Arroz fueguino
El arroz fueguino es una de mis especialidades, así que creo que puede compartir con vosotros mi forma de hacerlo porque os puede salir bien, que me ha costado mejorar mi receta hasta que sea realmente buena.
Colocar una paella grande en el fuego y echar en ella la manteca. Cuando esté derretida y bien esparcida, agregar la zanahoria, previamente cortada en juliana, junto con la cebolla, el ajo y el morrón, todos ellos picados en trozos muy finos. Rehogar a fuego medio toda la verdura hasta que se caramelice y, entonces, echar el arroz a la paella.
Enchiladas
Unas enchiladas para hacer una cena internacional con un par de amigas en casa, es una receta perfecta. Lo único que tienes que saber es que les gustan los sabores un poco fuertes.
Preparar en la licuadora el puré, la crema, los chiles y el cilantro. Licuar esta mezcla hasta que quede una pasta espesa y homogénea. Si está muy espeso se puede añadir un poquito de leche, sin pasarse, y se pone al fuego a cocinar sazonando de sal al gusto.
Fettuccine con verduras
Estos fettuccine con verduras son muy sencillitos de preparar y a mí, por lo menos, me solucionan mucho alguna de las comidas de entre semana. Es un plato completo porque lleva la verdura, que es completamente necesaria, y la pasta para que dé energía, así que es perfecto para tomarla a la hora de la comida.
Pizza fácil
¡Menos es más!, este eslogan es tan válido para la moda como para la gastronomía, o al menos para las pizzas. Una sencilla pizza margarita con tomate, mozarrella y orégano es, sencillamente, deliciosa.
Paso 1:
Si la masa de la pizza está congelada, sácala 15 minutos antes del congelador. Si, por el contrario es fresca, se puede utilizar tal cual.
Paso 2:
Precalienta el horno a 200° con la rejilla dentro.
Paso 3:
Judías al estilo asturiano
Una fabada asturiana es un plato contundente pero delicioso. Sin embargo, no siempre tenemos a mano el compango necesario, la fabes o el tiempo que requiere su preparación. Si es así, prueba esta receta de judías al estilo asturiano igual de sabrosas pero que están listas en la mitad de tiempo. ¡Toma nota!
Paso 1:
Remoja las judías durante 12 horas en un bol o cacerola con abundante agua. Generalmente, la judías se ponen en agua la noche anterior al día en que se van a preparar.
Paso 2:
Pollo frito al estilo americano
Ya sabemos que no se debe abusar de las frituras, pero… ¿quién puede resistirse de vez en cuando a un pollo frito como este? Tan jugoso y sabroso que, antes de que te hayas dado cuenta, habrá volado.
Paso 1:
Si no has comprado el pollo ya en trozos, córtalo en 8: 2 muslos, 2 sobremuslos, 2 trozos de pechuga con alón y otros 2 sin él.
Paso 2:
Albóndigas con boletus
Un plato de toda la vida… una receta de esas que las madres, bordan. Un plato suculento que en esta propuesta se actualiza y enriquece con los boletus. Todo un acierto.
Paso 1:
Mezcla la carne con la leche, los huevos, un diente de ajo picado, el jamoncito picado y sal. Mezcla bien, amasando con las manos. Tápalo y mételo en la nevera para que repose mientras vas preparando el resto de ingredientes.
Paso 2:
Arroz con pavo
Sinceramente este arroz con pavo es un plato de lo más sencillo de preparar y el resultado no puede ser mejor. El pavo es una carne que está llena de nutrientes y de sabor, además de poseer la ventaja de apenas poseer calorías. Guisada con el arroz es totalmente deliciosa. Espero que lo pongáis en práctica porque merece totalmente la pena.
Arroz con zanahoria y calabaza
Este arroz con zanahoria y calabaza tiene algo muy bueno, y es que es fácil de hacer y se conserva bien para los días siguientes, incluso está más bueno. Si al igual que yo, necesitas tener comida preparada para llevar al trabajo, esta receta te viene de perlas.
Pasta marinera
La pasta marinera es mi especialidad y me encanta servirla a menudo, por eso creo que es la mejor receta que puedo escribir aquí.
Se raspan los mejillones y se lavan varias veces bajo un chorro abundante de agua. Se lava el resto de moluscos, y se dejan a remojo en agua con sal hasta que suelten toda la arena del interior.
El perejil se lava, se seca con papel absorbente y se pica, y los dientes de ajo se dejan lavados pero enteros.