Budín de crema con frutas

El budín de crema con frutas es el dulce perfecto para ofrecer a tus amigas cuando las invitas a un café a tu casa. No solo les encantara, sino que además pedirán que les des la receta, lo que ya lo dejos a tu criterio. Es uno de los budín más ricos que hay y la verdad es encima es muy fácil de hacer. No te arrepentirás de probar esta receta.

Tarta de puerro y champiñones

A ver si os gusta esta tarta de puerros y champiñones suavecita y fácil de hacer. El requisito indispensable es tener horno en casa y un poco de tiempo, pero tampoco demasiado. Por último, es aconsejable tener el estómago vacío porque os va a encantar y vais a querer repetir, estoy segurísima.
En primer lugar, cortamos los puerros en rodajas y los rehogamos durante unos 10 minutos en una sartén a fuego medio con un poquito de aceite. Los podemos sacar a un plato aparte, pero es mejor dejarlos reposar en la sartén hasta que los utilicemos, así no pierden nada de gusto.

Macarrones con salchichas

Macarrones con salchichas.  Sí, pero no unos cualquiera. Si esta receta es un clásico en tu cocina es hora de que le des una ‘vuelta’: con un par de toques conseguirás un plato más sabroso. Tan solo tendrás que añadir a tu receta un buen vino blanco y usar salchichas frescas ¡Lee la receta y nos cuentas!

Paso 1: 

Salsa bechamel casera

La salsa bechamel es un básico que todo aquel que quiera o desee cocinar debe de saber. Es una salsa sencilla, hecha con una base de harina, mantequilla y leche. Se usa en multitud de platos, desde para ligar rellenos o cubrir platos de pasta, como la lasaña, o verduras. Es deliciosa y necesaria en nuestro recetario.

Sopa de ajo castellana

Soy castellana, pero además de eso, en los inviernos en casa de mi abuela de cena siempre había un buen plato de sopa de ajo castellana para entrar en calor y llenarnos de alimento antes de ir a la cama. Solía ser plato único, ya que lo acompañaba con huevo o con una buena cantidad de panceta. Es muy sencilla de hacer, y la verdad es que muy rica de comer. Es increíble como un ingrediente tan modesto como el pan nos puede ofrecer tantas satisfacciones.

Quesadillas de pollo y piña

La base para hacer una buenas quesadillas es la tortilla. Yo voy a contaros como hacer unas ricas quesadillas de pollo y piña. Está receta me la enseñó un buena amigo mexicano y la diferencia con las compradas es abismal. Además, aunque el relleno es muy importante, hace de mis quesadillas que parezcan elaboradas en el mismo México.
Comenzamos cortando en tiras no demasiado gruesas las pechugas de pollo. Después las colocaremos en un cuenco, las salaremos y añadiremos la sala barbacoa.

Bizcocho de Peruétano

En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por tí. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcocho de peruétanos Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo. Antes de pasar a la elaboración, os diré que el peruétano es una especie de pera salvaje, por lo que si no lo encontramos, podemos sustituirlo por pera normal y corriente.
En primer lugar vamos a mezclar en un bol el yogurt junto con el aceite, la harina y el azúcar.

Chicha morada

Hacer chicha morada es muy sencillo y viene bien saber hacerla si se quiere hacer algo bastante fuera de lo normal en el caso de tener una cena o una comida, sea comprometida o no. Yo, al menos, suelo servir esto y suele gustar.
Lavar el maíz bien, escurrirlo y colocarlo en una cacerola con el agua, el clavo de olor, la canela, los membrillos, cortados en trozos, las guindas, la cáscara de la piña y las manzanas, cortadas en cuartos.

Conserva de remolacha

La conserva de remolacha es una guarnición perfecta para algún tipo de carne o pescado, y es sencillita de hacer.
Para hacer una buena conserva hay que limpiar las remolachas y quitarles todas las impurezas que puedan tener dejando la piel. Se envuelven en papel de aluminio y se colocan sobre una bandeja dejándolas en el horno durante 3 horas a 160º.