Receta básica de helados

Esta es mi receta básica de helados, la cual es bastante sencillita y queda riquísima.
Hay que hacer unas natillas mezclando las yemas de huevo con el azúcar. Cuando se consiga una mezcla muy espumosa, se añade la leche caliente batiendo bien. Se echa la mezcla en un cazo, el cual se pone al baño maría a fuego medio.
Mientras se calienta la mezcla de natillas al baño maría hay que ir removiendo constantemente hasta que se espese. Una vez lista, se deja enfriar por completo a temperatura ambiente y en un recipiente que tenga tapa.

Clericot de limón

Como paraguaya que soy, no podía faltar que os contara la receta del clericot. El clericot es una bebida alcohólica afrutada de origen paragüeño que se elabora de toda la vida. Esta bebida, aunque se puede preparar en cualquier época del año, se suele elaborar con más frecuencia en verano en los días más próximos al fin de año. La base principal de este plato, son trozos de frutas cítricas mezcladas con vino, azúcar y hielo. Esta bebida se puede asemejar mucho con la sangría española. Os cuento como se elabora allí y espero que probéis a hacerla. Os gustará mucho.

Riñones de cordero en salsa

Uno de los platos más típicos de la cocina castellana son los riñones de cordero en salsa. Es un plato de casquería que se había olvidado, ya que este tipo de carnes había sufrido durante un tiempo desprestigio, pero que en los últimos años ha vuelto a sufrir con fuerza. No hagáis remilgos y probadlo, porque es realmente rico.

Langosta en Chilpachole

Si vas a hacer langosta con chilpachole, no se te ocurra hacerlo cuando tengas que trabajar, este plato hay que disfrutarlo en compañía y reposarlo con una buena siesta.
En primer lugar, lavamos bien las langostas, quitándoles la concha superior y quebrando las tenazas en trozos grandes y la concha inferior con su carne.

Coulant de chocolate casero

Un dulce que preparé para la cena de Nochevieja y que no sabía si triunfaría o no, por el exceso de chocolate que conlleva, fue el coulant de chocolate casero. Para lo que no sepan en qué consiste o como es este postre os diré que se presenta como un pequeño bizcocho de chocolate con su interior fundido. Es decir, cuando vemos el coulant, vemos un bizcochito pequeño pero al comer un trocito con una cucharita, veremos cómo su interior es todo chocolate fundido. Es una auténtica perdición y encima está delicioso. Este postre también lo podéis encontrar como volcán de chocolate.

Copa de merengue

Me encanta hacer la copa de merengue en cenas y comidas que hago en casa con mis amigos porque, desde que aprendí esta receta, me siento muy cómoda haciéndola.
Ponemos la gelatina a hidratar en la leche fría y, sin revolverla, la dejamos tal cual un rato. Batimos la crema de leche con el azúcar glas en un bol hasta que los ingredientes se integren bien. Una vez está la gelatina hidratada, la ponemos en el microondas unos 5 segundos a mínima potencia. La sacamos, la removemos y le agregamos 3 cucharadas de la crema batida, y lo mezclamos todo con cuidado.

Galaktoboureko o tarta griega de leche

El galaktoboureko o tarta griega de leche, es uno de los postres más famosos de la cocina griega. El nombre, aunque parezca rarísimo, que lo es, y difícil de pronunciar, que también lo es, tiene gran sentido cuando os día que gala significa leche y boureko tarta, por lo que al unirlos formamos el nombre de esta tarta, "tarta de leche". Es muy crujiente por fuera, debido a las capas de pasta filo que la compone y suave y cremosa por dentro. Finalmente se suele bañar con una almíbar afrutado. Os cuento como la elaboro yo y espero que os animéis a hacerla en casa.

Fresones con mascarpone

Un postre que podemos hacer, ahora que se acerca San Valentín, para nuestra pareja, son unos fresones con mascarpone. Su elaboración es sencilla y serán el postre perfecto para una velada llena de amor y romanticismo. A los que no están enamorados, la pueden hacer cualquier día que a ellos les apetezca un postre tan rico como este, solo que ahora que está tan próximo San Valentín, es ideal.
En primer lugar se pasan los fresones (una vez deshojados y lavados) por una picadora dejándolos en trozos pequeños, pero no molidos.