Pudin de melocotones
Este pudin de melocotones es una delicia que pocas veces hago pero cuando me pongo, me queda siempre diferente y rico. Os recomiendo hacerlo al menos una vez para poder comprobar así lo bueno que resulta.
Durazno glasee
El durazno glassé, es uno de mis preferidos, ¡me encanta! Para los que no sepan que es el durazno, os diré que es lo que nosotros conocemos como melocotón. Es sencillo de elaborar y yo, a modo personal, desde que lo probé por primera vez, me encantó. Además, a vosotros también os va a gustar, estoy seguro de ello ya que a parte de su magnífico sabor, es sencillísimo de elaborar y ese es un punto a favor de este postre, el que no nos quite tiempo en la cocina o su elaboración sea ardua y costosa. Os cuento como elaborarlo y ¡a disfrutar!
Feijoada brasileña
En la víspera de la preparación debes poner a remojar los porotos con abundante agua, por la mañana, cámbiala y continúa el reposo hasta el momento de la cocción.
solmillo en salsa con pimenton de "la vera·
Ingredientes:
pimientos
pimenton
cebolla
sal
agua
harina
250 gmos de champiñones
Elaboración:
se salpimentan los solomillos y se doran a fuego lento
en el aceite sobrante se sofrie cebolla, ajo, pimiento verde,champiñones laminados y cuando este pochado se añade una cucharadita de harina y otra de pimenton, sin que se queme se añade agua.
se introducen los solimillos y se deja hervir 30 minutos, se rectiica de sal
Receta enviada por ana.morenodematias
Sopa fría de verduras con queso
Las sopas siempre me han encantado, tanto que hasta las como en verano, pero claro está que frías. Una de las que más me gustan, y en general a todos los de casa, es esta sopa fría de verduras con queso. Es muy sencillita de hacer y la verdad es que de sabor inigualable. Si la quieres probar tan solo tienes que seguir esta receta.
Crema de lichis
Separar las claras de las yemas. Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reservar.
Puré de berenjena
El puré de berenjenas que os traigo es una receta deliciosa y perfecta para comer en forma de canapé a la hora del aperitivo. Con verduras se pueden preparar unos platos fantásticos y este es el ejemplo perfecto. Muy rico y suave.
Mantecados de almendra, coco y canela
Si aprendes a hacer ahora los mantecados de almendra, coco y canela, tienes tiempo suficiente para sorprender a tu gente las próximas Navidades.
Batimos la manteca derretida en un bol con el azúcar glas hasta que ambos estén bien unidos. Entonces, añadimos las almendras picadas, el coco rallado y las cucharadas de canela, y lo mezclamos todo de nuevo. Echamos la harina tamizada y seguimos mezclando bien, esta vez con más cuidado para que no se formen grumos. Una vez esté lista y homogénea, se deja reposar media hora en la nevera y envuelta en un poco de papel transparente.
Batido de fresas con yogur
Los batidos elaborados a base de frutas, me encantan. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido de fresas con yogurt. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!
Vieiras en salsa de mango
Un plato que se cocina en casa todos los 12 de octubres o el día de la virgen del Pilar, es una buena cazuela de vieiras en salsa de mango. Os preguntaréis porqué ese día precisamente se cocina eso en casa. Pues bien, es el santo de mi abuela y ella, que organiza una comida para toda la familia en su casa, es su plato preferido y como es su día y ella manda, no se le pone pegas. Además le sale muy rica, ¡nos ponemos las botas!