Ensalada de garbanzos especiada
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar como elaborar, es la ensalada de garbanzos. Es muy sencilla y rápida de hacer.
Para el preparado de aceite, en primer lugar vamos a coger 1 diente de ajo y cortarlo en 4 partes. Después hay que coger dos ramitas de perejil y picarlas con un cuchillo consiguiendo trocitos pequeños.
Judías con Bacalao
En época de Semana Santa, el plato estrella en mi casa es el bacalao, el cual solemos seguir comiendo todos los Viernes Santos. Lo preparamos d muchas formas, pero llevamos unos años en las que la receta escogida siempre es esta de judías con bacalao , para que así se coma solo un plato debido a la consistencia del mismo, no teniendo que preparar un primero y un segundo. Es un guiso delicioso.
Menestrón
A ver si os gusta este menestrón, que es fuente de salud y está muy sabroso.
Cortarles las puntas a las vainas y cortarlas en trocitos pequeños. Lavar y sacar las puntas de los calabacines, y cortarlos en cubitos. Pelar la patata y cortarla en cubitos, y, por último, picar en tiras gruesas el repollo.
Entrante de crema de puerros con gambitas
No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rico entrante de crema de puerros con gamabitas. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Verduras salteadas con bacon
Estoy segura de que estas verduras salteadas con bacon os van a ser útiles más de una vez para hacerlas en algún momento en el que os apetezca comer algo realmente sano y ligero.
Cocer las verduras sin descongelaras congeladas en una cacerola con agua hirviendo junto a las hierbas.
Ensaladilla de berenjenas
La ensaladilla de berenjenas es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la de mi madre, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo una tapa de ensaladilla rusa a ver qué os parece, a mí ¡me encanta! y a mi familia, también.
Las berenjenas se cuecen en el fuego de la cocina con la piel hasta que al tocarlas están blanditas, no se preocupen por la piel que va a terminar quemada.
Crêpes de Parmesano
Si eras de los que pensaba que las crepes sólo se comían con dulce, estabas equivocado, ya que con esta sencilla masa se pueden hacer comidas saladas estupendas, que luego presentar en forma de aperitivo. Una propuesta para que te empieces a introducir en el mundo de las crepes saladas, es esta receta de crepes de Parmesano. Un relleno estupendo con una masa deliciosa, dando lugar a un maravilloso y suculento plato.
Gratinado de berenjenas y calabacines con queso feta
Este gratinado de berenjenas y calabacines es perfecto para comer la verdura de un forma diferente a la habitual, en caso de no gustarte mucho. En mi casa se comen mucho estas verduras y las hago así por variar un poco y conseguir hacer un plato único.
En una sartén con un chorrito de aceite bien caliente, cocinamos la berenjena salada al gusto, que tiene que estar previamente lavada y cortada en rodajas.
Por otro lado, y con la berenjena ya hecha, cocinamos el calabacín, también lavado y cortado.
Sopa de espárragos con huevo
Las sopas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la sopa de espárragos con huevo. Es un sopa muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Chambota
El chambota en un plato italiano muy parecido al pisto, ya que se compone de una serie de verduras hechas en la sartén con un poco de aceite. Es un plato delicioso, que nos puede servir tanto de guarnición como para servirlo de aperitivo sobre unas tostadas y un poco de queso.