Sushi Nigiri
Preparación de arroz: La clave para un buen sushi es cocinar bien el arroz.
Lo primero y mas importante es lavarlo bien. No vale con meterlo debajo del grifo, hay que frotarlo y cambiar el agua hasta que el agua salga trasparente. Si conseguimos limpiar bien el arroz luego ademas de estar mas sabroso se pegará con facilidad y podremos manipularlo sin problemas.
Tomates rellenos de bacalao y calabacín
Ponemos al fuego un chorro de aceite y añadimos el ajo picado. Enseguida añadimos el calabacín picado. Lo dejamos cocinándose a fuego lento.
Cortamos la parte superior de los tomates y les vaciamos la pulpa. Los dejamos escurrir y la pulpa la añadimos a la sartén en la que se están cocinando el calabacín y el ajo.
Mientras, vamos desmigando el bacalao y cuando el tomate lleve unos 4 minutos a fuego medio con el calabacín, añadimos el bacalao, un poco de tomillo y una pizca de pimienta. Removemos y dejamos cocinar otros 4 minutos.
Trufas de zanahoria
Postre ligero y muy sencillo, ¡perfecto para estas navidades!
Paso 1: Cocemos las zanahorias
Paso 2: Trituramos las zanahorias cocidas para poder hacer la masa. Reservamos el jugo que ha quedado tras cocerlas, por si lo necesitamos después.
Paso 3: Añadimos al puré de zanahoria el azúcar y un poquito del coco en polvo. Si quedan un poco secas, podemos ir añadiendo el jugo que nos ha sobrado.
Paso 4: Amasamos las bolitas y las pasamos por el coco rallado.
Paso 5: A la nevera para que se endurezcan y ¡listo!
Calabacín gratinado con ternera, almendras y queso de cazorla
SOFREIMOS LOS AJOS PICADOS EN EL ACEITE DE OLIVA, AÑADIMOS LA CARNE DE TERNERA PICADA, SAL Y PIMIENTA, TOMILLO Y ROMERO Y ALMENDRAS PICADAS. DEJAMOS HACER Y AÑADIMOS EL VINO BLANCO. UNA VEZ REDUZCA EL VINO RESERVAMOS. APARTE CORTAMOS A LA MITAD LOS CALABACINES, VACIAMOS UN POCO Y COLOCAMOS EL QUESO , ENCIMA EL SOFRITO DE CARNE Y DE NUEVO QUESO. PINTAMOS CON EL HUEVO BATIDO CON LA CANELA . GRATINAMOS AL HORNO UNOS 25 MINUTOS Y SERVIMOS ENSEGUIDA.
Receta enviada por María José
Arroz al horno con garbanzos y setas
Una receta muy fácil, sencilla, nutritiva y, lo que es mejor, rica y sorprendente. Desde luego, se trata de un arroz diferente. Una idea original ideal para variar nuestro recetario y sorprender a los comensales.
Paso 1:
Pon a remojo las pasas durante tres horas para que se hidraten. Reserva.
Paso 2:
En un sartén con un chorrito de aceite, rehoga los ajos cortados en láminas con las pasas durante 2 o 3 minutos cuidando de que no se quemen ni se doren demasiado. Incorpora el arroz y sofríelo todo junto 2 minutos.
Guiso de mejillones, gambas y calamar
Un guiso la mar de rico, gustoso y completo… y moderno. Olvídate de asociar la palabra guiso a plato contundente, calórico y tradicional… y a éste es difícil resistirse.
Paso 1:
Pica finamente la cebolla. Por otro lado, limpia el calamar separando la cabeza del cuerpo. Limpia bien por dentro el tubo sacando todo su contenido, retira la membrana que recubre su cuerpo y limpia bien los tentáculos rechazando la parte de los ojos, la bolsa de tinta y el pico. El cuerpo pártelo en aros, y los tentáculos en dos o tres trozos.
Paso 2:
Vasitos de crema de pimientos del piquillo
Elaboración: Para elaborar los vasitos: Precalentamos el horno a 180ºC. Con la pasta Filo vamos a hacer 3 cuadrados del mismo tamaño para cada vasito. Utilizando un molde metálico de los de magdalenas colocamos los 3 cuadrados juntos y en el medio una bola de papel albal para aguantar la forma de “vasito”. Hacemos todos los vasos que sean necesarios. Metemos el molde al horno a 180ºC durante 10 minutos o hasta que la masa se dore. Los sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos con cuidado porque es una masa muy crujiente.
Crema ligera de verduras al horno
Una receta fácil, sana, ligera, rápida…y deliciosa. Juega con la nata para hacerla más gustosa, o elimínala si te preocupa guardar la línea. Pero no elimines ni el queso de cabra ni la albahaca… porque son los dos elementos que le dan personalidad y un gran sabor a esta crema.
Paso 1:
Pela la calabaza, la patata, la cebolla y las zanahorias. Lava el puerro y quítale las hojas exteriores, la raíz y la parte verde más dura. Lava también el calabacín y desecha sus extremos, pero no lo peles. Pica toda la verdura en trozos de tamaño mediano.
Crema de puerro y almendra
Las cremas y sopas también son para el verano… como demuestra esta crema fría. Y a su vez, una crema fría, se puede comer durante todo el año… está tan rica y es una receta tan fácil, que te encantará.
Paso 1:
Limpia bien los puerros y pela las patatas. Corta los puerros a la mitad y después en rodajas. Corta las patatas en dados medianos.
Paso 2:
Rehoga los puerros en una olla tapada con la mantequilla durante 10 minutos a fuego suave. Pasado ese tiempo añade las patatas, salpimenta y remueve bien.
Brochetas de pollo de corral con pimientos y crema de nueces
1. Asamos los pimientos de colores envueltos en papel de aluminio, en el horno precalentado a 220º, durante una hora. Una vez asados, les quitamos las semillas, los pelamos y reservamos.
2. Batimos el queso fresco -si es desnatado, mucho mejor- con el ajo, las nueces, un chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta.