El secreto de una receta perfecta no solo se encuentra en seguir los pasos o en trabajar con las mejores materias primas, todo cocinero tiene sus secretos y trucos de cocina para conseguir los mejores resultados. Por ello, hemos trabajado en recopilar una amplia selección de tips y consejos de cocina, para ayudarte a resolver todas las dudas que puedan surgir durante los procesos culinarios. ¿Te los vas a perder?
Comer pizza... para saber quién eres
Puede que no hayas reparado en que cada uno tenemos una forma de comer pizza. Y rara vez nos salimos de ella. A quien le gusta comer la pizza con las manos, le costará un infierno coger los cubiertos, y quien se deja los bordes... no los comerá ni aunque le amenaces con el cortador de pizza. Este deliciosa y universal especialidad de la gastronomía italiana es uno de esos platos que desata nuestras manías, y que revela algunos aspectos de nuestra personalidad. No vamos a decir que la pizza podría ahorrarte sesiones de terapia de psicólogo...
Gastroenteritis: qué comer y dieta indicada
Dolor abdominal, diarrea leve o aguda, acompañado en ocasiones de vómitos y náuseas y fiebre. Es la gastroenteritis. Una inflamación intestinal y estomacal de tipo vírico. Gastroenteritis: que comer y dieta indicada
Seguro que sabéis de qué estamos hablando... porque en mayor o menor medida, todos hemos pasado por ello. Según la gravedad del caso, el médico nos recetará algún tratamiento, o simplemente nos dirá que reposemos, que tomemos muchos líquidos, y que ayunemos o que tomemos una dieta astringente.
Los 7 mejores acompañamientos para el queso
En la cocina, como en la vida misma, hay amistades y enemistades. Hay alimentos que forman pareja de por vida, como la sal y la pimienta; también hay viejas amistades, como el pan y la mantequilla; parejas pasajeras, como la cebolla caramelizada y el vinagre de Módena; e incluso tríos bien avenidos, como el bacalao, aceite de oliva y el ajo. También enemigos irreconciliables, que no pueden ni verse, como el agua y el aceite. El queso, de carácter muy peculiar, tiene algún enemigo, y bastantes amigos. Ten contamos los 7 mejores acompañamientos para el queso.
Como hacer esferificaciones en casa
Familiarizate con términos como el alginato, gluconolactato, xantana… si quieres dar tus primeros pasos en el apasionante mundo de la cocina molecular. Hoy te contamos como hacer esferificaciones en casa.
20 trucos del almendruco para congelar correctamente
Congelar es ahorrar... eso sí, siempre y cuando lo hagas bien. Toma nota de estos 20 trucos del almendruco para congelar correctamente
1. Deja espacio vacio en las tarteras
Fresco vs. Congelado: guerra en la cocina
En una trinchera, los alimentos frescos... enfrente, los alimentos congelados. Se trata de los mismos alimentos... los que nadaron juntos en el mismo rio, los que crecieron en el mismo árbol... hoy separados por un congelador. Una verdadera guerra civil. Pero esta guerra... tiene algunos puntos, gracias a los cuales, la paz es posible. Fresco vs. Congelado: guerra en la cocina
Alimentos frescos
Mezze, ¿qué es?
Una comida en Líbano, Siria siempre empieza –y a veces acaba- con el mezze. Una forma deliciosa de comer y probar diferentes especialidades muy parecida a nuestro tapeo. Mezze, ¿qué es? ...te lo contamos.
Ortigas en el plato
Todos conocemos la ortiga, esa planta silvestre, de tallo dentado y hojas con forma de punta de lanza que si se toca... produce urticaria. Lo que quizá no conozcamos es que la ortiga es una hierba medicinal rica en minerales, vitaminas y estimulante de la circulación con múltiples usos en la cocina... porque, además, está deliciosa. Hoy, tenemos ortigas en el plato.
Berberechos al vapor: como limpiarlos y cocinarlos
Al igual que las almejas o las navajas, los berberechos son moluscos bivalvos que viven cerca de la costa, debajo de la arena... ¿y qué significa esto, a efectos prácticos? Pues que cuando llegan a tu casa dispuestos a convertirse en un delicioso aperitivo en forma de berberechos al vapor o un ingrediente más de una deliciosa paella o fieduá... pueden contener una gran cantidad de tierra. Es decir, que si no los limpias bien, podrán arruinar ese aperitivo o plato. No existe nada más desagradable que la sensación de ‘masticar tierrecilla’ a la hora de comer.
Gastronomía molecular vs tradicional: guerra en la cocina
Un puchero, una receta de siempre, un guiso tradicional, de los que se terminas rebañando pan... así es la cocina tradicional. Y en el otro lado del ring, una explosión en la boca, una sacudida a los sentidos, una cucharada rebosante de creatividad, técnica y sorpresa. Es la cocina molecular. Gastronomía molecular vs tradicional: guerra en la cocina.
Cocina de vanguardia o libertad creativa