Ensalada de flores a la mexicana
Como buena mejicana que soy, os voy a contar como preparar una rica ensalada de flores a la mexicana. Para quienes no sepáis en qué consiste este plato, os diré que está muy rica. Os cuento como la preparo y si tenéis una cena informal con amigos, sería una buena ocasión para elaborarla.
En primer lugar se lavan las calabacitas y con un pelador se pelan las patatas y una vez peladas, sacamos listones.
Sorbete de navidad
Un postre que suelo hacer, sobretodo la cena de Nochevieja, es un sorbete de navidad que está riquísimo. Es sencillísimo de elaborar y lo suelo servir como postre. Además, a veces aprovecho la propia fruta como base del sorbete, queda muy bonito y con una preciosa presentación. Os cuento como lo hago y ahora que se acerca la navidad, es un buen momento para que probéis a elaborarlo vosotros en vuestra casa. ¡Os encantará!
Mejillones al salmorejo
Hacer los mejillones al salmorejo es una manera original de presentarlos de otra forma. ¡La verdad que no sé en qué estaba pensando el día en el que junté ambas cosas!
Ponemos los mejillones limpios en una olla con agua y los cocinamos al vapor. Una vez se abran, se quitan las conchas vacías y las otras las ponemos en una fuente.
Crema francesa de chocolate (rellenos y cubiertas)
Con esta receta os voy a mostrar cómo se hace una fantástica crema francesa de chocolate, perfecta para hacer los rellenos y cubiertas de cualquier tarta. Es muy sencilla y fácil de hacer y el resultado es una crema deliciosa. Juntamos en un cuenco el chocolate junto con la cantidad de azúcar deseada, y lo ponemos al baño María y a fuego suave, apagando el fuego antes que hierva el agua. Damos unas vueltas a la mezcla, y si aún no se ha derretido el chocolate, volvemos a encender el fuego otra vez, pero no deje que hierva el agua, porque el chocolate se puede desintegrar.
Acelgas rellenas de queso
Las acelgas rellenas de queso son más ricas de lo que uno se puede pensar a simple vista. La verdad que las acelgas son una verdura que sola es muy insípida pero si la sabes combinar te pueden quedar cosas muy ricas. Yo te dejo aquí mi forma de hacerlas y espero que a ti también te guste.
Envuelve cada loncha de queso con las acelgas, que las puedes dejar frescas o cocerlas en un poco de agua con sal, esto es como las espinacas. Si quieres mi consejo, dales un hervor y saldrán con más gusto. El queso igual, puedes comprar la cuña o en lonchas, como te sea más cómodo.
Cochifrito de cordero
Un plato muy típico den Castilla es el cochifrito de codero. Esta plato, para aquellos que no lo sepan, tiene su origen en los pastores que pasaban largas jornadas solos y fuera de casa. Normalmente, se hace con carne de cordero o de cabrito y he de decir que está delicioso. Yo, os voy a dar la receta del cochifrito de cordero que siempre se ha comido en casa y que aún puedo recordar perfectamente a mi abuelo haciéndolo para toda la familia.
Salsa Agridulce China
La salsa agridulce China es la salsa más famosa de esa cocina. Esta salsa acompaña la mayoría de los platos chinos que podemos consumir, al menos en España. Esta salsa suele ser rojiza o anaranjada, picante o no y de textura espesa pero ligera. Aunque hoy en día la podemos encontrar ya elaborada y envasada en cualquier supermercado, no hay nada como la casera. Os voy a contar como la elaboro yo y así cuando hagáis comida casera y no tengáis salsa agridulce, podáis hacerla vosotros mismos y que no se os chafe el plan.
Couscous con pesto y berenjenas
El couscous con pesto y berenjenas es algo diferente del que suelo tomar a menudo, pero me gusta más a decir verdad. SI consigo que el pesto me lo traigan de Italia, ya no te quiero contar lo rica que queda esta receta. En su defecto, lo mejor es hacerlo casero, que queda mucho más rico.
Hay que lavar las berenjenas con abundante agua, secarlas con papel absorbente en daditos lo más pequeñito posibles. Una vez listos, se fríen en una sartén con un poquito de aceite bien caliente.
Crema de zanahoria y calabacín
Esta crema de zanahoria y calabacín es una mezcla bastante sabrosa y suavecita para el estómago. La textura es buenísima porque es fina y no llena como lo hace un puré como tal.
Preparar una tabla de cocina y, sobre ella, pelar y cortar en dados el calabacín y la zanahoria. A continuación, pelar y cortar, en juliana, la cebolla, el ajo y el puerro. Preparar todo para llevarlo al fuego.
Ensalada de queso fresco
Esta ensalada de queso fresco es muy sabrosa y muy sana si, por ejemplo, necesitas comer algo rápido porque te vas a ir a hacer deporte por un buen rato. No es nada difícil de digerir y te aporta muchas propiedades buenas al organismo.
Lavamos la lechuga y la escurrimos bien para que no haya exceso de agua. Lavamos el tomate y lo partimos en rodajas más o menos finitas (pelarlo o no pelarlo depende de ti, lo que más te guste).Por último, cortamos la cebolla en plumillas.