Descubre una amplia selección de recetas de bebidas, con o sin productos lácteos, ideales para cualquier época del año, desde bebidas calientes a los más refrescantes granizados. Recetas con elaboraciones sencillas y resultados espectaculares, cualquier momento es bueno para disfrutar de nuestras recetas de batidos, smoothies o sorbetes. ¡Ponte manos a la obra y encuentra tu receta favorita!

Tarta de queso y jamón cocido
Esta tarta de jamón y queso es una de las más ricas que he probado a hacer de este estilo. No sé si noto más el sabor del queso o del jamón, pero si consigo el punto de los dos, sale una tarta buenísima.
Sorbete de navidad
Un postre que suelo hacer, sobretodo la cena de Nochevieja, es un sorbete de navidad que está riquísimo. Es sencillísimo de elaborar y lo suelo servir como postre. Además, a veces aprovecho la propia fruta como base del sorbete, queda muy bonito y con una preciosa presentación. Os cuento como lo hago y ahora que se acerca la navidad, es un buen momento para que probéis a elaborarlo vosotros en vuestra casa. ¡Os encantará!
Berenjenas con muzzarella
Las berenjenas es una de mis verduras preferidas, y la verdad que preparadas como la receta que os traigo hoy no hay nadie que se pueda resistir a ellas. Son unas berenjenas con mozzarella y salsa de tomate italiana realmente ricas. Se terminan de dorar en el horno, lo que hace que tengan toda esa superficie dorada y crujiente exterior de queso. Maravillosas.
Pollo frito empanado picante
El pollo frito empanado picante es un plato que en mi casa se suele comer bastante a menudo porque a todos nos encanta. Si ya de por sí el empanado hace que cualquier alimento este delicioso, el toque picante que tiene este plato hace que sea fantástico.
Acelgas rellenas de queso
Las acelgas rellenas de queso son más ricas de lo que uno se puede pensar a simple vista. La verdad que las acelgas son una verdura que sola es muy insípida pero si la sabes combinar te pueden quedar cosas muy ricas. Yo te dejo aquí mi forma de hacerlas y espero que a ti también te guste.
Envuelve cada loncha de queso con las acelgas, que las puedes dejar frescas o cocerlas en un poco de agua con sal, esto es como las espinacas. Si quieres mi consejo, dales un hervor y saldrán con más gusto. El queso igual, puedes comprar la cuña o en lonchas, como te sea más cómodo.
Croquetas de jamón y queso
Las croquetas de jamón y queso os aseguro que son deliciosas. Sé que las croquetas es algo que lleva su tiempo el preparar, pero es de esos platos que siempre merecen la pena. A todo el mundo le gustan, por lo que se lo prepares a quien se lo prepares, siempre triunfarás con un buen plato de estas croquetas.
Ensalada de queso fresco
Esta ensalada de queso fresco es muy sabrosa y muy sana si, por ejemplo, necesitas comer algo rápido porque te vas a ir a hacer deporte por un buen rato. No es nada difícil de digerir y te aporta muchas propiedades buenas al organismo.
Lavamos la lechuga y la escurrimos bien para que no haya exceso de agua. Lavamos el tomate y lo partimos en rodajas más o menos finitas (pelarlo o no pelarlo depende de ti, lo que más te guste).Por último, cortamos la cebolla en plumillas.
Tostas de queso y pavo
Estas tostas de queso y pavo son para hacer un tentempié o para ponerlas como entrante a una comida más contundente. La verdad que me encantan y es algo que suelo hacer bastante a menudo. Sencillo pero absolutamente delicioso.
Zumo de kiwi
Me encanta el zumo de kiwi, sobre todo en verano que apetece meter algo al cuerpo fresquito y que de energía. Parece que en invierno necesitamos más cosas así, pero yo creo que el calor cansa mucho más, por lo que yo tomo muchos zumos que me aportan energía para llevar adelante el día.
Colocar en una batidora medio litro de agua lo más fría posible junto a los dos kiwis, el plátano, el zumo de lima, las hojas de menta y el sirope de fresa. Batimos a máxima potencia la mezcla mientras añadimos, poco a poco, el otro medio litro de agua, también bien fresquita.
Leche de soja
Desde hace unos años no tomo leche animal ya que se me descubrió una intolerancia a la lactosa, por lo que sólo tomo leche de soja. Hasta hace poco la compraba, pero como nunca me termino de convencer su sabor, decidí hacerla yo en mi casa. De ahí que hago esta deliciosa leche de soja casera. Me gusta mucho su sabor, y lo que más el saber que es plenamente natural, ya que si yo la que controlo lo que lleva. Es una receta muy sencilla y fácil de hacer, solo tienes que juntar los ingredientes y decidirte.