Lomo de cerdo a la aragonesa
Este lomo de cerdo a la aragonesa es uno de esos platos que han pasado de generacion a generación en mi familia. Cuando se la hago a mis amigos lo adoran, y no se han levantado de la mesa cuando empiezan a pedirme la receta. La verdad es que es simple de hacer y el resultado es fantástico. Aquí te traspaso este pequeño tesoro que estoy seguro os encantara.
Tortilla de acelgas a la menta
El hacer que mis hijos comieran verduras era una auténtica batalla que solía perder, hasta que les empecé a hacer esta tortilla de acelgas. Les encanta y yo me quedo contenta viéndoles comerla. El sabor de la acelga queda perfectamente acompañado por el queso, la dulzura de la cebolla y la frescura que aporta la menta. Un muy buen plato.
En primer lugar lavamos bien las acelgas y las troceamos, las ponemos a hervir con agua y sal unos 15 minutos, y escurrimos.
En una sartén ponemos el aceite y freímos las cebollitas bien picaditas hasta que estén tiernas.
Judías blancas con chorizo y oreja
Las judías blancas con chorizo y oreja es un plato que siempre encontrabas en la cocina de mi abuela, hechas a puchero y a fuego lento. Recuerdo como nos sentábamos a la mesa mis primos y yo con la cuchara en alto peleándonos por ser ver quien sería el primero en ser servido. Un recuerdo que materializo siempre que puedo comiendo este nutritivo y completo plato.
Ponemos las judías a remojo durante toda la noche para que se vayan hidratando y así no tarden tanto en cocinarse.
Bife con verduras a la parrilla
El Plato de bifé a la parrilla con verduras es una forma sabrosa y sana de disfrutar de este corte de carne. La carne queda deliciosa con la marinada de café y vinagre, y las verduras le aportan un magnífico contraste crocante.
Lo primero que vamos a hacer es preparar el adobo de nuestros bifés. Para ello mezclamos el licor de café, el vinagre balsámico, el azúcar, la sal y la pimienta. Con esta mezcla se marina la carne por 3 horas como mínimo para que adquiera bien todos sus sabores.
Buñuelos bolivianos
Una de las cosas más interesante cuando te vas de vacaciones es probar las diferentes comidas que tiene cada país. Este verano estuve en Bolivia, y de allí me traje esta receta de buñuelos bolivianos. Son deliciosos, y si ya los acompañas con miel, se convierten en una completa perdición. Hazlos y déjate tentar, porque no te podrás resistir.
Arroz a la crema de coco
Este arroz a la crema de coco es un plato sencillo de hacer y que se convertirá en una magnífica guarnición para tus platos, otorgándoles un toque especial proveniente de la leche de coco y el azafrán. Me enseño la receta una amiga y la verdad es que es un auténtico descubrimiento.
Es una receta realmente sencilla. Lo primero que hacemos es que en un sartén se calienta el aceite y se fríe el arroz hasta que esté bien empapado, que se vea tranparente.
Pasta carbonara sin nata
Aquí siempre hemos dado por sentado que la pasta carbonara llevaba nata para su elaboración, pero la receta original no la lleva y es la que hoy os traigo. Una receta apta para los alérgicos a la lactosa y que conserva todos los maravillosos sabores a los que estamos acostumbrados. Pruébala y veras que la nata no es necesaria para degustar una deliciosa pasta.
Cocer la pasta en olla con mucha agua y sal.
Mientras se cuece la pasta, freímos la cebolla cortadita y el bacon en una sartén con un poco de aceite de oliva.
Sopa de coliflor
Cuando pruebes esta sopa de coliflor te darás cuenta de la complejidad de sus sabores aportados por las especies. Pero a pesar de ello no resulta nada agresiva gracias a la incorporación del yogurt. Es un `plato sencillo que resaltara por sus maravillosos sabores y aromas.
En una sartén se calienta el aceite de vegetal, puede ser de oliva u otro que te apetezca, y se le añade la coliflor y el agua y se deja que hierva a fuego bajo durante unos 10 minutos con la tapadera puesta.
pizza casera
No hay nada mejor que disfrutar de una rica pizza casera, y para que tú también lo puedas hacer aquí te paso esta magnífica receta con la que podrás elaborar una deliciosa masa. Los ingredientes que te digo son los que yo suelo ponerle porque me encanta la combinación de anchoas y aceitunas negras, pero tú pon los que más te gusten.
En un recipiente, coloca el agua tibia y el azúcar. Revuelve y verte el ello la levadura. Deja que espume.
Sorbete de piña al cava
El sorbete de piña al cava es una forma de degustar este saludable fruto. Bien conocida por sus propiedades diuréticas, lo que más me gusta de la piña es su sabor, el cual hace una combinación perfecta con el cava. Prueba esta maravillosa versión del conocido sorbete que a todos gustará. Refrescante donde los haya.
En un cazo al fuego ponemos 1 vaso de agua, el zumo de los limones y el azúcar y dejamos hervir 10 minutos, y dejamos enfriar.