Deberíamos tomar pescado o marisco al menos tres días a la semana, esa es la recomendación de los expertos. Y aunque somos uno de los países que más lo consumimos, a los niños y jóvenes aún les cuesta. Quizá esto es porque no conocen las recetas de pescado y marisco adecuadas… Descubre nuevas técnicas de elaboración con nuestras recetas para todos los gustos y adaptadas a todos los niveles de dificultad.

Caldereta de pescado con patatas
Esta es uno de esos guisos de siempre, de origen humilde, que preparaban los pescadores en altamar, con aquellos productos que estaban pescando, y con los pocos ingredientes que habían cargado en tierra… en ocasiones sólo patatas, y en el mejor de los casos también con cebolla y pimiento verde. Hoy sin embargo es un guiso de lujo… ¡un gustazo de plato de cuchara!
Paso 1:
Tallarines con almejas
Comer pasta es un verdadero placer… es nutritiva, gusta a todo el mundo, y sobre todo, ¡es tan versátil! En este caso los tallarines se alían con el sabor del mar y con productos tan mediterráneos como el ajo y el aceite de oliva virgen. Los tallarines con almejas son además una receta muy fácil de elaborar y, al mismo tiempo, muy sabrosa.
Paso 1:
Empanadillas de sardinillas y verduras
Las empanadillas son un plato de toda la vida que no necesita presentación. Eso sí, cuando son caseras, se convierten en una verdadera delicia. Además, te permitirá hacer mil variaciones con el relleno… en este caso, al añadir verduritas y sustituir el tradicional atún por sardinillas, el resultado es sorprendente.
Paso 1:
Lava el calabacín y córtalo –sin pelar- en daditos. Pela y pica el ajo y la cebolla.
Paso 2:
Sandwich de salmón ahumado con garbanzos y 'ventana'
Una solución estupenda para cenar. Rápida, sencilla y suculenta. Porque preparar un sándwich puede ir mucho más allá del jamón y queso.
Paso 1:
Tuesta las rebanadas de pan y corta un círculo en 4 de ellas con un vasito pequeño, pero reserva el interior del círculo.
Paso 2:
Tritura los garbanzos con un poco del líquido de cocción (o del agua del bote), con una pizca de sal y un chorro de aceite. Debe quedar una textura como si fuera un paté.
Paso 3:
Arroz negro al horno
Hacer paella es todo un arte. Este arroz negro, tan típico de todo el Levante, es delicioso… una vez que le hayas cogido el ‘punto’ al arroz serás la estrella de todas tus celebraciones familiares.
Paso 1:
Acerca un cazo o una cacerola con el caldo de pescado con sal al gusto a calentar. Añade las bolsitas de tinta de sepia o calamar.
Paso 2:
Mientras, limpia los chipirones y córtalos en aros. Por otro lado ve pelando y picando menudo el ajo y lava y pica el pimiento verde. Enciende el horno a 200° de temperatura.
Salmón coulibiac
La receta del salmón coulibiac es de origen ruso, aunque se prepara mucho en todo el centro de Europa. Un plato ideal para fiestas y celebraciones, con el que tendrás un éxito seguro. Salud. ¡Zdrasty!
Paso 1:
Pica la cebolla y el ajo finamente. Acerca una olla o cacerola al fuego y saltea. Cuando la cebolla esté transparente, pasados unos 5 minutos, añade las setas lavadas (si son frescas) o descongeladas (si has optado por una bolsa de setas congeladas), y saltea durante 10 minutos más.
Paso 2:
Empanada de atún y mejillones
Una empanada con el toque marinero de los mejillones. Una delicia para tomar fría o templada con la que triunfar cuando tengas invitados en una cena o merienda informal.
Paso 1:
Pela y pica menudos la cebolla, el calabacín y el ajo. Acerca al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite y sofríe estas verduras. Cuando comiencen a ablandarse, incorpora los pimientos del piquillo escurridos y picados.
Paso 2:
Mejillones al cava
Si os digo la verdad nunca me habían gustado demasiado los mejillones hasta que mi madre hizo un día esta receta de mejillones al cava. El mejillón queda espectacular regado con esta salsa de cava. No sé si será porque me encanta el cava, pero el caso es que es un plato delicioso y sorprendente. Un entrante especial para cualquier celebración.
Panga en escabeche
La tradición del escabeche se acerca cada vez más a nuevos productos, como en esta receta de escabeche de panga. Una receta muy sencilla ideal para cocinar el fin de semana y comer a lo largo de la semana. ¿Estás muy ocupado?... ¡pues ya no tienes excusa!
Paso 1:
Pela y corta la cebolla en juliana. Pela también los ajos la zanahoria y parte los ajos a la mitad y la zanahoria en láminas de unos 2 milímetros de espesor.
Filete de atún confitado con alubias y vinagreta de balsámico
El atún es, sin duda alguna, el rey de los mares. En este plato se alía con las alubias: dos ingredientes perfectos para una receta fácil y diferente.
Paso 1:
Descongela los filetes de atún -si has optado por el pescado congelado, que da muy buen resultado- y ponles sal y pimienta. Pica en finas láminas el ajo.
Paso 2: