Tarta de naranja con cobertura de chocolate
La tarta de naranja con cobertura de chocolate suele gustar mucho a las personas mayores, mucho más que a los jóvenes, aunque os he de decir que todavía no he encontrado a nadie que no le guste por que la combinación de ambos ingredientes es deliciosa. A mí, me encanta.
Ensalada templada de alubias y codorniz escabechada
Para elaborar el escabeche:
Salpimentar la codorniz entera y pasar por harina. Marcar en un cazo con aceite de oliva a fuego alto. Añadir la cebolla y la zanahoria normalmente cortadas en juliana, rehogar ligeramente y añadir los tres liquidos (vino, vinagre y aceite). Añadir tambien el laurel, los dientes de ajo y los granos de pimienta. Dejar cocer aproximadamente 30 min a fuego medio hasta que veamos que la codorniz esta bien cocida.
Bollos de queso sin gluten
Una de las cosas que más me gustan es el queso. Me gusta cualquier tipo, desde los fuertes azules o cabrales a los suaves tipo "burgos". Seguramente la forma en que más me gusta comerlo es en la de unos deliciosos bollos de queso sin gluten, ya que además soy celiaco. En casa son todo un éxito, los comen tan rápido que más bien los devoran.
Ternera en salsa de pimientos con arroz
La ternera en salsa de pimientos con arroz es fácil de hacer y, además, suele quedar muy bien al día siguiente. A mí me encantan esas cosas y creo que la comida, cuanto más reposa, más rica está, por eso la suelo preparar por la noche y llevarla para comer al día siguiente en el trabajo.
Sushi maki dulce de ositos verdes
Existen versiones dulces del sushi maki, pero ninguna me convencía. Si haces un trampantojo -una copia- tendrá más gracia cuanto más realista sea. El problema era dar con el ALGA VERDE que envuelve los rollitos. Las soluciones eran crepes, tiras de fruta… Pero yo imaginaba una superficie flexible, verde y dulce. Paseando por el Día me encontré con mis amigos, los ositos Haribo.
Este sushi dulce seducirá a los niños, pero los adultos también tenemos derecho a pasárnoslo muy bien cocinándolo.
Pato laqueado de Pekin
Sin lugar a dudas… el pato laqueado de Pekín o, simplemente, el pato de Pekín es a China como la paella a España. Es posiblemente el plato más representativo y emblemático de la gastronomía china. Dicen que la elaboración del pato de Pekín es todo un arte… artístico o no, lo cierto es que el proceso es lento, laborioso y requiere de una enorme precisión para que el resultado sea el mejor.
Ensalada de perdiz escabechada con tomates cherry confitados
1. Separamos los muslos y pechugas de las perdices y limpiamos.
2. Para los tomates cherry confitados. Les hacemos un corte en cruz en su base y escaldamos, sacamos y metemos en un recipiente con agua helada.
Souflé de queso
El soufflé de queso siempre me ha parecido uno de los platos más ricos, que hay, pero el problema es que también es de los más delicados, pero si consigues hacerlo, es un plato de esos que son un auténtico éxito. Servidos de entrante, es la mejor forma de comenzar cualquier comida. Delicioso. Para que nos salga bien el soufflé. Los huevos deben estar a temperatura ambiente, de modo que hay que sacarlos de la nevera antes de empezar. En una olla profunda a fuego medio, derretir el resto de la mantequilla y la margarina, luego batir en la harina.
Corona de cerezas al vino tinto
La corona de cerezas es uno de los postres mas cocinados en mi familia, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para después de una comida copiosa.
Lo primero que haremos será poner al fuego 1/4 de litro de agua junto con el zumo de limón, la canela, el clavo de olor, y el azúcar, hasta obtener un almíbar espeso. Hay que remover para evitar que se pegue o el azúcar se queme.
Ñoquis de calabaza y ricota
Estos ñoquis de calabaza y ricota son más sabrosos que los de patata, en mi opinión. Lo cierto es que yo me he acostumbrado a hacerlos así y los prefiero, así que me parece una buena receta para escribir aquí.
Hay que pelar la calabaza y cortarla en trozos para hervirlos en una cacerola con agua y sal hasta que estén tiernos. Entonces, se cuelan y se machacan con un tenedor en un bol haciéndolos puré.