Roscón de chocolate

El roscón de chocolate es un bizcocho de chocolate recubierto con otra capa de chocolate líquido, que para los más golosos y adictos al chocolate, supondrá un auténtico descubrimiento. A pesar de todo no resulta para nada empalagoso, por lo que os lo recomiendo si tenéis que hacer algún postre para una ocasión especial.

Tarta de queso y tomates

La tarta de queso y tomate que os traigo hoy está riquísima. A los amantes del queso y el tomate les encantará y a los que no lo son tanto, también. Es una tarta muy suave, fácil de preparar y elaborar y por supuesto con ingredientes fáciles y sencillos que encontraréis en todos los supermercados. Os invito a que leáis la receta y la hagáis. Es perfecta para una cena con amigos.

croissants

en esta receta vamos a hacer croissants usando masa de hojaldre pero en siguientes recetas haremos nosotros la masa. Descongelar el hojaldre y disponerlo sobre una encimera previamente enharinada. Con un rodillo estiramos la masa primero en horizontal y despues en vertcal hasta que nos quede un grosor aproximado de 3 mm. Cuando tengamos la masa estirada cortaremos unos triangulos alargados de unos 13 cm de base por 22 cm de largo.

Galletas cookies de colores

Estas galletas cookies de colores son irresistibles para los niños… y los no tan niños. Y muy típicas también en la repostería norteamericana, que cada vez está más presente en España. Puedes prepararlas en un ratito de nada y en la merienda o el desayuno… ¡triunfas seguro!

Paso 1: 

albondigas de ternera con setas chinas

Mezclar la carne con la leche, el huevo, el pan, el ajo picado, cilantro picado y una pizca de sal.

Cuando lo tengamos todo bien mezclado en un bol lo tapamos conn un film y lo dejamos reposar en la nevera.

Mientras, picamos la cebolla, el diente de ajo, lavar y picar las setas.

Sacar la carne de la nevera y hacer bolitas no muy grandes. Poner en una olla aceite para freir las albondigas que habremos enharinado antes, dorar a fuego fuerte y con una espumadera retirar y reservar.

Garbanzos Campesinos

Partir la cebolla a la juliana, rehogar y cuando esté dorada apartar del fuego. En la misma sartén añádir dos bote de garbanzos escurridos. Añadir 200gr. de bacón cortado en tiras. Batir en un plato dos huevos con 150gr. de queso rallado e incorporarlo a la sartén. Poner la satén a fuego medio removiendo constantemente hasta que el huevo esté cuajado. Se le puede añadir un pellizco de finas hierbas u otra especia que nos guste. ¡ Y listo para servir!

Receta enviada por Lara

 

 

Pastelitos de Chocolate (Bulgaros)

Estos pastelitos de chocolate son una especialidad búlgara, que si no habéis tenido la ocasión de probarlos antes, s trago esta receta para que lo hagáis. Son unos pastelitos deliciosos, perfectos para los amantes del chocolate y del dulce, que van a encantar a todo el mundo. Huye de lo habitual y hazlos para sorprenderá tus amigos y familiares.

Mochis con chocolate

Para los que aún no lo sepáis, el mochi es un dulce japonés hecho a base de arroz. Se elabora machacando el arroz cocido para hacer una pasta añadiendo azúcar. Los tradicionales se rellenan de una pasta dulce de judías rojas, pero hoy ya se hacen de casi todo, como estos mochis con chocolate que os presento hoy. Es un postre totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, y así mismo delicioso. Ponemos a calentar en un cazo la nata y cuando empiece a hervir, lo retiramos del fuego y añadimos el chocolate previamente desmenuzado.

Morrones rellenos

Cuando hago morrones rellenos, misteriosamente, nadie se queja en la mesa, y no es de extrañar, porque están realmente ricos. Como se trata de verdura, aprovecho muchas veces a hacerlo para que se coma de todo.

Calabacín italiano relleno

Los calabacines italianos rellenos los aprendí a hacer en Italia, como se puede intuir. Realmente no era lo que más recuerdo comer pero sí una de las mejores recetas que probé.
Cortar los calabacines italianos haciendo una tapa en el extremo superior de cada uno. Poner una cacerola en el fuego con abundante agua y una pizca de sal hasta que queden tiernos pero sin perder la firmeza. Una vez listos, retirarlos del agua y dejarlos enfriarse muy bien. Quitarles la pulpa hasta que queden huecos pero con cuidado para no estropear la cáscara (la pulpa se reserva).