Sorbete de sandía y menta

Llega el verano, con el calor y lo mejor de todo, la temporada de sandía. Perdonad que me emocione pero es que es mi fruta favorita. Fresca es estupenda, pero siempre estoy buscando formas de comerla distintas, y que mejor que hacerlo en forma de sorbete de sandía, cava y menta. Me encanta ese sabor seco que le da el cava, y ese toque fresco que aporta siempre la menta. Una bebida perfecta para las tardes más calurosas.
Empezamos retirando la cáscara de la sandía, quitamos las pepitas y troceamos la pulpa. Trituramos la sandía, el zumo de limón y las hojas de menta.

Pasta con hortalizas a mi estilo

He visto por internet muchas recetas de cómo hacer platos de pasta, peo yo os quiero enseñar uno de pasta con hortalizas a mi manera. En mi casa es un éxito, asique espero que cuando vosotros lo hagáis os pase lo mismo. Es muy sencillo de hacer y el sabor que tiene es muy rico.
Empezaremos por preparar las verduras. Para ello hay que pelar la cebolla y cortarla en lascas finas.
Por otro lado lavar y limpiar los pimientos, retirando las semillas y las partes blancas para que no amarguen, y cortar en tiras finas.

Tarta de miel, limón y jengibre

M"Precalentar el horno a 180ºc.
Batir la manteca pomada junto con el azúcar y la vainilla. Incorporar los huevos de a uno.
Por ultimo incorporamos la harina e intercalamos con la leche, y a la masa le agregamos la mermelada o los frutos rojos.
Llenamos la muffins o en pirotines, hasta una 3/4 partes del molde y van al horno por aprox 20/25 mins dependiendo de tu horno.

TIPS:
Podes agregarle a la masa ralladura de limon y quedan riquisimos."

Rollitos de canela, nueces y miel

El disfrutar de unos deliciosos Rollitos de canela, miel y nueces es más fácil de lo que podéis pensar. Sólo tienes que seguir los sencillos pasos que te relato a continuación. Es un dulce que resulta fantástico a media tarde con una buena taza de té. Pruébalo y ya verás que me das la razón porque la mezcla de miel canela y nueces resulta irresistible.
En primer lugar se prepara el relleno con la mantequilla, el azúcar, las dos cucharadas de agua, la canela, las nueces picadas y las uvas pasas y se mezclan muy bien.

Clafoutis

El Clafoutis es un postre originario de Francia, y se podría decir que es un bizcocho sin huevos con cerezas. La verdad es que todo lo que tiene de extraño el plato lo tiene de delicioso. Si quieres probar cosas nuevas empieza por este postre, ya verás cómo te seduce.
En primer lugar deshuesamos las cerezas frescas, ponemos el horno a calentar a 180 grados, y enmantecamos con un poco de mantequilla una fuente para tarta de cerámica. Hecho esto ponemos las cerezas.

Tarta de chocolate rellena de crema de chocolate

Para hacer una riquísima tarta de chocolate rellena de crema de chocolate lo primero que haremos será la crema.
Para ello ponemos en un bol la nata, que tiene que estar muy fría, y el azúcar glas, y lo batimos hasta que espese.
Después añadimos el cacao y removemos bien y reservamos en el frigorífico.
A continuación pasamos a preparar el bizcocho. Para ello, lo primero que haremos será poner el horno a precalentar a 180º C, con calor por arriba y por abajo.
Mientras se calienta, mezclamos los huevos y el azúcar en un recipiente lo suficientemente grande.

Brownie de chocolate

Puede que el brownie sea de los pasteles de chocolate más ricos que hay. Pero si eres como yo una amante del chocolate, y aún este dulce te sabe a poco, aquí te presento esta receta de súper brownie de chocolate, que es una verdadera delicia, aunque solo apto para los más golosos.
En primer lugar derretimos la mantequilla con el chocolate al baño maría o en microondas. Agregamos el azúcar batiendo enérgicamente. Cuando esté bien mezclado, incorporamos la esencia de vainilla y los huevos de una a uno para que se integren mejor en la mezcla y nos cueste menos.

Marmita de Cantabria

El cantábrico tiene una gran tradición de platos calientes con pescado, en eso nos ganan al resto de España. Esta rica marmita de Cantabria es un plato fantástico. De sabor está hermanado con el marmitako vasco, pero posee matices propios. Plato sabroso que a nadie dejará indiferente.

Bollos preñaos

Me encantan las ferias, esas en las que hay un montón de puestos en los que perder la tarde mirando su mercancía. Pero para ser sincero, lo que más me gusta es poder comprar uno de esos deliciosos bollos preñaos tan típicos de nuestra tierra, y de los que a continuación os dejo la receta.

Ahora os paso a contar los pasos que hay que seguir para hacerlos.