Ajo blanco cordobés
El ajo blanco cordobés se hace mucho en mi casa porque mi abuela siempre nos ha enseñado a que quede muy rico y nos ha acostumbrado a comerlo.
TARTA HELADA DE MOUSSE DE CHOCOLATE AL TOFFEE CON FRUTAS CONFITADAS Y PERA ASADA
PREPARACIÓN DE LA BASE DE GALLETA DE NARANJA: En primer lugar ponemos la mantequilla en pomada y el azúcar a batir hasta que se monte y se ponga blanquecina. Seguidamente añadimos la ralladura de una naranja y un pizca de sal, removemos. A continuación añadimos el huevo y removemos lentamente en la batidora hasta integrar completamente. Ahora incorporamos la harina con levadura y con la ayuda de las manos hacemos una bola de masa. Después entre dos papeles vegetales estiraremos la masa, con la ayuda de un rodillo. La dejaremos reposar en la nevera,unas dos horas, hasta que esté bien firme.
Magret de pato con salsa de Oporto
El vino es un elemento de vital importancia en nuestra gastronomía tanto a nivel de ingrediente utilizándolo en una receta o como acompañamiento. Os traigo una receta de magret de pato, con una salsa de vino de oporto, la combinación funciona muy bien. El magret es una de las partes más jugosas de esta ave, se trata de una carne grasa que va muy bien con este vino dulce con alta graduación y gran intensidad aromática.
Ingredientes
Para el magret:
Pimientos rellenos de queso picon de Tresviso
En primer lugar abrimos la lata de pimientos , no es necesario que sean de primerisima calidad (lodosa ) pues los vamos a "tunear" para que ni sean pesados ni empalagen ,pues el queso picon es fuerte, los ponemos a escurrir en un colador ,dejamos que escurran y el liquido guardar (importante )
Confit de pato
Este confit de pato es una delicia que me encanta hacer de vez en cuando para mis niños que les encanta.
Se quitan todos lo trocitos posibles de grasa de los muslos de pato exceptuando la que está debajo de la piel. Una vez limpios, se colocan en una fuente bien espolvoreados con la sal gorda por todos sus lados. Se tapan con papel transparente y se meten en la nevera durante un día entero.
Huevos encapotados
Los huevos encapotados se llaman así por mi hija, que desde pequeñas decía eso. La verdad que no tienen mucha historia para tanto nombre, pero el sabor es muy exquisito y recomiendo probarlo.
Para hacer la bechamel, ponemos en una sartén un poco de mantequilla y dos cucharadas de harina. Removemos un par de minutos y agregamos la leche caliente poco a poco y sin dejar de darle vueltas para que no se formen grumos. Por último, añadimos la sal, la pimienta y la nuez moscada, y la retiramos del fuego cuando esté lo suficientemente espesa, dejándola enfriar.
Brochetas de frutas caramelizadas con crema inglesa
Sinceramente, estas brochetas de frutas caramelizadas con crema inglesa es de lo mejor que he probado yo en la vida en un postre. Ricas, ligeras y muy originales.
Pelamos los plátanos y los cortamos en rodajas gruesas dejándolo en un bol rociados con el zumo de limón. Pelamos la piña y la cortamos en trozos, al igual que las manzanas. Las fresas las lavamos y las cortamos al gusto.
Mezclamos en un bol de la harina el bicarbonato, la sal y la mitad del azúcar, y añadimos el huevo batido. Poco a poco vamos agregando la leche y dejamos que se forme una mezcla espesa.
Torrijas (las mejores de Madird)
*1- En un cazo vertimos un litro de leche con las tres cucharadas de azúcar, la rama de canela y la mitad de la de vainilla y las pieles de limón y naranja.
Dejamos a fuego medio alto para que cueza durante un rato; Cuando haya estado cociendo un par de minutos, apagamos el fuego y dejamos que se temple.
Raviolis de patata al brandi
Una de las maravillas que nos ha dejado la cocina italiana, son los paltos de pasta rellena, como estos tortellini de patata al brandi. Con esta receta aprenderás no solo como se hace su increíble relleno, sino además como se hace también la pasta.