Risotto de setas - vídeo receta
Aunque la pasta y la pizza sean los platos más conocidos y universales de Italia, el risotto no se queda atrás. Hay mil maneras de elaborarlo, aunque puede que el risotto de setas sea uno de los más clásicos de la gastronomía transalpina. La clave está en la cebolla, la mantequilla y el queso parmesano, y sobre todo, a diferencia de nuestra paella, en que se debe remover constantemente y añadir el caldo poco a poco, al tiempo que el arroz lo va absorbiendo. ¡Está delicioso!.
Alubias con butifarra
Otra confortable joya de la gastronomía catalana: alubias con butifarra o, como las llamas allí, botifarra amb mongetes. La palabra “mongetes” significa “monjas” y se refiere a las alubias porque son blanquecinas y arrugadas. Tiene cierto juego de palabras este plato, humor popular de fondas y gente llana y amor por las cosas sencillas y bien hechas.
Paso 1:
Tarta de nata y fresas para diabéticos
Si no lo decís, nadie pensará que esta tarta de nata y fresas para diabéticos no tiene azúcar. es una verdadera delicia. ¡Pruébala!.
Paso 1:
Para hacer el bizcocho, mezcla el sirope de agave, el aceite, el extracto de vainilla y la leche y mezcla bien.
Paso 2:
Sandwich mixto perfecto
Frío o tostado, para desayunar, para un tente en pie, una merienda o una cena ligera, el sándwich mixto perfecto es un clásico entre los clásicos. Su origen se remonta a los finales del siglo XIX cuando en Estados Unidos, donde aún tardaría un tiempo en inventarse el popular perrito caliente, comenzaron a servirse en los estados de baseball de Nueva York.
Patatas Hasselback
Desde la cosmopolita Suecia viene esta manera de asar las patatas en forma de acordeón, las patatas Hasselback. Su exterior crujiente y corazón cremoso las convierten en una guarnición aparentemente sofisticada pero, en realidad, son muy sencillas de hacer. Aunque, si quieres que queden perfectas, ten en cuenta que las patatas deben ser nuevas, de tamaño medio y con una textura tirando a cerosa.
Palmeritas con chocolate
Si ya las palmeritas son un capricho dulce irresistible... estas palmeritas con chocolate son ideales para golosos, y todos aquellos que sencillamente quieran un bocado dulce en cualquier momento del día... porque son ideales como postre, para acompañar una taza de café o un té, a media mañana como tentempié o incluso como último bocado del día, para irse a dormir con el mejor sabor de boca posible.
Muslos de pollo asados con patatas y tomillo
¿Hay quien todavía cree que el pollo es soso y aburrido? ¿Cómo puede ser eso? Su carne es magra, baja en colesterol y con un alto nivel de proteínas; aparte de ser una de las más versátiles en una cocina. Pero es que además no hay que buscar más allá de unos sencillos muslos de pollo asados con patatas y tomillo para convencerse de que este plato fragante y suculento no tiene absolutamente nada que envidiarle a ninguna carne roja.
Salsa harissa
Hoy... toca picante. Salsa harissa. Se trata de una salsa, bastante picante, y muy popular en todo el Norte de África: Marruecos, Argelia, Túnez... generalmente está presente en todas las mesas, para acompañar casi cualquier comida. Con la salsa harissa se aderezan algunos platos como los tajines y el cuscús. A veces también se sirve para untar con pan, como aperitivo al principio de las comidas. Aunque cada vez es más habitual encontrar aquí, en comercios especializados, la salsa harissa en tarro, elaborarla en casa es muy sencillo.
Curcuma latte
El cúrcuma latte es una alternativa exótica y diferente al café o las infusiones habituales. ¿Puede haber algo más reconfortante en un día frío y lluvioso que una bebida caliente y especiada? Además, la cúrcuma posee multitud de propiedades beneficiosas para la salud porque es un potente antioxidante y antiinflamatorio (aunque, como ocurre con todas las especias, hay que consumirla con moderación). De modo que el cúrcuma latte es una opción saludable, vegana, sabrosa y, como añadido, de un precioso color dorado.
Migas con chorizo y pimiento rojo
El apaño de los campesinos, el sueño de Sancho Panza, una de las raíces de la meseta: las migas recorren la geografía española variando ligeramente su forma y aderezos pero siempre conservando su esencia humilde y práctica. Llenar el estómago, contentar el paladar y aprovechar los recursos es tradición y lo ha sido durante siglos. Prueba estas migas con chorizo y pimiento rojo.