LINGUINI ADELE (los de mi abuela)
1) CORTAR LA CEBOLLA EN CUADRADITOS.
2) DORARLA LIGERAMENTE ( solo transparente) EN UNA CUCHARADA DE MANTEQUILLA + UNA CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA LIGERO A FUEGO MEDIO.
3) CUANDO LA CEBOLLA ESTE TRANSPARENTE AGREGARLE 1/2 TAZA DEL BRANDY Y DEJAR REDUCIR Y EVAPORAR EL ALCOHOL.
4) AGREGARLE LA NATA, 1 CUCHARADITA DE NUEZ MOSCADA RECIEN RAYADA, SAL Y PIMIENTA AL GUSTO.
5) MIENTRAS LA NATA ESTA COCINANDOCE, TOSTAR 1 TAZA DE PIÑONES EN OTRA SARTEN PARA SACARLE MAS GUSTO.
Panna cotta de kiwi
Nata cocida... es lo que significa literalmente en italiano ‘panna cotta’. En efecto, es un postre lácteo que se elabora con algún gelificante para que adopte esa textura que recuerda al flan. Además es muy versátil: permite darle sabor a la misma panna cotta, o bien prepararla básica y añadir alguna fruta o compota, como en este caso. Lo importante es que esta panna cotta de kiwi es deliciosa y muy sencilla de preparar. ¿A qué estás esperando?
Pesto y cia.: salsas italianas
El sugo, la salsa, es la única institución que todo italiano respeta... e incluso venera. No hay familia italiana, ni mamma, que no tenga su propia manera de prepararla, sus propia receta, que pasa de padres a hijos. La elaboración de la salsa... en Italia, es casi religión. Estas son algunas de las salsas básicas.
Salsa de tomate o salsa pomodoro
Coulant de Jabalí
Para esta receta he elegido la carne de jabalí para poder animaros a todos a cocinar con ella ya que es una carme muy sabrosa, sin apenas grasas y muchas vitaminas, una de ellas la B12. He querido darle un toque diferente y un mayor atractivo visual. En esta receta aplico las técnicas aprendidas en la MasterClass de César Martín y me he basado en la pasada prueba de eliminación en la que tuvimos que elaborar un coulant de chocolate.
Fettuccine Alfredo
Los es un plato mítico que cobró su fama en el restaurante Alfredo alla Scrofa, en Roma, propiedad de Alfredo li Lelio. Tanta fue la fama que adquirió este plato.. que su salsa, una especie de variación de la pasta al burro, es decir, de la pasta a la mantequilla, terminó tomando el nombre del propietario del restaurante.
Paso 1:
galletas de avena
Pelar las manzanas y Trocear, poner a cocer con cucharada de azucar y rama de canela tapar y cocinarlas a fuego suave durante 20min, retirar la canela y aplastar hasta formar un Pure, echar la compota en un bol y Agregar las pasas, avena, aceite, melaza o miel, harina,y mezclar hasta formar una pasta
Forrar la bandeja de horno con papel de hornear extender la masa a cucharadas dejando espacio entre ellas, esparcir las nueces sobre la masa, precalentar el horno a 180 y hornear durante 20min.
Dejar enfriar y espolvorear el azúcar glass y poner bonita menta
Arroz con mejillones y patatitas
Este arroz con mejillones y patatitas es un palto sencillo, pero con un gran sabor. A mí es un plato que me encanta, por lo que suelo prepararlo bastante a menudo. Espero que os animéis a probarlo porque merece la pena.
Cóctel de cereza
Las cerezas son muy utilizadas en coctelería como elemento decorativo, ya que dan a los cócteles un toque elegante y sofisticado. Hoy las vamos a utilizar también de ingrediente para hacer un cóctel de cereza muy sugerente, muy fresco y con un color muy intenso.
¡Un cóctel que despertará todos los sentidos!
Espaguetis a la genovesa con vieiras
El pesto es la salsa más conocida de Liguria, una región en el noroeste de Italia, ya frontera con Francia... y cuya capital es Génova. De ahí que la pasta a la genovesa sea pasta con salsa de pesto... hoy te traemos una delicada variación marinera: espaguetis a la genovesa con vieiras. ¡Riquísimo!
Paso 1:
Tarta petit suisse
En primer lugar haremos la base de galleta. Trituramos la base de galletas y mezclamos con la mantequilla derretida. Extenderemos la galletas sobre un molde desmontable, presionando para que quede compacto y no se nos rompa a posteriori. Guardaremos en la nevera.
Batimos los petit suisse con la nata y reservamos.
Calentamos la mitad de la leche, agregamos la gelatina y mezclamos hasta que quede disuelta. Incorporamos la otra mitad de la leche para atemperar la mezcla.