Calabacines rellenos con carne, verduras y aceitunas

Esta receta de calabacines rellenos con carne, verduras y aceitunas se puede hacer sin problema con berenjenas, que hay gente que las prefiere. Yo, personalmente, encuentro el calabacín mejor, con un sabor menos dulce que me gusta más.
En primer lugar, lavar los calabacines y quitarles los extremos. Cortarlos por la mitad a lo largo y colocarlos, boca abajo, en un recipiente que quepa en el microondas. Meter el recipiente tapado unos 10 minutos en potencia máxima. Cuando estén los calabacines listos, retirarlos y ahuecarlos, quitándoles las semillas y la carne.

Filetes enrollados rellenos

Estos filetes enrollados rellenos quedan muy buenos de sabor y son una alternativa a no comerlos siempre de la misma forma, que a veces aburre un poco. Realmente no tienen nada que ver con un filete normal, esa es la realidad, y te recomiendo que los pruebes si te gusta experimentar con este tipo de comidas.

Klopses (Albóndigas)

Frente a las tradicionales albóndigas, están las klopses, una receta de origen prusiano. La forma de preparar la masa de carne es muy parecida a como la hacemos aquí, variando principalmente la salsa con la que se acompaña, ya que allí se suele tomar con una salsa de alcaparras mientras que aquí se hace con la llamada salsa española o una de tomate. De todas formas, yo te dejo aquí la receta de las albóndigas, pudiendo tú luego acompañarlas con la salsa que más te apetezca.

Pimientos italianos rellenos de carne

Un plato que siempre me suelo pedir cuando voy a cenar al restaurante de un buen amigo, son sus ricos pimientos italianos rellenos de carne. Mira que yo los hacía anteriormente los hacía en casa con otra receta de toda la vida de mi abuela y pensaba que eran los más ricos, pero tras probar esta receta me di cuenta de que estaba muy engañada. Ahora, que he conseguido que me de la receta, la quiero compartir con todos vosotros, con su permiso también, y así disfrutar todos.

Empanada gallega de carne

Si pensamos en Galicia y en su cocina, seguro que inmediatamente nos vienen dos platos a la cabeza: pulpo y empanada, ¿verdad? Pues no andáis muy mal desencaminados pero os voy a contar como preparar una riquísima empanada gallega de carne Dentro de la empanada gallega más tradicional es la de atún que la que os voy a contar, pero existen muchísimos tipos de relleno, y todos muy rico por cierto. Espero que os animéis a elaborarla y os guste más que me gusta a mí.

Musaca griega

La musaca griega es muy cómoda de hacer un día para disfrutarla sin tener que comerla a prisa y corriendo, y reservar un poquito para el día siguiente, que se conserva muy bien. El reposo de un día entero suele venir bien a muchas comidas.
Cortamos las berenjenas en rodajas muy finas y las salteamos en una sartén con un poco de aceite bien caliente. Una vez doraditas, las dejamos reposar durante 1 hora antes de hacer la musaca.

Pinchitos

Cuando vayáis a hacer una barbacoa y no sepáis como adobar la carne, os aconsejo que lo hagáis siguiendo la receta de estos pinchitos, ya que con ella se consigue que la carne tenga un sabor estupendo.