Las recetas de legumbres se adaptan a todas las estaciones del año ya que se pueden preparar tanto en platos fríos como ensaladas, perfectas para el verano, como guisadas, una opción ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno. Sea como sea que decidas hacerlas, seguro que están deliciosas. Echa un ojo a nuestras recetas de legumbres perfectas para todos los gustos con lentejas, garbanzos o alubias.
 

Imagen
Recetas con legumbres ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas con legumbres ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA

Pochas estofadas

Cierto es que ahora no vamos a comer unas pochas estofadas, pero aquí os dejo mi receta por si queréis practicar alguna vez antes de que llegue el invierno.
Hay que sofreír la cebolla junto con el ajo, ambos picados, en una cacerola. Cuando la cebolla esté transparente, se añade el pimiento, también picado, junto con el tomate troceado, el pimentón y el laurel.
Cuando ya esté todo pochadito, se echan las pochas en la cacerola y se cubren con el agua fría. Se ponen a cocer a fuego lento durante unos 45 minutos más o menos, o más bien hasta que estén tiernas.

Frijol con carne

Este plato de fréjoles con carne es una versión de una receta mexicana que encontré, y que en casa nos encanta gracias a ese toque picante que posee. Es muy sencillo de preparar y en los días fríos, no hay comida que te haga entrar más en calor. Probadla que está riquísima.

Puchero de pascua

Un plato muy tradicional que se elabora en mi tierra, es el puchero de pascua. Como bien dice su nombre, se elabora en pascua y ¡está riquísimo! Es un puchero de toda la vida, de ese que nos hacía nuestra abuela cuando íbamos a su casa, al pueblo, a visitarla. Es muy completo y saciante y en los días de frío es ideal comerlo. Es sencillo, a pesar de todos los ingredientes que lleva. Os cuento como lo hacía mi abuela y como ha ido pasando generación en generación, sin cambiar ni un solo punto de la receta original.

Lentejas vegetarianas al curry

¿Eres de los / las que piensas que los platos de legumbres con verduras son muy sanos pero al mismo tiempo aburridos y poco sabrosos? Pues deja atrás tus prejuicios y toma buena nota de esta receta fácil. Es un plato de lentejas con verduras… pero con el toque exótico que le aportan tanto el curry como el clavo… dos especias capaces de llevarnos de viaje hasta el corazón de la India. ¡Disfrútalo!

Paso 1:

Fritos de frijoles

Espero que os gusten mucho estos fritos de frijoles, que son muy prácticos para que los niños los coman sin saber lo que es, porque tienen un sabor que no es nada fuerte y muy rico.
Coger porciones de masa de maíz individuales e ir haciendo bolitas con las manos. Una vez listas, un huequito en cada una con el dedo y meter el frijol, recubriéndolo bien de masa y tapándolo. Dedicar el tiempo que sea necesario a esta parte porque es importante y no es fácil.

Potajillo de cuaresma

En nuestro país se sigue respetando la cuaresma, aunque es verdad que cada vez menos, sobre todo en las generaciones nuevas. Yo no es que sea muy religiosa, pero por costumbre en esa época los viernes no como carne, y me preparo platos como este potajillo de cuaresma. Esta hecho a bases de legumbres y verduras, y esta tan bueno que no echaras de menos la carne en ningún momento.

Guiso de chipirones y alubias con tomate

Chipirones y alubias con tomate....Un guiso muy sencillo, ligero, y rápido de preparar gracias a las judías ya cocidas. Se trata de una receta fácil y sabrosa que encanta a los niños por el sabor del tomate frito. Una manera diferente de saborear los chipirones, esos calamares pequeños tan tiernos y ricos y que tanto juego pueden dar en nuestra cocina.

Paso 1:

Limpia los chipirones, guardando los tentáculos. El cuerpo, córtalo en rodajas.

Paso 2:

Hummus de pimientos

El hummus es el plato más popular en todo Oriente Medio: Siria, Jordania, Palestina, Líbano… aunque también en otros lugares como Grecia, Chipre, e incluso Turquía y Armenia. Aquí, esta sencilla y apetitosa crema de garbanzos, tahina y aceite de oliva, cada día está más de moda. No es de extrañar, por lo sencilla que es su receta, el buen resultado que da. Aquí te proponemos una deliciosa variación a la receta clásica: con sabor a pimiento rojo asado. ¡Increíble!

Paso 1:

Pochas de la ribera

Para los que no conozcáis las pochas, os lo voy a explicar. Las pochas son una especie de la alubia blanca que provienen de La Rioja, Navarra o Álava. Yo os voy a contar como preparar mis pochas de la ribera Espero que os gusten tanto o más como gustan en casa a mi familia. Son muy fáciles de preparar. Es un plato consistente y de los de toda la vida.