan de queso de Puerto Rico
Un postre que me encanta hacer y comer es el flan. Es fácil de hacer, con ingredientes muy sencillos de encontrar y siempre quedarás como una gran repostera. Yo os voy a contar como preparar un delicioso flan de queso. Si queréis saber cómo hacerlo, leer mi receta y no perdáis tiempo y llevarlo a la práctica todos en casa. ¡Os encantará!
En una licuadora mezclas todos los ingredientes excepto el azúcar. Se mezclan bien hasta que todo se disuelve.
Salsa de espinacas para pasta
En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de espinacas para pasta. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
Para comenzar este plato se hierven las espinacas en muy poca agua durante 5 minutos. Se escurren y se reservan 2 cucharadas del caldo que se ha formado durante la cocción
Pan de trigo y centeno
El pan es un alimento muy importante. Es el acompañante perfecto para cualquier comida y le gusta a todo el mundo. Voy a compartir con todos la receta de pan de trigo y centeno. Está muy rico y es fácil de elaborar. Yo antes de hacer esta receta, nunca me he atrevido a elaborar mi propio pan, por miedo a que pudiera salirme mal pero ya os digo que con esta receta, será imposible.
En un bol mezclaremos los ingredientes del pre fermento y dejaremos al menos 3 horas o 4 antes de emplearlo (yo lo dejé 5 horas esta vez ).
Pan de calabaza
Algo que nunca suele faltar es casa es un rico bizcocho o pan de calabaza. Realmente es muy fácil de elaborar y con ingredientes muy corrientes que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Es el perfecto acompañante para el desayuno, untado con una buena cantidad de mantequilla y junto a un buen café caliente o la perfecta merienda acompañando a un té. ¡Me encanta!