Sorrentinos de carne, verdura y queso
Mis sorrentinos de carne, verdura y queso no se hacen en dos minutos pero el resultado lo compensa todo.
Para hacer la masa hay que mezclar en un bol la sal al gusto con la harina, y formar una corona dejando un hueco en el centro. En éste se ponen los huevos y el aceite, y se remueven bien. Entonces, se va añadiendo la harina y amasando añadiendo un poquito de agua si es necesario para que quede una masa consistente pero no demasiado dura.
Bacalao marinado en aceite de oliva y pimentón
El bacalao marinado en aceite de oliva y pimentón es una de mis recetas que más sonadas han sido porque tuve un tiempo en que lo hacía a menudo. La verdad que queda buenísimo y sigue siendo una de las recetas que más hago.
Poner en trozos el bacalao en un bol grande junto con el aceite de oliva y el vinagre.
Mientras el bacalao se va macerando, se asan los pimientos en el horno colocados en la bandeja forrada con papel de aluminio. Una vez están asados, se pelan, se les quitan las semillas y se cortan en tiras.
Puerros horneados
Los puerros horneados vienen muy bien cuando se quiere hacer una cena más bien ligerita, algo que no lleve mucha complicación y que alimente. Yo siempre intento hacer muchas recetas de este estilo porque, al final, es lo más práctico en el día a día se te quieres alimentar bien.
Primero hay que calentar el horno a 180° para así tenerlo preparado.
Los puerros se deben cocer en una cacerola con agua hirviendo y un poco de sal al gusto hasta que estén tiernos. Además, hay que agregar a la cacerola el jugo de limón para que cojan el gusto.
Crema de Espinacas a mi manera
Esta crema de espinacas es, más bien, un pastel riquísimo, de los que ves y no te esperas lo que lleva dentro. A mí, personalmente, las espinacas me encantan, pero la verdad que esta receta gusta mucho en general, ya que no son solo espinacas como tal. Además, es muy práctico para servir como plato único.
Ponemos agua en una cazuela a calentar y cocemos las espinacas con un poco de sal. Cuando estén blandas, sin llegar a deshacerse, las dejamos escurriendo bien.
Conejo al horno con hierbas
Yo soy mucho de cocinar con vino, y si es bueno, mejor aún. La cosa es que el otro día tenía conejo, que había comprado en el mercado, con unas hierbas frescas y vino de jerez, y dije: “pues conejo al horno con hierbas para hoy”. Y ahí que estuve haciendo mi plato un tiempo, para que luego nadie viniera a comer a casa. En vez de guardarle a mi marido para por la noche, se lo regalé a mi amiga la del cuarto, un poco mala yo.
Postre de Manzanas
Con este postre de manzanas lo que pretendo es darte una idea fácil y sencilla, nada de perder mucho tiempo. Generalmente yo uso mucho esta receta cuando tengo una cena improvisada y siempre me saca de más de un apuro. Como este blog es muy útil para este tipo de cosas, aquí lo dejo.
Vieiras en tempura con salsa de tomate
Como buena gallega que soy e hija de pescadores, os voy a dar la receta de unas exquisitas vieiras con tempura con salsa de tomate, que ahora que se acerca la navidad, nos puede servir como uno de los platos que conformen nuestra mesa. Son facilísimas de elaborar y el resultado que obtendremos será espectacular.
Torta Tradicional de Ricota
Os voy a decir cómo hacer una deliciosa torta tradicional de ricota, desde la masa al relleno. Es realmente algo sencillo, y el resultado no puede ser más delicioso. Anímate y hazla, ya verás como no te arrepientes.
Zapallo italiano relleno con patatas doradas
Todos hemos probado las berenjenas o calabacines rellenos. Yo os voy a contar como preparar un rico zapallo italiano relleno con papas doradas. Es un plato muy sencillo de elaborar aunque algo laborioso, pero muy rico y contundente. Si tenéis tiempo un día, os animo a que lo cocinéis porque os va a encantar. En una olla con agua y sal, cocer los zapallos italianos. Esperar entre 15-20 min. Revisar que estén tiernos. En otra olla con agua y sal, cocer las patatas. Mientras tanto, cortar en cubos la cebolla y el morrón. Rallar la zanahoria. En un wok, freír la cebolla hasta que se dore.
Pasta con salmón y albahaca
Muchas son las formas de preparar pasta, pero si quieres probar una forma diferente a las salsa habituales, aquí te traigo esta receta de pasta con salmón y albahaca. Es un plato que no resulta pesado porque no lleva salsa en sí, pero que sí que es muy completo al llevar la proteína que aporta el salmón. La verdad es que esta delicioso, por lo que te animo a que lo pruebes.