Pan dulce Genovés

Este pan dulce Genovés es muy parecido a su hermano el panettone, pero con difiere de él gracias sobre todo a un delicioso toque de coñac, y a que está cubierto por un glaseado. Es un pan dulce muy rico y os lo recomiendo a todos, si es que aún no lo habéis probado.

Muslos de pavo en salsa de tomate

Cocinar el pollo en salsa de tomate es una de las recetas más tradicionales que existen en el recetario español. Con ella se consigue que la carne del pollo o pavo adquiera unos sabores y aromas estupendos, además de que queden tiernos y sabrosos. Aquí te dejo la receta que yo hago en casa de muslos de pavo en salsa de tomate, y que es la que me paso mi madre. Quedan estupendos.

Los 5 platos crudos más deliciosos

Se trata de comer pescado o carne en su estado más natural, sin ningún tipo de cocción… Pero tampoco es necesario que te sientas ni como un león del Masai Mara, en Kenia que acaba de cazar; ni como un oso pardo comiendo salmones…  En general, tanto los pescados como las carnes crudas se acompañan con los más delicados y sofisticados aliños. Pruébalos… ¡y dejarás de pensar que el fuego es el mayor invento de la humanidad!.

1. Steak tartare

Gambas al ajillo

Receta clásica, deliciosa, con un sabor único…prueba estas gambas al ajillo y prepara una barra de pan a tu lado….¡porque no pararás de mojar en él! Con el toque de pimentón tendrás una receta sabrosa y que se prepara en tan solo unos minutos. 

Paso 1: 

Pela las gambas y déjalas con las colas. Intenta con ayuda de una puntilla de cocina (o un cuchillo muy fino) quitar el intestino por si tuviera tierra en su interior ya que la sensación en la boca no será muy agradable. Cuanto más limpito mejor.

Ensalada de patata y bacón

Para llevar en el tupper al trabajo, para cenar, como entrante… tendrás muchas posibilidades para poner en práctica esta ensalada de patata y bacón, que puedes tomar templada o caliente, como más te apetezca. Está deliciosa y es muy muy sabrosa. ¡Pruébala y dale un giro a las ensaladas de siempre! Además puedes añadir un poquito de wasabi, un condimento de origen japonés, que le dará un toque picante y sorprendente. 

Paso 1: 

En una olla, cuece unas patatas en abundante agua hirviendo y sal hasta que queden tiernas. 

Paso 2:

Como cortar la cebolla en juliana y brunoise

Si eres una gran cocinillas, seguramente los conceptos ‘juliana’ y ‘brunoise’ te sonarán bastante porque aparecen en las recetas más comunes… día sí y día también. Pero conozcas o no en qué consisten estás técnicas de cocina, hoy no solo te mostramos cómo ponerlas en práctica, sino cómo hacerlo en tan solo unos segundos y mostrándotelo en imágenes para que no te quede ninguna duda. ¿Cómo cortar la cebolla en juliana y brunoise? Aquí tienes los trucos para que puedas dar respuesta a esta pregunta y quedar como un gran cocinero. 

Lomo envuelto en york rebozado

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo envuelto en york rebozado receta de mi abuela Carmen. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!

Sopa de pollo y arroz

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa de pollo y arrozal azafrán. Es muy sencillo de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo. Perfecto para los días de frío.

Bavarois de manjar

La bavaroise es una crema fría de origen suizo, y el manjar es como se llama en algunos países de América Latina al dulce de leche, por lo que este bavaroise de manjar es un postre de lo más internacional. Tiene un sabor riquísimo, por lo que encima es fantástico para cualquier ocasión.
Para comenzar vamos a batir la leche evaporada hasta que triplique su volumen y añadimos mientras seguimos batiendo las hojas de gelatina que previamente hemos remojado y llevado a baño maría y hemos dejado entibiar.

Tortilla de patata con zanahoria

Os traigo una receta muy rica como es una tortilla de patatas con zanahoria Es una elaboración sencilla, con pocos ingredientes, fácil de elaborar y muy sabrosa. En casa la solemos comer mucho como guarnición de otros platos o para comerla dentro de un bocadillo. Sea como sea, está buenísima. Espero que la hagáis.
Lo primero que vamos hacer será pelar las patatas, el calabacín y la zanahoria. Después, vamos a cortar en dados pequeños. También hay que pelar y cortar la cebolla en pequeños trozos y el cilantro. Sazonaremos todo al gusto.