Tortilla de patatas

¿Una tortilla de patatas? Parece que es la receta más básica del mundo, pero hasta a los mejores ‘cocinillas’ a veces se les resiste. Nosotros le hemos dado muchas vueltas…y prueba tras prueba…hemos recopilado los mejores trucos: aquí tienes la que es – para nosotros – la mejor tortilla de patatas.  ¿La pruebas y nos cuentas?

Paso 1: 

Pela las patatas y córtalas en rodajas muy finitas. Pica la cebolla finamente sobre una tabla y, a ser posible, sin llorar.

Paso 2: 

Hamburguesa de salmón

Las hamburguesas pueden llegar a ser muy muy sanas ¡Y este es el caso! El salmón, rico en omega 3, puede ser tu aliado para preparar este bocado ligero y que gustará a todo el que lo pruebe. Y si además lo acompañas con una salsa casera,… ¡espectacular! Para una cena informal, o para disfrutar de un capricho… aquí tienes una hamburguesa de salmón, una perfecta opción. 

Paso 1: 

Crema fría de remolacha

Aprovecha las propiedades de la remolacha. Esta hortaliza está cargada de vitaminas y minerales y no deberías prescindir de ella en la dieta. Además la puedes encontrar ya cocida, por lo que es muy útil para incluir en tus ensaladas y pastas. Y si lo que buscas es una opción fresquita, si te has cansasdo ya de tanto gazpacho o simplemente quieres un aperitivo fresco y saludable, te alegrarás de descubrir esta práctica y sencilla receta de crema fría de remolacha que puedes preparar en un santiamén. Aunque si dejas que repose un poquito en la nevera, estará más sabrosa. 

Gazpacho de remolacha

El gazpacho es a la vez uno de los platos de la gastronomía española más tradicionales… y uno de los platos que más variaciones admite. Sorprende a tus invitados con este gazpacho de remolachas que resulta de lo más original, elegante y divertido. ¡Te encantará!.

Paso 1:

Gazpacho

El gazpacho compite con la paella… como el plato español más conocido en el mundo entero… lo cierto es que, con mayor o menor acierto, está presente en cartas de restaurantes de medio mundo, desde Nueva York a Delhi, de Tokio a Montevideo, y de Melbourne a Ciudad del Cabo. Esta receta, originaria de Andalucía, es un magnífico hidratante, no solo por su alto contenido en agua, sino por los minerales que contiene: sodio, potasio, magnesio. ¡Que no falte una jarra de gazpacho en tu nevera durante el verano!.

Pizza tropical

La pizza es una de esas recetas que puede presumir de haber dado la vuelta al mundo. El bocado italiano por antonomasia gusta a cualquiera porque puedes hacer pizzas…¡de todo lo que imagines! Hasta pizzas dulces,… En esta receta hemos optado por usar una masa de pizza ya elaborada (que puedes encontrar en la sección de refrigerados o congelados de tu tienda habitual). Otra opción es hacer tu mismo la masa. Puede ser una buena idea y divertida cuando hay niños en casa.

Lombarda con albaricoque

La lombarda es una verdura muy versátil y rica. ¡No la dejes solo para la época navideña! Disfrútala todo el año como acompañamiento de carnes rojas, de caza o aves y también la puedes degustar sola. Sobre todo si optas por recetas -como esta lombarda con albaricoque-, que cuentan con frutas sabrosas

Paso 1: 

Atún al estilo andaluz

Hablar del atún es mirar indudablemente… a Cádiz. Porque este producto de los mares se pesca en sus costas siguiendo los mismos métodos que hace cientos de años, siguiendo las tradicionales artes de la almadraba, que llevan a la mesa un manjar, que se puede elaborar de mil formas. Aquí tienes una sencilla y deliciosa elaboración, que nos llega directamente del sur, atún al estilo andaluz

Paso 1: 

Puré de patatas

Las cosas en la vida no son solo de color blanco o negro… y el puré de patatas ¡no es solo amarillo! Aprovecha la versatilidad que te pueden dar muchos de los ingredientes de nuestra cocina y prueba este sencillo trío de puré de patatas: el clásico, verde y rojo. 

Paso 1: 

Mantequilla casera de varios sabores

Hacer mantequilla casera es muy sencillo… tanto que en ocasiones ocurre de forma accidental cuando intentamos hacer otra cosa: montar nata. En efecto, la mantequilla se obtiene cuando se bate mucho la nata… se bate tanto que se separan la grasa del resto de componentes. Lo más importante es que la nata para montar sea de calidad, con un porcentaje de materia grasa elevado, un mínimo del 35%, aunque lo ideal seria un 38% de materia grasa. En esta receta te proponemos hacer fácilmente 3 mantequillas diferentes con sabores: de olivas, de albahaca y ajo, y de frambuesa.