Pudding de berenjenas
Una forma de comer verduras sin necesidad de saber que las estés comiendo es escondiéndolas. Hay mil maneras de hacerlo pero la que más me gusta y más me funciona con los más peques de la casa es haciendo este puding de berenjenas. Quien la coma ni se enterarán que está hecha de verduras. ¡Está riquísima!
Le quitamos la piel a las berenjenas y la cortamos en rodajas finas, las acomodamos en un tamiz y espolvoreamos sal. Reservamos por 2 horas para que eliminen su jugo amargo.
Arroz con puerro y champiñones
¡Este arroz con puerro y champiñones tiene una pinta increíble! Me encanta hacerlo porque no es difícil, y me encanta comerlo porque el resultado es realmente bueno siempre.
Tarta de berenjenas
Esta tarta de berenjenas se puede servir como un plato normal o como un aperitivo, dependiendo un poco de lo que gustes. Lo cierto es que queda riquísima y es fácil de hacer.
Prender el horno a 180ºC.
Lavar las berenjenas con abundante agua, quitarles el tronco y cortarlas a lo largo por la mitad. Poner una cacerola en el fuego con agua y un poco de sal al gusto, y cocer las berenjenas hasta que estén tiernas. Una vez listas, colarlas y picarlas al gusto.
Sopa de espinacas con alubias
Bueno, la sopa de espinacas con alubias nunca fue mi plato preferido cuando era pequeña, pero ahora suelo hacerlo a menudo porque considero que alimenta bastante y ayuda a pasar el invierno en unas condiciones un poco mejores. Así que si tú también vives en una zona fría, esta receta es perfecta.
Pelamos y picamos la cebolla en trocitos pequeños, y la freímos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté pochadita y coja el color adecuado, la sacamos de la sartén y la escurrimos bien del aceite innecesario.
Bechamel sin lactosa
La salsa bechamel es una salsa que se usa para elaborar muchos platos, por lo que es imprescindible tener siempre a mano una buena receta para cocinarla. El problema viene cuando haces un plato para alguien que tiene intolerancia a la lactosa, ya que todos los ingredientes con los que se hace la receta original la llevan. Pero ahora eso ya no supondrá un problema si sigues esta sencilla receta de salsa bechamel sin lactosa. Muy rica y suave, a la par que delicada. Perfecta para poner sobre unas verduras o un plato de pasta.
Berenjenas con muzzarella
Las berenjenas es una de mis verduras preferidas, y la verdad que preparadas como la receta que os traigo hoy no hay nadie que se pueda resistir a ellas. Son unas berenjenas con mozzarella y salsa de tomate italiana realmente ricas. Se terminan de dorar en el horno, lo que hace que tengan toda esa superficie dorada y crujiente exterior de queso. Maravillosas.
Musaka de alubias rojas
¡Cuánto me gusta esta musaka de alubias rojas! Sin duda, una de las mejores recetas de mi cosecha, dicho por mí y por mis amigos, así que me lo creo.
Empezamos lavando y cortando las berenjenas en rodajas al gusto, y espolvoreándolas con sal gruesa. Las dejamos en un escurridor durante una hora.
Pollo frito empanado picante
El pollo frito empanado picante es un plato que en mi casa se suele comer bastante a menudo porque a todos nos encanta. Si ya de por sí el empanado hace que cualquier alimento este delicioso, el toque picante que tiene este plato hace que sea fantástico.
Acelgas rellenas de queso
Las acelgas rellenas de queso son más ricas de lo que uno se puede pensar a simple vista. La verdad que las acelgas son una verdura que sola es muy insípida pero si la sabes combinar te pueden quedar cosas muy ricas. Yo te dejo aquí mi forma de hacerlas y espero que a ti también te guste.
Envuelve cada loncha de queso con las acelgas, que las puedes dejar frescas o cocerlas en un poco de agua con sal, esto es como las espinacas. Si quieres mi consejo, dales un hervor y saldrán con más gusto. El queso igual, puedes comprar la cuña o en lonchas, como te sea más cómodo.
Tacos laguneros con salsa de queso
La cocina mejicana es una de mis preferidas. Hoy os contaré como preparar unos ricos tacos laguneros con salsa de queso Lo más conocido de esta cocina son los tacos, los burritos o la salsa guacamole, y lo que la caracteriza es su gusto por el picante y por los sabores fuertes. Espero que os animéis a preparar estos ricos tacos.
En primer lugar vamos a asar, dejar sudar, desvenar y cortar los chiles en rajitas.