Pastel de yogur con melocotón

El pastel de yogur con melocotón es uno de los postres más cocinados, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago en mi casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.

PECHUGAS CON CREMA DE QUESO

Modo de hacerlo: Salpimentar las pechugas y extender el queso sobre las mismas. Doblar las pechugas por la mitad y envolverlas en papel de plata. En una bandeja o lata de horno ponemos la cebolla troceada un rato al horno para que se dore con la mitad del vino. Al cabo de un rato colocamos las pechugas encima de la cebolla y echamos el resto del vino. Transcurrida una media hora las sacamos del horno. En un cazo ponemos la salsa de la cebolla junto a la nata y lo cocemos un rato. Si queda muy espesa podemos añadir un poco de Maizena. Despues trituramos la salsa.

Tarta salada de bacon y queso cremoso

La tarta salada de bacon y queso cremoso es una de mis preferidas tanto para hacer como para comer, y supongo que cuando la probéis entenderéis el por qué.
Se pica la cebolla en juliana con un cuchillo bien afilado y se pone a calentar una sartén en el fuego con un chorro corto de aceite. Cuando esté listo, se pone la cebolla dentro a sofreírse y, cuando comience a tomar color, se echa el bacon en taquitos. Se rehoga todo bien y se deja cocinando un par de minutos para que se unan los gustos.

Helado de Mango cremoso

Disfrutar de un delicioso helado de mango es algo mucho más fácil de lo que puedas llegar a creer. Yo lo suelo hacer bastante a menudo, ya que con esta receta queda realmente cremoso y rico, y estoy segura que resultará el broche final ideal para cualquiera de tus comidas. Lo primero que tenemos que hacer es pelar los mangos y los cortamos en trocitos. Vertemos los trozos en un recipiente y los trituramos con un batidor eléctrico y cuando estén un poco triturados añadimos la nata para montar, el huevo y la leche condensada.

Mousse de chocolate blanco

Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es el mousse de chocolate blanco fácil, del cual os voy hacer la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarlo y comerlo. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!

Salsa Boloñesa con vino blanco

La pasta es un plato que gusta a casi todo el mundo. Además su aporte energético es elevado por lo que es un buen alimento que dar a nuestros hijos, aunque sin excedernos, pero una la parte más importante de la pasta, al menos en mi opinión, es la salsa con que la acompañemos. Es esta la que le da el sabor y el cuerpo al plato. La salsa que más me gusta para aderezar mi plato de salsa, es la boloñesa, ¡qué rica!. Os voy a mostrar cómo preparar una rica salsa boloñesa con vino blanco que estoy segura de que os van a encantar y encima es sencilla de elaborar.

Como hacer tallarines caseros

Siempre había tenido la curiosidad de como se hacía pasta fresca y la verdad es que cuando una amiga me describió cómo hacer tallarines caseros me di cuenta de que era mucho más fácil de lo que me había imaginado. Te aconsejo que lo hagas porque de esta forma descubrirás el maravilloso sabor de la pasta fresca, que es mucho más rico que el de la seca.

Guisantes con Jamón

Mis padres tenían huerto, y a finales de primavera era la época de recoger los guisantes, y me encantaba. El ir a recogerlos me estaba casi prohibido porque me comía más de los que recogía. Mi madre solía preparar con ellos este plato de guisantes con jamón, y yo los sigo haciendo en mi casa. Es una receta sencilla pero muy sabrosa.

Canutillos rellenos de crema pastelera

Unos dulces que me encantan comer y que cada vez que voy a una pastelería no me puedo resistir a comprar, son los canutillos rellenos de crema pastelera ¡que ricos! Nunca me he atrevido a elaborarlos por miedo a que no me salgan bien, en lo que a forma me refiero, y todos los ingredientes se vayan al traste, pero ya he dado con la receta perfecta, la cual cada vez que sigo, me salen unos canutillos perfectos. Os cuento como los hago y espero que el resultado sea perfecto.
Lo primero que haremos será tamizar la harina. Después vamos a formar un volcán con la harina.

Tostadas de jamón

Estas tostadas de jamón no son tan simples como parecen, de hecho el sabor suele sorprender.
Se corta el pan en rodajas que no sean ni muy finas ni muy gruesas, y se pone a fuego mínimo una sartén grande. Cuando éstas esté caliente, se colocan las rodajas de pan en ella y se dejan tostar un poquito, más bien al gusto.