Pollo con tomate
Dar sabor a tus guisos no es ninguna complicada tarea. Con un poco de tomate frito y aliándote con las especias y hierbas aromáticas, el resultado será infalible y muy sabroso. Disfruta de estos muslitos de pollo con tomate cualquier día… cualquier momento es bueno para disfrutar de un plato sabroso.
Paso 1:
Cerdo agridulce
El cerdo agridulce es uno de los platos chinos más conocidos en todo el mundo… gracias en parte a que fue uno de los primeros que llegaron a occidente de la mano de los primeros inmigrantes. Así, era uno de los platos que jamás faltaba –ni falta- en los restaurantes chinos y uno de los platos que rápidamente se adaptó a la fusión de la cocina china y estadounidense. Aunque se trata de una especialidad cantonesa, este plato es un ejemplo de la principal característica de la cocina china: la mezcla de sabores.
Mojo picón
Mojo colorao, mojo verde, de perejil, con un toque de cilantro… Hablar de mojo es hablar de gastronomía canaria. Una salsa que no falta con las papas arrugás o en otras recetas típicas de las islas. Y dicen los isleños que no hay dos mojos iguales, que depende mucho de la mano del chef… así que ponte manos a la obra y ¡a por el mejor mojo picón canario!
Paso 1:
Café frappé de vainilla
Refrescarse es tan fácil como poner en práctica esta receta: Café frappé de vainilla... café intenso, helado, hielo…y decorar como más te guste: nata montada o en spray, caramelo líquido, adornos de repostería o chips de chocolate… Y además consigue más aroma con cacao en polvo o canela. ¡Nada te sentará mejor en las tardes calurosas de verano!
Paso 1:
Pon a enfriar los vasos en los que vayas a servir tu bebida en el frigorífico o en el congelador, si son de plástico.
Paso 2:
Ensalada con arroz integral
¿Comida sana que no sea aburrida? Pues aquí va una ensalada con arroz integral con verduritas. Una sencilla receta que demuestra que lo sano no está reñido con los sabroso. Y que también es una opción de comida para llevar en el tupper, al trabajo…o a la piscina.
Paso 1:
Receta de torrejas de calabacín
Ferran Adrià tiene en marcha un proyecto de enciclopedia culinaria con el objetivo de compartir conocimientos en el mundo de la cocina. Y es que, qué habríamos hecho si nuestras abuelas no nos hubieran contado sus truquillos, o sin haber pasado conocimiento de generación en generación…. En Demos la vuelta al día creemos que es importante compartir conocimiento y esta receta de torrejas de calabacín es un ejemplo. Nos la ha enviado Pamela Jara y nosotros la hemos fotografiado paso a paso.
Pan de albahaca
Los cocineros dan cada día la vuelta a recetas tradicionales, y este pan de albahaca es un ejemplo. Porque el pan es el alimento básico, pero con un par de detalles el equipo de DEMOS LA VUELTA AL DÍA lo hemos transformado en un pan ‘gourmet’. No hay nada mejor que hacer pan uno mismo (el olor en casa, disfrutar del crujiente de un pan casero…) ¡Ponte manos a la obra! También puedes incorporar frutos secos (nueces, pipas peladas de calabaza, semillas de sésamo….), dados de queso o lo que te apetezca.
Paso 1:
Cupcake de limón
Una cupcake puede ser casi de cualquier cosa… El postre de moda es versátil como pocos (cupcake de plátano, de chocolate, cupcake de miel...). Hoy, uno refrescante: de cupcake de limón.
Paso 1:
Ensalada de berenjenas
Disfruta de las verduras y las frutas en tus ensaladas. Ya sea verano o sea invierno, no solo eches mano de la lechuga porque las opciones son infinitivas. ‘Practica’ la dieta mediterránea con platos como esta ensalada de berenjenas.
Paso 1:
Salsa remoulade
La tradición francesa se sienta a la mesa. Esta salsa de origen galo es una variante de la mayonesa que, con diferentes condimentos, se ha extendido en todo el mundo (en países como Alemania o Dinamarca suele estar en la carta de muchos restaurantes). Además, esta salsa remoulade es una opción muy apreciada para acompañar verduras, carnes y pescados, y con una buena hamburguesa o sándwich ‘gourmet’ combina a la perfección. Sencilla de preparar y sabrosa, esta es nuestra propuesta, aunque también la puedes elaborar agregando unas cuantas alcaparras picadas.