Tarta de espinacas y atún

Una tarta de espinacas y atún, conocida como empanada, es una de las comidas preferidas en mi casa para una cena ligerita pero que alimente.
Colocamos la harina en un bol y echamos la sal al gusto. Añadimos la mantequilla y formamos un arenado. Vamos echando poco a poco el agua, bien fría, hasta formar una masa lisa y la reservamos en la nevera.

Costillar de cerdo crujiente al Pedro Ximenez

Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta del costillar de cerdo crujiente al Pedro Ximénez, no la cocino de otra manera que no sea así. Es muy fácil de elaborar y el resultado es magnífico.
Lo primero que haremos será partir el costillar en dos o separar todas las costillas (a libre elección). Después vamos a poner en una bandeja para horno. Lo vamos a untar con un poco de aceite, lo salpimentaremos y lo vamos a espolvorear con romero.

Puding de calabacín y zanahoria

Este punding de calabacín y zanahoria te viene muy bien para comer verduras de una forma diferente, quizás más apetitosa y que llena bastante, por lo que tienes una comida muy completa para afrontar el día con energía.
Lavar bien los calabacines, quitándoles los extremos, y cortarlos en trozos. Aparte, pelar y cortas la zanahorias en rodajas. En una cacerola con agua, hervir las verduras hasta que estén blanditas.

Calabaza gratinada

Suelo hacer bastante la calabaza gratinada porque queda muy rica y es fácil de hacer. Incluso, a veces me lanzo a hacerla en verano porque me gusta no dejar de comerla así porque sí.
Preparamos y cortamos la calabaza en trocitos al gusto. Una vez está lista, la ponemos en una cacerola con el aceite de oliva y la sal, la tapamos y la dejamos cociéndose durante un cuarto de hora.

Huevos estrellados con gulas

Los huevos estrellados con gulas es una de las recetas más usadas para prepararme la cena de un momento a otro. Esto acompañado con un poco de pan para mojar y un poquito de verdura o de ensalada, es una delicia para chuparse los dedos.
Para empezar, se fríen los pimientos verdes en una sartén tapada a fuego muy lento con un poquito de aceite. Cuando estén listos, se reservan al calor bien tapaditos.

Rollitos de pollo rellenos con queso y champiñones

Si queremos que nuestros hijos coman verduras u otros ingredientes que no le gusten tantos y vuestra intención no muera en el intento, lo mejor que podéis hacer es esconderla con trucos, que imagino que todas hemos utilizado. Yo hoy os traigo uno de esos platos, rollitos de pollo rellenos con queso y champiñones. Espero que si lo hacéis sea tan útil como lo es para mí y además están muy ricos.

Lomo con salsa de melocotón y almendras

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo en salsa de melocotón con almendras de mi abuela Carmina. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!

Raxo

El raxo es como tradicionalmente se le llama lomo de cerdo en Galicia. Hay muchas formas de prepararlo, pero una de mis preferidas es la receta que a continuación te detallo. Es fácil de hacer y su sabor es increíble. Una receta que a nadie decepciona y a todos sorprende, a pesar de lo simple de su elaboración. Lo primero que vamos a hacer es cortar el cabecero de lomo en trozos no muy grandes, del tamaño que sean fáciles de comer de un solo bocado, y colocamos la carne en una bolsa amplia donde la vamos a marinar.

Pechugas de pollo a la plancha

¡Es increíble la cantidad de cosas que se pueden hacer con las pechugas de pollo a la plancha! Es una comida que se utiliza muchísimo en ensaladas, pastas, platos combinados... En fin, aquí os dejo escrito cómo las hago yo.
Salpimentar los filetes de pollo al gusto y cocinarlos en una sartén con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Dorarlos ligeramente de ambos lados hasta que se hagan bien por dentro, que el pollo crudo no es comestible.