Receta de callos a la madrileña
Quien vaya a Madrid y no pruebe unos buenos callos no sabe lo que se pierde. La casquería es típica de la gastronomía madrileña y los callos a la madrileña son uno de los platos más castizos y tan famososo como el cocido.
Paso 1:
Mondongo típico murciano
Puede que no haya un plato más típico de casquería en nuestro país que los calloso o mondongo . Es un plato cuya elaboración lleva su tiempo, pero el resultado es absolutamente delicioso.
ARROZ CON CALLOS (SUPER FÄCIL)
1.- Calentamos la sarten o paella al fuego con una cucharada de aceite y sofreimos un par de minutos los dientes de ajo pelados y cortados por la mitad hasta que estén dorados. Retiramos.
2.- Vertimos el contenido de la lata de callos en la sarten y lo calentamos a fuego medio hasta que la gelatina y la grasa esté derretida.
3.- Echamos los dos vasos de arroz a la sarten y lo removemos para que se mezcle con los callos.
4.- Vertimos el litro de caldo de carne en la sarten. Removemos un poco. Subimos el fuego hasta que comience a hervir.
Callos a la madrileña
Gallinejas, Zarajos, entrañas, entresijos… la casquería es típica de la gastronomía más tradicional de Madrid. Y el rey de la casquería madrileña es, por supuesto, un buen plato de callos a la madrileña… uno de los platos más conocidos y apreciados de la capital, junto al cocido.
Paso 1:
Callos o mondongo a la madrileña
Puede que no haya un plato más típico de casquería en nuestro país que los calloso mondongo a la madrileña. Es un plato cuya elaboración lleva su tiempo, pero el resultado es absolutamente delicioso.
Callos a la Madrileña - receta de usuario
Un plato muy típico y tradicional de Madrid, son los callos a la madrileña. Los callos es casquería que podemos comprar en cualquier carnicería o establecimiento que se dedique a ello. Es un plato muy completo y contundente, que cocinado, hace las delicias de muchos paladares. En casa se suele cocinar en un día de frío o mal tiempo, es ideal. Os cuento como lo preparo yo, aunque la receta es de mi abuelo, un gran cocinero.
Comenzaremos por limpiar los callos, el morro y manita y las vamos a poner a hervir en una olla con agua y vinagre, para limpiarlos bien a fondo.
Cazuela de callos con garbanzos
Un plato muy típico y tradicional de Madrid, es la cazuela de callos con garbanzos. Los callos es casquería que podemos comprar en cualquier carnicería o establecimiento que se dedique a ello. Es un plato muy completo y contundente, que cocinado, hace las delicias de muchos paladares. En casa se suele cocinar en un día de frío o mal tiempo, es ideal. Os cuento como lo preparo yo, aunque la receta es de mi abuelo, un gran cocinero.
Callos a mi manera
La receta más típica de preparar los callos es haciéndolos a la madrileña, pero yo he modificado un poco la receta ajustándola a mis gustos, y la verdad que a todos aquellos que la han probado, les ha encantado. Si quieres probarlos tú también, aquí te dejo esta receta de callos a mi manera, que es única y deliciosa.
Callos a la madrileña en olla a presión
No hay mejor receta para los callos que prepararlos a la madrileña, pero que lleva bastante tiempo por lo que a los que no los tenemos muchas veces no podemos prepararlos. Pero para eso está esta receta de callos a la madrileña en olla a presión, en la que el tiempo se acorta pero el maravilloso sabor se mantiene.
Callos a la Asturiana
Seguro que hay tantas formas de hacer los callos como regiones tiene nuestro país, y siendo yo asturiana no podía resistirme a presentaros cómo es costumbre de hacerlos en mi tierra. Sigue esta receta y elaboraras unos fantásticos callos a la asturiana que no tienen nada que envidiar a otras recetas más conocidas. Son diferentes pero todas deliciosas.