Tarta de duraznos

Esta tarta de duraznos es un poco rara de hacer, pero está bastante rica. Espero que os guste.
Para preparar la masa quebrada, deshacemos los tres cuartos la mantequilla con los dedos mientras la mezclamos con la harina. A continuación, añadimos la sal, el azúcar y el agua. Mezclamos los ingredientes de forma que obtengamos una masa homogénea y no pegajosa. La hacemos una bola y la dejamos reposando 20 minutos.

Pastel de especias con zanahoria

Los pasteles salados son muy famosos en países como Estados Unidos o Reino Unido, pero en España no mucho. Uno de los pasteles salados más ricos de los que he probado ha sido el pastel de especias y zanahoria. La primera vez que los comí fue durante mi estancia en Londres con una beca Erasmus. Años después volví, y como no lo volví a comer, pero esta vez me traje un grato recuerdo de mi estancia más la receta de este pastel de especias y zanahorias.
En primer lugar en un bol vamos a poner todos los ingredientes secos y cernidos o tamizados.

Brochetas de pollo al Oporto

Crujientes, sabrosas, sanas…y muy prácticas y sencillas. Cualidades no le faltan a estas brochetas de pollo al Oporto con un aroma único. Si quieres preparar un aperitivo sencillo a la vez que sorprendente y delicioso, esta es una receta estupenda para ello. Además descubrirás que los cereales no son solo para el desayuno…te pueden ayudar a hacer rebozados diferentes  ¡Que las disfrutes!

Paso 1: 

Corta las pechugas de pollo en tiras gruesas y echa una pizca de sal y pimienta sobre ellas. 

Paso 2:

Barquitos de calabacín y hojaldre con crema de calabaza

Si pones esmero en la decoración de tu plato, estos barquitos de calabaza y hojaldre con crema de calabaza pueden ser dignos de la mejor cena de Navidad. Y lo bueno es que son muy sencillos y tremendamente económicos, además de sanos. 

Paso 1: 

Primero tendrás que lavar bien las verduras. Corta las puntas del calabacín y después córtalo a la mitad y corta después cada mitad longitudinalmente.

Paso 2: 

Croquetas caseras de pollo

Las croquetas de pollo son un plato delicioso, y si son caseras aún mejor, que podemos servir tanto a modo de entrante como de cena acompañadas con un buen plato de ensalada. A mí me encantan y las suelo hacer habitualmente, no importa si con pollo fresco o con sobras que van rodando por casa. Fáciles y ricas es como son estas croquetas caseras de pollo.

Chorizo italiano con ajíes dulces

El chorizo italiano con ajíes dulces es un tipo de plato muy famoso en mi casa desde que mi hermano se ennovió con una chica italiana. Mi cuñada es muy cocinillas al igual que yo, y esta receta me la enseñó ella.
Poner a precalentar el horno a 180º mientras se va preparando todo lo demás.
En un sartén grande se calienta el aceite de oliva y, cuando está listo, se fríen los chorizos italianos, previamente cortados en rodajas, hasta que doren bien.

Pizza de nata, patata y bacon

Masa para pizza fina:
Realizamos la masa de la pizza de forma habitual: En un recipiente vamos añadiendo la levadura y el aceite junto con la harina hasta obtener una pasta que no se pegue a las paredes del recipiente ni a las manos. Dejar reposar una hora.
Completar la pizza:
Freímos las patatas y cortamos a trocitos el bacon. Extendemos la masa de la pizza sobre un papel de horno y la ponemos en una bandeja o lata aptas para horno. Extendemos el contenido del brick de nata, disponemos las patatas, el bacon y queso rallado (opcional).

Volovanes de bonito

Los volovanes de bonito es uno de los aperitivos más fáciles de preparar y, además, es uno de los que más rápido se termina. Yo os dejo aquí mi receta, la cual podéis modificar a vuestro gusto pero ya tenéis una idea al menos. ¡Qué aproveche!
Se pone un bol sobre la mesa y se mezcla en él la lata de bonito escurrida con el chorro de aceite y el tomate. Conforme más tomate eches, más jugoso queda y más colorido, pero eso depende del gusto de cada uno.