Carpaccio de remolacha con mango, aguacate, albaricoque, almendras y queso grana padano

1. Para hacer el carpaccio, deberemos de cortar la remolacha ayudándonos de un cortafiambres. Para ello, deberemos de semicongelar la remolacha para que esté firme a la hora de cortarla pero no dura.

2. Hacemos daditos todos los ingredientes para incorporarlos al emplatado.

 

3. Hacemos un aceite de perejil. Para ello, Escaldamos 5 segundos el perejil y lo sacamos rápidamente a agua helada. De esta forma conservaremos el verde intenso. A continuación secamos el perejil y lo introducimos en una bolsa de vacío junto con aceite.

Vol-au-vent de alcachofa y calamar con salsa hoisin y bogavante

1. Arreglamos la alcachofa y dejamos sólo el corazón limpio de pelos centrales. Sólo la parte tierna. Nos quedará forma de vol-au-vent.

2. Se cuecen en agua y un poco de sal para ablandarlo. No tenemos que dejarlo muy blando pues luego tenemos que dorarlo en la sartén y, en caso de estar muy blando se nos desharía.

3. Tras cocerlo, lo retiramos a un recipiente de agua con hielo para cortarle la cocción.

Tarta Peppa Pig

Para el bizcocho de chocolate :

Batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien ligados. 

Añadir el yogur y el aceite y seguir batiendo.

Tamizar la levadura y la harina, sobre la masa y batir bien hasta conseguir una textura homogénea.

Bund Cake de Chocolate Blanco

 Desde que descubrí Pinterest hace tiempo (he adaptado la receta de ahí), me he vuelto una loca de los  Bundt Cake con su ingrediente estelar "Buttermilk" y sus  moldes tan bonitos. No puedo dejar de hacerlos, quedan con una presentación impecable y una textura esponjosa, húmeda y deliciosa.

Tarta de queso manchego

En un cazo se queman los 100 grs de azúcar al gusto (cuanto más quemado más amargo)
 
Aparte se mezclan todos los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea (suele ser muy líquida, no os asusteis)
 
l queso procurar rallarlo antes para que no queden grumos.
 
n una bandeja para horno de tamaño de folio, se echa el azúcar quemado, esperamos a que se solidifique y vertimos en ella el batido anterior, en otra bandeja un poco más grande introducimos la bandeja con la me

habitas con calamares y gambas

 

Hervimos las habitas 10  minutos, las enfriamos con agua bien fria (así conservarán su color verde) y las reservamos

En una cazuela con un poco de aceite pochamos la cebolla cortada bien pequeña. Cuando empiece a dorarse,añadimos los ajetes crtados bien pequeños también, el calamar cortado a rodajas ( las patas y las aletas las podemos reservar para hacer otro día un arroz, por ejemplo) y lo vamos cocinando a fuego lento.. Cuando ya esté cocido añadimos las colas de gambas. Salpimentamos