Existen infinidad de recetas de masas y pan, ya que son un elemento esencial en nuestra alimentación y para que disfrutes al máximo de todo el proceso de elaboración, ponemos a tu disposición una amplia selección de recetas adaptadas a todos los niveles de dificultad y explicadas paso a paso. Además, en esta sección encontrarás todo tipo de recetas de masas caseras, desde masa de hojaldre, empanada, pizza o brisa.

Imagen
Recetas de pan y masas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas de pan y masas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

Grisines saborizados con cebolla

Los grisines son esos maravillosos palitos de panque nos ponen en los restaurantes para que vayamos haciendo boca antes de las comidas, y a mime encantan. En casa los suelo hacer bastante a menudo, pero mejorando la receta, ya que siempre suelo agregar algún ingrediente para hacerlos más ricos, como por ejemplo estos grisines saborizados con cebolla. Están deliciosos, y siempre es bueno tener alguno por casa por si se te presenta algún invitado sorpresa.

Pasta Frola

Ingredientes extra:

 

 

 

almibar cantidad necesaria

Se mezcla la harina con el azúcar, la levadura y la sal. Se corta la mantequilla fria en trocitos y se incorpora a la preparación anterior, mezclando hasta formar una arenilla, agregando a continuación la ralladura, la esencia y las yermas, y se integra hasta formar una masa, sin trabajarla demasiado. Se deja descansar en la nevera, como mínimo 2 horas.

Enchirimoladas

Las enchirimoladas me las enseñó a hacer una amiga mexicana y para mí son los canelones españoles. Yo creo que os van a gustar bastante.
Poner una cacerola en el fuego un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, freír los tomates con el chile echándoles la sal al gusto.
Poner en la licuadora el ajo y la cebolla, y molerlos salándolos al gusto. Se vuelve a sazonar la mezcla de tomates y chiles con un poco de la cebolla y los ajos, y algo de aceite. Por último, se agrega medio litro de agua y se deja cocer.

Pasta Brisa o masa quebrada

Si queremos hacer una tarta casera de arriba abajo, debemos empezar por la masa. Por ello, escribo la receta de pasta brisa, porque yo soy de las que hace todo en casa.
Cojo un bol grande y tamizo la harina, añado la sal y la mantequilla derretida, y echo los huevos, previamente batidos. Hago una mezcla de todos los ingredientes para que se integren bien. Meto las manos, bien lavaditas, porque me es más cómodo trabajar así cuando utilizo harina. No dejo de amasar hasta que queda una pasta dura.

Arepas cartagas

Preparar las arepas cartagas es muy sencillo y, además, son muy prácticas para un montón de comidas. La verdad que esta receta yo creo que da un buenísimo resultado y termina gustando a toda persona que la prueba.

Bocaditos con anchoas

Estos bocaditos con anchoas tienen un sabor bastante fuerte y notable debido a alto nivel de sal de este pescado, así que hay que tenerlo muy en cuenta antes de comerlo o de servirlo para muchas personas. Si me preguntas a mí, te digo que estos bocaditos está riquísimos, pero a mí sí me gusta este sabor fuerte de las anchoas.
Hay que colocar sobre el pan las anchoas y los quesitos en porciones pequeñas. Una vez se ha conseguido que el relleno de los bocaditos quede bien centrado, se tapan con otra rebanada de pan, es decir, como un sándwich.

Sopes dulces

Las sopes dulces son un postre hecho con la masa normal que se usa para hacer unas tortillas de maíz, pero a la que se le añade azúcar y canela teniendo así un estupendo dulce, pudiéndolo acompañar con un poco de mermelada de frutas, frutas frescas o nata montada. Incluso comerlas sencillamente solas. Es un dulce muy fácil de hacer y de una sabor riquísimo que espero no pases la oportunidad de probar.

MAGDALENAS DE MEJILLONES A LA REMOLACHA

- 75 g Mejillones

-75 g Queso rallado

-1 Huevo

-40 g Harina

-20 g Aceite de oliva

-20 g Nata

-5 g Levadura

-20 g Remolacha

Pimienta y sal

 

1º Cocemos al vapor los mejillones una vez limpios y lo cortamos finamente.

2ºCalentamos el horno a 180 º

3º preparamos la masa mezclando todos los ingredientes.

4º lo ponemos en los moldes y lo cocemos en el horno durante 10 minutos.

5º lo servimos frio con unas tiras de remolacha cocida o con espuma de remolacha.

JGARLO

Filloas

Un postre o dulce muy típico de tierras gallegas, son las filloas. Aunque las más conocidas, son las filloas gallegas, en León y Asturias también se cocina. La base de este postre es la harina, la leche y también, a veces, el azúcar o la miel. En cuanto al aspecto, son muy parecidos a los crepes, y se pueden añadir cualquier ingrediente, como sirope de chocolate, frutas del bosque, etc. ¡Están muy ricas!
En primer lugar, en un bol, batiremos los huevos. Después iremos incorporando el agua, la leche, la sal y la harina. Mezclaremos todo bien.