Panettone sin gluten
Los panettones son un dulce que encontramos todo el año en supermercados pero que su consumo se eleva, sobretodo, en la época de navidad. Este postre es una especie de pan dulce con masa tipo brioche que va relleno de trufas, frutos secos o pepitas de chocolate. Yo os voy a contar como elaborar un rico panettone sin gluten para que todas aquellas personas celiacas puedan también comerlo y disfrutar de ello. Que muy bueno.
Iniciamos elaborando la masa madre, para ello colocar en un cuenco la harina (sin gluten), el azúcar, la levadura en polvo y el agua templada.
Tronco de Navidad - receta de usuario
Un postre muy típico que se suele comer en casa en navidad es el tronco de navidad Aunque la elaboración de este postre tan típico de estas navidades, es más costoso, cuando terminemos de elaborarlo quedará genial y estará buenísimo, tanto que valdrá el tiempo que habremos invertido. Os voy a contar como lo hago yo, y espero que os animéis y sorprendáis a vuestra familia estas navidades con uno de estos. ¡Buenísimo!
Pasta en salsa liviana de espinacas
La pasta es un alimento que suele gustar a todo el mundo. Además, nos permite elaborarla de muchísimas y con una infinidad de ingredientes y salsas. Hoy os voy a contar como preparar una rica pasta en salsa liviana de espinacas Es un plato italiano que probé en mi viaje en Italia y que me encantó. No sale igual, pero muy parecido. Está muy rico.
Primero pondremos una olla con agua a fuego fuerte.
Se va a cocinar la pasta al gusto (al mío, sin o con mínima sal)
Sopa verde de invierno
Las sopas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo una sopa verde de invierno Es un sopa muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Cookies con chips de chocolate
Unas galletas que me han encantado toda mi vida y que me pasaría media tarde comiéndolas, son las cookies. Hace dos meses me dieron una receta de cookies con chips de chocolates y la verdad que antes de hacerlas no esperaba el resultado que después obtuve ya que había intentado muchas veces hacerlas pero nunca me quedaban como las que compraba en los supermercados, pero estas resultaron diferente y por eso os voy a dar la receta. ¡Riquísimas!
Bizcocho de chocolate con crema de naranja y trufa
No hay desayuno más completo que un buen café caliente acompañado de un buen bizcocho de chocolate con crema de naranja y trufa La receta de este rico bizcocho casero ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia y ahora que la tengo yo, me gustaría compartirla con toda la gente posible cuantos más mejor.
Para hacer el bizcocho: primero fundiremos el chocolate al baño maría junto con la mantequilla.
Paella de conejo y magro
Como buena valencia que soy, aunque no de nacimiento, os traigo la receta de como elaborar una riquísima paella de conejo y magro Por todos es sabido la gran fama que tiene la paella valenciana pero dentro de la paellas valencianas, se encuentra muchísimas formas y variedades de elaborarlas. Se suelen elaborar según los gustos de cada personas, zona geográfica o tradición familiar. Sea como sea, todas suelen estar ¡riquísimas!
Empanada de atún sin gluten
Todos estamos acostumbrados a comer la típica empanada de atún, que está buenísima. La empanada es un plato que nos da total libertad de acompañarla de mil ingredientes pero a veces o no se nos ocurre nada o nos da miedo innovar por si no quedara bien o estuviera bueno. ¿Pues eso va a cambiar! porque hoy os traigo una receta de unaempanada de sin gluten qué está riquísima y que estoy segura de que os va a sorprender. Además está pensada para que la coman aquellas personas que sufren celiaquía.
Cookies con chocolate sin gluten
Os voy a explicar cómo hacer unas ricas cookies con chocolate sin gluten Para quienes no lo sepan, las cookies son una galletas un poco más gorditas que las típicas galletas maría, de forma rústica y que suelen llevar pepitas de chocolate, frutos secos o frutos rojos. Son de origen americano aunque hoy en día las podemos encontrar en todos los supermercados y tiendas.
Su elaboración es muy sencilla, en un cuenco tamiza la harina y la levadura mezcladas.
Tarta de peras
En mi cumpleaños siempre hago tarta de peras. Esta tarta me la hacía mi abuela cuando era pequeña y cada vez que la como, recuerdo con el cariño que me la preparara y su cara de ilusión cuando salía con la tarta junto con las velas encendidas de la cocina y me cantaba el cumpleaños feliz. Además, me encanta comerla, ya no solo por los bonitos recuerdos que me trae, sino porque está deliciosa.