Txalupa de caballa

Lavamos las patatas y las asamos en horno a 200 unos 45' . Las abrimos por la mitad y vaciamos , con la patata en un bol añadimos aceite de oliva , sal y leche , mezclamos hasta textura de puré ligero , añadimos la caballa y el cebollino , mezclamos y rellenamos las patatas con la mezcla , reservamos colocadas en una fuente de horno .

Risotto de Pulpo

  1. Picamos la cebolla y los dientes de ajo en brunoise ( pequeños daditos) , los incorporamos en una olla con aceite caliente y sofreímos hasta que la cebolla quede bien pochada.
  2. Mientras que se prepara el sofrito, troceamos el pulpo y lo añadimos a la olla. Sofreímos todo durante unos 5-8 minutos y después añadimos el vaso de vino blanco. Subimos el fuego para que hierva y así el alcohol del vino se evapore. Después bajamos a fuego medio y añadimos el arroz para sofreírlo también durante unos cinco minutos más junto con los ingredientes anteriores.

Tarta de queso telaraña

Forramos la base del molde con papel de hornear y a continuación, en un robot de cocina con el accesorio de cuchillas, trituramos las galletas digestive hasta obtener migas finas. Otra opción es introducir las galletas en una bolsa de plástico de cierre hermético y machacarlas con un rodillo de cocina.

Fantasmas de chocolate blanco

En primer lugar dibujamos los fantasmas en el papel vegetal. Una vez dibujados le damos la vuelta al papel para cuando los rellenemos con chocolate, no se pase la marca del papel a nuestros fantasmas.
Fundimos el chocolate en el microondas en periodos cortos de tiempo  15 segundos más o menos. Es muy importante no pasarnos con el calor porque  podemos estropear el chocolate.
Dejamos que se atempere y pasamos el chocolate a una manga pastelera.
Echamos una gota de chocolate en la parte de abajo del fantasma y pegamos el palo.

Lombrices de tierra

En primer lugar montamos la nata con el azúcar con ayuda de una batidora de varillas.

En un bol disolver en tres tazas de agua hirviendo la gelatina de fresa y la gelatina neutra. Dejamos enfriar pero sin que llegue a cuajar.

Mezclamos la gelatina con la nata con una espátula con movimientos envolventes. Añadimos colorante. Para conseguir el color típico de lombriz tuve que aumentar el color de la mezcla con colorante rojo y luego lo mezcle con verde. En la receta original sólo añaden colorante verde pero el resultado es más artificial.

Vómito de lechón con caca de rata

1- Preparamos un marinado con el jugo de medio limón, 2 cucharadas de aceite , sal y pimienta. Pelamos la remolacha y la cortamos en lonchas muy finitas a cuchillo, mandolina o corta fiambres y la ponemos a marinar. 

2- Hacemos el mismo marinado y ponemos la carne de solomillo a marinar , las dos cosas deberán estar unos  15 minutos.

3- Preparamos la vinagreta de fresas. Ponemos en el recipiente de la batidora de mano las fresas, el vinagre y el aceite, salpimentamos y trituramos hasta conseguir una salsa fina. ( En este caso añadimos colorante rojo para simular sangre).

Arroz con mostaza Dijon

Hacemos un refrito de cebolla, ajo y el pimiento verde todo cortado en brunoise. Dejamos que todo se poche, añadimos el arroz y lo cocinamos a fuego fuerte durante 5 minutos. Añadimos el caldo de pollo bien caliente y removemos bien. Agregamos la pastilla de caldo y el colorante. Añadimos una cucharada de mostaza Dijon. Dejamos cocinar hasta que el arroz esté tierno y quedo seco. Emplatar y poner un poco de cebollino picado.

Receta enviada por Chefpomares

Calabaza de cristal

Para el campeonato Demos nos piden hacer una receta con la temática de Halloween, de gran dificultad técnica para mi ya que desconozco la celebracion de esa fiesta y la mayoría de las recetas que se proponen con ese tema son... En fin... Para jalogüin...

Por ello, nos hemos decidido a hacer algo que seguro que no se sale del tema: UNA CALABAZA. En este caso de azúcar isomalt soplado y rellena de una crema pastelera de calabaza, cuyo resultado, como veréis es espectacular. Vamos a ello:

Para la calabaza de isomalt: