Menestra de cordero
La menestra de cordero tiene algo muy bueno que todas las madres buscamos, y es mezclar la carne con las verduras para dar una de cal y una de arena a nuestros hijos. Por esta razón, en mi casa hago mucho este plato y así no me peleo tanto. Además, el sabor que posee es excepcional, por lo que animo a todo el mundo a que la cocine.
Ternera picada en salsa picante de pimientos rojos
Esta receta de ternera picada en salsa picantes de pimientos rojos es perfecta para añadirla a una pasta. Sería parecido a hacer la pasta con salsa boloñesa pero algo más picante.
Pon una sartén con aceite en el fuego y, cuando éste esté bien caliente, echa los pimientos y la cebolla, los dos picados finamente, a rehogar. Déjalos pochar y dorarse, y, entonces, añade la carne picada junto con los ajos, picados también. Mézclalo todo muy bien para que los sabores se integren y déjalo cocinar ligeramente a fuego medio.
Lentejas con butifarra, chistorra y refrito de hortalizas
En ensalada o en guiso, con verduras, con costillas, con chorizo o viudas… sean como sean, las lentejas son todo un lujo de legumbre con gran cantidad de hierro, proteínas, fibra, hidratos de carbono y vitaminas. En este caso… te proponemos un guiso tradicional, muy completo –pues también se acompaña de arroz- contundente –por la chistorra y la butifarra-… ¡ideal para los fríos días de invierno!
Paso 1:
Caldereta de pescado con patatas
Esta es uno de esos guisos de siempre, de origen humilde, que preparaban los pescadores en altamar, con aquellos productos que estaban pescando, y con los pocos ingredientes que habían cargado en tierra… en ocasiones sólo patatas, y en el mejor de los casos también con cebolla y pimiento verde. Hoy sin embargo es un guiso de lujo… ¡un gustazo de plato de cuchara!
Paso 1:
Arroz con alcachofas y setas
“Hoja a hoja se come la alcachofa”… dice el refrán. La verdad es que esta verdura está tan rica… que hay mil maneras de comerla, a cual mejor. Es tan versátil como el arroz y las setas. Un trío de ases que se alía en esta receta fácil y completa.
Paso 1:
En una sartén o paellera con un chorro de aceite de oliva, saltea el magro de cerdo cortado en cubos. Condimenta con sal y pimienta.
Paso 2:
Filetes rellenos con anchoas y aceitunas
Los filetes rellenos con anchoas y aceitunas dan un resultado totalmente inesperado y muy sabroso. Yo la primera vez que los hice no tenía ninguna esperanza puesta en ellos y ahora es uno de mis platos más recurridos.
Hay que machacar los filetes de carne un poco y salpimentarlos al gusto. Una vez listos, se dejando reservados en un lado de la encimera.
Patatas a la riojana
Su origen, como tantos otros guisos tradicionales, es humilde. Las patatas a la riojana era uno de esos platos en el que las familias campesinas encontraban la energía necesaria para afrontar las largas jornadas de trabajo. Hoy, sin embargo, la flor y nata de la cocina internacional se ha rendido a sus pies. Cuentan que el gurú de la gastronomía francesa Paul Bocuse, confeso que era el plato más sabroso que había probado en su vida cuando lo probó durante su visita a las bodegas riojanas a finales de los 70.
Paso 1:
Arroz al caldero
Arroz al caldero, caldero de arroz o, sencillamente, arroz caldero… da lo mismo, el orden de los factores no altera la exquisitez del producto. Hablamos de un plato típicamente marinero, de origen humilde y muy popular, que hoy ocupa el lugar que le corresponde en el panorama gastronómico nacional: o más alto. Originariamente murciano, la base de este arroz son las ñoras y el pescado que se captura en las salinas aguas del Mar Menor. Un plato sabroso …que no debes pasar por alto.
Paso 1:
Boloñesa de conejo
Realmente esta boloñesa de conejo es una forma diferente de preparar este tradicional salsa italiana. La verdad es que con la carne de conejo queda estupendamente, resultando deliciosa tanto para comer sola como para acompañar a platos de pasta o arroz.
Canoas de huevo con atún
Estas canoas de huevo con atún están súper ricas y, además, son un plato muy original y muy práctico. Yo os dejo por aquí mi receta, ya que hay mil formas de hacerlas, incluso poniendo como canoa un tomate y no un huevo.