Deberíamos tomar pescado o marisco al menos tres días a la semana, esa es la recomendación de los expertos. Y aunque somos uno de los países que más lo consumimos, a los niños y jóvenes aún les cuesta. Quizá esto es porque no conocen las recetas de pescado y marisco adecuadas… Descubre nuevas técnicas de elaboración con nuestras recetas para todos los gustos y adaptadas a todos los niveles de dificultad.

Salmón ahumado con teja de sésamo
Un bocado delicioso para tus aperitivos navideños. No hay mesa de fiesta en la que no esté presente el salmón ahumado… sin embargo, ¡olvídate de los tradicionales canapés y apuesta por esta innovadora teja de sésamo!. Triunfo seguro ante tus invitados.
Paso 1:
Nido de angulas y langostinos
Un delicioso entrante… original y ligero. ¡Perfecto para estas fiestas!.
Paso 1:
Lava y corta el pimiento rojo y el calabacín en tiras finas. Saltéalas en una sartén con un poco de aceite a fuego suave y sal tapadas. De esta manera se cocinarán poco a poco y no cogerán color. Tardarán unos 10-15 minutos en hacerse. En ese momento añade las gulas y sube un poquito el fuego. Cocina durante 2 minutos añadiendo una pizca de sal.
Paso 2:
Guiso rápido de alubias con bogavante
Un plato de celebración no tiene por qué ser sinónimo de un plato elaborado o de una receta complicada. Este exquisito guiso de alubias y bogavante es tan fácil y rápido como delicioso. Ideal para los fríos días navideños.
Paso 1:
Descongela el bogavante dejándolo durante toda una noche en la nevera.
Paso 2:
Móllera o bacaladilla frita
Como buena cartagenera que soy, os voy a contar como preparar una rica móllera o bacaladilla frita. Como ya sabéis, el pescado se puede cocinar de muchísimas maneras, pero la que más me gusta a mí por rapidez, es rebozada. Tal vez no sea la más saludable pero queda el pescado tan crujientito que a mí me encanta.
Arroz caldoso con marisco
Todo un lujo de arroz… una receta para apuntarse un tanto en esas fechas en las que hay algo que celebrar o, simplemente, uno quiere darse un homenaje. Utiliza un arroz bomba, esa variedad de grano redondo tan apreciada en levante. Acompáñalo con un buen vino blanco… y apúntate un tanto con tus invitados.
Paso 1:
Introduce las ñoras en agua tibia durante 20 minutos, para que se ablanden. Pica la cebolla muy finita y pela los langostinos, reservándote las cabezas y las cáscaras.
Paso 2:
Guiso de mejillones, gambas y calamar
Un guiso la mar de rico, gustoso y completo… y moderno. Olvídate de asociar la palabra guiso a plato contundente, calórico y tradicional… y a éste es difícil resistirse.
Paso 1:
Pica finamente la cebolla. Por otro lado, limpia el calamar separando la cabeza del cuerpo. Limpia bien por dentro el tubo sacando todo su contenido, retira la membrana que recubre su cuerpo y limpia bien los tentáculos rechazando la parte de los ojos, la bolsa de tinta y el pico. El cuerpo pártelo en aros, y los tentáculos en dos o tres trozos.
Paso 2:
Gulas y gambas al ajillo
Esta es una cenita rápida y fácil de preparar, para los días que llegas cansado a casa y no tienes ganas de meterte mucho en la cocina, solo lo justo para cenar bien. Un revuelto de gulas y gambas es una idea perfecta para esto que describo, ya que es muy sana, sin mucho ajetreo de preparación y ligera para una cena.
Pimientos rellenos de bacalao
1.- Desalar el bacalao ( unas 24 horas previas, con cambios de agua fría cada 8 horas aproximadamente )
2.- Escurrir bien el bacalao y desmigar ( hacer cachitos pequeños con los dedos ). Se reserva.
3.- Picar finita la cebolla, un poquito de sal y sofreir. Una vez pochada añadir el bacalao y rehogar todo junto. Añadir la harina, mezclar un poco se tueste, luego añadir la leche poco a poco y seguir mezclando ( suele ser un vaso y medio de leche más menos ), no hace falta echar sal ya que el bacalao aunque desalado suele estar un poquito salado.
Filete de gallo empanado
Reconozco que para el pescado soy bastante especialita y no me gusta apenas, pero creo que hay que incluirlo en la alimentación porque aporta muchas propiedades necesarias para el cuerpo. Por este motivo, intento hacer platos que me puedan agradar más o formas de cocinar el pescado que hagan que no parezca que lo estás comiendo, como por ejemplo el gallo empanado, que me parece una delicia. Sí es cierto que preferiría que debajo del pan rallado estuviera un buen filete de carne pero me gusta esta forma de hacer pescado.
Gambas a la plancha con ajo y perejil
Si quieres preparar un plato sencillo de marisco, con el que obtener un éxito asegurado, estas gambas a la plancha con ajo y perejil son lo que necesitas. No hay nada que resalte más el sabor de las gambas que hacerlas a la plancha, y el ajo y el perejil no hacen más que redondear su sabor. Fantásticas como aperitivo acompañadas con un buen vino blanco.