Paté de mejillones
Una receta sencilla y que resulta estupenda para esas meriendas o cenas informales de picoteo. Según te gusten los sabores más fuertes o más suaves, juega con el tipo de mejillones a utilizar: al natural o en escabeche… ¡también puedes preparar uno de cada!
Paso 1:
Tarta de limón
300 gr. de galletas
150 gr. de mantequilla
1 paquete de gelatina de limón
1 limón (para zumo)
1 terrina de queso de untar
3 cucharadas de azúcar
400 gr. de nata montada
Ensalada de endibias con queso azul
Una ensalada con sabor y personalidad para verdaderos gourmets… la receta es muy sencilla y el resultado: original y sorprendente, ¡no te la pierdas!
Paso 1:
Quítale las 2 o 3 primeras hojas a las endibias y quítales la parte fea y marrón de la base. Córtalas en 2 partes longitudinalmente y lávalas. Sécalas un poco con la ayuda de un papel absorbente o de un paño limpio.
Paso 2:
Lava el tomate y córtalo en trozos. Pica también el queso azul en cubos pequeños. Pica en trozos menudos las anchoas.
Pastel de atún fácil
Una receta sencilla que gusta todo el mundo y que te permitirá durante estas fiestas, tener un plato preparado con antelación y evitar trabajo a última hora. Es además un tentempié fabuloso o un aperitivo de lo más resultón.
Paso 1:
Lava y corta en trocitos menudos los ajetes tiernos. Saltéalos en un poco de aceite de oliva y sal durante 10 minutos a fuego medio.
Paso 2:
Mientras tanto, pica la mitad del surimi y mézclalo con el atún, los huevos y el tomate frito. Tritúralo todo.
Paso 3:
Nido de angulas y langostinos
Un delicioso entrante… original y ligero. ¡Perfecto para estas fiestas!.
Paso 1:
Lava y corta el pimiento rojo y el calabacín en tiras finas. Saltéalas en una sartén con un poco de aceite a fuego suave y sal tapadas. De esta manera se cocinarán poco a poco y no cogerán color. Tardarán unos 10-15 minutos en hacerse. En ese momento añade las gulas y sube un poquito el fuego. Cocina durante 2 minutos añadiendo una pizca de sal.
Paso 2:
Lombarda con pasas de Navidad
Una comida navideña no es sinónimo de calorías… hay platos exquisitos y que además son ligeros, sanos y saludables. Esta delicada y elegante verdura la puedes tomar sola… pero además resulta una deliciosa guarnición típica navideña. Será una excelente compañera de carnes rojas, caza o aves… ¡pruébala!
Paso 1:
Corta la lombarda en cuarto y después corta esas partes en juliana, es decir, en tiras finas. Lávala y déjala escurrir bien.
Paso 2:
TIMBAL DE SALMON MARINADO RELLENO DE MANZANA CON VINAGRETA DE ALBAHACA
1. BATIMOS 8 HOJAS DE ALBAHACA FRESCA CON EL ACEITE DE OLIVA; A CONTINUACIÓN LO AÑADIMOS AL VINAGRE Y REMOVEMOS DURANTE 1MIN. HASTA CONSEGUIR QUE SE LIGUE. RESERVAMOS.
2. PELAMOS LAS MANZANAS, LAS DESCORAZONAMOS Y LAS TROCEAMOS. DESPUÉS LAS PONEMOS A COCER A FUEGO MEDIO JUNTO CON EL AZUCAR Y EL AGUA DURANTE 20 MIN (PONEMOS UNA TAPA A LA OLLA O SARTÉN QUE UTILICEMOS HASTA QUE EMPIECE A SUDAR Y DESTAPAMOS).RESERVAR.
PIMIENTOS RELLENOS
1. LAVAR LOS PIMIENTOS Y HACERLES UN CORTE EN LA PARTE SUPERIOR QUE SE GUARDARÁ PARA TAPARLOS. QUITARLES LAS SEMILLAS. 2. PRECALENTAMOS EL HORNO A 150º DURANTE 10 MIN. A CONTINUACIÓN, INTRODUCIMOS LOS PIMIENTOS ROCIADOS DE ACEITE DURANTE 30 MIN. PARA QUE SE VAYAN HACIENDO. 3. MIENTRAS TANTO, LAMINAMOS LOS AJOS Y LOS SOFREIMOS EN ACEITE DE OLIVA. CUANDO ESTÉN DORADITOS AÑADIMOS EL ARROZ Y LO DEJAMOS REHOGAR DURANTE UN MINUTO; INCORPORAMOS LAS ZANAHORIAS Y EL CALDO DE VERDURAS. DEJAMOS QUE SE HAGA A FUEGO MEDIO SOBRE 15 MIN.
Tarta de Queso Ligth
Es una receta sencilla y fácil de hacer que gusta a todo el mundo y culmina con éxito cualquier comida. Primero machacas las galletas hasta que se queden como polvillo, lo mezclas con la mantequilla derretida, y lo pones en la base del molde, lo metes en al nevera para que se endurezca. Por otro lado pones en el cazo la nata a fuego lento con el azúcar , sin que llegue a hervir, y le añades la gelatina que habrás metido en agua previamente (viene cómo en las instrucciones), cuando esté bien mezclado, le echas el queso y mezclas bien con la varilla.
Pollo con miel y soja
1 kg de pollo (contramuslos, alitas o muslitos)
Miel (2 cucharadas)
Soja (4 cucharadas)
Tabasco (1 cucharita)
Aceite (2 cucharadas)
Sal y pimienta
Preparación:
Macerar el pollo (previamente salpimentado) durante 1 horas en la mezcla de la soja, la miel, el picante y el aceite. Meter al horno, durante 45 minutos, a 180º y listo!