Crema charra

La crema charra es un postre perteneciente a la gastronomía salmantina, y consiste en una deliciosa crema de leche, arroz y yemas, llenas del sabor del anís y la canela. Son muy sencillas de hacer, aunque llevan un poco de tiempo, pero merece la pena usarlo porque no será tiempo perdido.

Estofado ternera con vino blanco

Uno de mis guisos preferidos es este Estofado ternera con vino blanco. No sé si una de las cosas por lo que lo es, es porque es una receta que me dio mi madre que ya hacía mi abuela, pero de lo que si estoy segura es que es por su sabor que es estupendo. La carne queda deliciosa y muy tierna, y la salsa esta buenísima.

Aguardiente de ciruelas con granos de pimienta negra y miel

En casa siempre hemos tenido muchos ciruelos ya que la casa donde vivo, es una casa de pueblo muy grande que tiene un gran huerto. Todos los años mi ciruelos dan muchísimos frutos y aunque regalamos, consumimos he incluso elaboramos compotas para todo un pueblo, siempre nos sobran. Mi abuelo desde siempre elaboraba con el resto de ciruelas un rico aguardiente de ciruelas con granos de pimienta y miel que está muy rico.

Helado de pasas

A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de pasas casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Que delicioso y mejor, incluso, que el que podemos comprar en una heladería. ¡Os encantará!
Lo primero que tenemos que hacer para elaborarlo será oner en remojo las pasas en la mitad del vino durante unos 5 minutos

Palmeritas pequeñas

Una de las masas que más me gustan en repostería es el hojaldre, por el carácter ligero que posee una vez que se cocina, además de que no está excesivamente dulce, y yo no soy demasiado golosa. Con esta delicada masa se pueden preparar multitud de platos, desde unas delicadas milhojas a esta fantásticas palmeritas pequeñas , perfectas para servir a la hora del café, o tomar a media tarde con un té.

Roscos fritos

Los roscos fritos son un dulce muy típico que forma parte de la repostería española. En mi zona son muy típicos comerlos en la época de Semana Santa. En mi casa los solemos hacer el día del miércoles santo por la mañana. Os cuento como los hago aunque sigo la receta que me dio mi abuela y a ella su madre. ¡Están muy ricos!
En primer lugar freiremos un poco el aceite con una cáscara de limón y la apartaremos. La dejaremos enfriar. Después, separaremos las claras de las yemas y montaremos las claras a punto de nieve. Reservaremos.

Muffins de yogur y perlitas de chocolate

Desde hace unos años hemos pasado de llamar a las tradicionales magdalenas para denominarlas muffins, pero como la receta que os traigo la he sacado de un libro de cocina americana, con ese nombre las dejaré. Los muffins de yogur y perlitas de chocolate son un pequeño bizcocho lleno de sabor y que se convertirán en cuanto los probéis en uno de vuestros platos dulces preferidos.

Pasta con salsa Napolitana

La pasta con salsa napolitana es muy parecida a tomar una con tomate, pero mucho más condimentada y sabrosa. Si te interesa aprender a hacerla, aquí te dejo la receta para que te quede perfecta.
Poner una cacerola en el fuego con un poquito de aceite para que se caliente. Una vez listo el aceite, echar a la cacerola la cebolla, el ajo, el puerro, el apio, el pimiento y el perejil, todo ello bien picadito para que sea más fácil triturar la salsa napolitana.

Fideuà de marisco

Esta fideuá de marisco no tienen nada que envidiar a la típica de los restaurantes. Desde que empecé a hacerla en casa más a menudo, me encanta y me queda muy rica siguiendo esta receta, por lo que espero que os animéis y me copies este plato tan típico del levante de nuestro país.