Albóndigas de carne rellenas con queso

Las albóndigas de carne rellenas con queso del bar de mi tío, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.

Estofado ternera con vino blanco

Uno de mis guisos preferidos es este Estofado ternera con vino blanco. No sé si una de las cosas por lo que lo es, es porque es una receta que me dio mi madre que ya hacía mi abuela, pero de lo que si estoy segura es que es por su sabor que es estupendo. La carne queda deliciosa y muy tierna, y la salsa esta buenísima.

Fideuà de marisco

Esta fideuá de marisco no tienen nada que envidiar a la típica de los restaurantes. Desde que empecé a hacerla en casa más a menudo, me encanta y me queda muy rica siguiendo esta receta, por lo que espero que os animéis y me copies este plato tan típico del levante de nuestro país.

Espaghetti con ragú de berenjena y queso de cabra

Cortar dos berenjenas en bastones y reogar en aceite de oliva. Reservar.

Saltear cuatro tomates frescos cubeteados con un diente de ajo y 25 g de tomates secos previamente hidratados.

Agregar la pasta cocida y escurrida y terminar con 100 g de queso de cabra, las berenjenas y hojas de albahaca fresca.

Al servir, darle un toque de pimienta de molinillo.

Receta enviada por MarcelaS

Empanada

Me encanta elaborar en casa mi empanada porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como la preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarla vosotros en casa.
Para hacer la masa. Primero en un bol o ensaladera, vamos a poner la harina, el vaso de aceite y el vaso de leche caliente. Después se amasa bien y se deja reposar por 30 minutos tapada con un paño.
Para el relleno. Vamos a preparar el relleno de lo que tú quieras y que más nos guste.

Crema de judías y acelgas

Esta crema de judías y acelgas es buenísima para el invierno, calentita y muy sabrosa. Ahora, eso sí, ni se te ocurra hacerla en verano o te asas. Es la típica crema que consigue que te puedas quitar una capa de las mil que llevas para soportar el frío que hace en las casas, así que en veranito nada de nada, ¡gazpacho!
Limpiamos bien las judías y las acelgas y las lavamos para que no haya ninguna impureza. Las escurrimos bien, el tiempo que sea necesario, y las picamos en trozos pequeñitos.

Crema de patata de mi hermana

No soy muy buena cocinera, pero mi hermana sí, por lo que siempre que me invita a comer a su casa me resulta un auténtico placer. La última vez me agasajo con una deliciosa crema de patata, de la que me lleve la receta ya que es muy fácil hasta para los torpes como yo. Si queréis probar la fantasía crema de patata de mi hermana, aquí te dejo la receta. Ya verás cómo disfrutas con ella.