Salmorreta

La salmorreta es una elaboración típica de la zona alicantina, empleada para aderezar la mayoría de arroces. Hay muchas recetas y formas de elaboración, yo os voy a mostrar la que yo suelo emplear.

1º Limpiamos las ñoras eliminando el rabo y las semillas interiores. Luego las troceamos y las doramos en aceite de oliva, con mucho cuidado ya que se queman en seguida y nos arruinarían el arroz. Se retiran cuando empiezan a coger un color rojo muy vivo.

2º En el mismo aceite doramos los ajos pelados y troceados y retiramos.

Mahonesa

Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mahonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, sí que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema. Hace poco se lo comentaba a una amiga y me digo la receta de una magnífica mahonesa casera que me encantó.

Fumet rojo

Es un fondo de pescado y marisco donde también abunda la cebolla en la elaboración. Utilizado para infinidad de guisos y sobre todo para los arroces de pescado.

1º Doramos todo el marisco, las espinas y cabezas en la olla donde haremos el caldo, vamos machacando el marisco para que suelte todos sus jugos. Luego lo retiramos y reservamos. La morralla no se dora previamente para que no se deshaga y se rompan sus tripas.

2º Cortamos finita toda la verdura y sofreimos en la misma olla hasta dorar bastante.

Horchata de almendras

La horchata es una bebida típica de la zona del levante español, que se hace con un producto denominado chufa. Pero lo que os traigo hoy no es la receta tradicional, sino una horchata de almendras. El sabor es diferente pero igualmente maravilloso. No se si la habéis probado alguna vez, pero estoy seguro de que en cuanto lo hagáis os va a encantar.

Pez espada -emperador- a la plancha con ajitos

Comer ligero y sano no significa comer aburrido. Este plato de pez espada -emperador- a la plancha con ajitos es muy sabroso gracias al intenso aroma y sabor del ajito. Pero lo más importante es que se trata de una receta muy sencilla

Paso 1:

Maja en un mortero los dientes de ajo pelados con una pizca de sal y el perejil picado. Cuando ya estén bien machacados, añade un poco de aceite de oliva y sigue aplastando y mezclando todo bien.

Paso 2:

Unta las rodajas del emperador o pez espada con este preparado.

Focaccia

La focaccia… que significa hogaza en italiano, es una especie de pan plano muy aromático… ya que se cubre con hierbas aromáticas y otros elementos, como tomate seco entre otros productos. …de hecho, en ocasiones se ponen tantos ingredientes en este pan plano… que llega a parecer más una pizza que un pan. Eso sí, la cobertura, por rica y sabrosa que sea, nunca debe enmascarar al verdadero protagonista de este pan: su masa. Para que sea deliciosa no debes saltarte pasos ni tener prisa, es importante utilizar masa prefermentada, y después, volver a fermentarla.

Arroz amarillo con verduras y marisco

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y el pimiento. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz amarillo con verduras y marisco con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.

Pho bo vietnamita

Un plato clásico de la cocina vietnamita, una receta de sopa de noodles y ternera… un plato que se come habitualmente en la calle, en pequeños puestos callejeros. Parece ser que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX nació este Pho bo vietnamita con la vocación de que gustara tanto a la población local, como a los franceses, que entonces administraban el país. Hoy, no hay rincón ni ciudad vietnamita en la que no se consuma. Se trata de una sopita caliente y refrescante a la vez…. y deliciosa…

Paso 1: