Escabeche de atún al estilo hindú con arroz pilaf

En un robot de cocina (licuadora, trituradora o Thermomix) echamos los dientes de ajo enteros y pelados y el jengibre. Y los 50 ml de agua. Trituramos. Acto seguido vertemos el aceite de Oliva Virgen Extra (25 ml) y terminamos de vatir para que se integre todo y obtengamos un pasta homogénea. Reservamos.

En una olla amplia calentamos un poco de aceite de oliva (unas dos cucharadas) y tostamos las especias elegidas: enebro, cardamomo, pimienta y mostaza en grano. Las dejamos “chisporrotear” un minuto para que vayan inundando la olla y la casa de sus fragancias.

Ravioli tikka masala de carrillera ibérica y setas con salsa holandesa de pak choi

PARA LA PASTA DE CURRY TIKKA MASALA

Pelar los dientes de ajo y la rizoma de jengibre e introducir en un robot de cocina junto al pimentón ahumado, el garam masala, la sal rosa, el aceite vegetal, el concentrado de tomate, una guindilla roja, 3/4 del manojito de cilantro fresco, el coco seco, las almendras, el comino y las semillas de cilantro. Triturar todo hasta obtener una pasta lo más homogénea posible.

PARA EL RELLENO DE LOS RAVIOLIS

Sinfonía de chocolate y frutos rojos

Suspiros de cacao
Precalentar el horno a 110ºC. Batir las claras hasta que espumen e ir añadiendo poco a poco los azúcares. Cuando la mezcla esté muy blanca y brillante, agregar el cacao y seguir batiendo hasta integrar. Llenar una manga con boquilla de estrella y hacer montoncitos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Meter la bandeja en el horno y cocinar durante 90 minutos a 55ºC. Comprobar que se despegan sin romperse. Dejar secar 24 horas. Reserva en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
 

Pilpitoria de mar y tierra

La receta que os presento se llama "PILPILTORIA DE MAR Y TIERRA" y está basada en el plato del chef Mario Sandoval llamado "PEPITORIA" , que nos mostró la primera Masterclass del #campeonatoDemos de este años 2016. He intentado seguir el mismo procedimiento de elaboración y realizar un emplatado parecido, utilizando para ello el mayor número de productos DELICIOUS "DIA" e incorporando el BACALAO como producto fresco.

Caballa Marinada en Mar de Verduras con Arrecife de Basmati y Setas

En primer lugar sumergimos el filete de caballa desespinado en agua muy fría, durante 20 minutos. Esto nos ayudará a limpiarla de impurezas y blanquearla un poco. En una fuente hacemos una cama con la mitad de la mezcla hecha con todos los ingredientes de la marinada. Ponemos la caballa bien seca por el lado de la piel, y la tapamos con el resto de la mezcla. Dejamos reposar tapada un día en la nevera. Cuando pase este tiempo limpiamos bien la caballa, sin dejar ningún resto de la marinada.

Salmorejo de cerezas

Primero picamos y trituramos los tomates. Si queremos poner pepino lo añadimos también a la batidora de vaso. Por otro lado, retiramos el pedúnculo y sacamos el hueso de las cerezas. Añadimos las cerezas y las trituramos también.

Arroz con Setas y Bacalao

Un plato sabroso y sencillo, que hemos enriquecido con la combinación de diferentes elaboraciones y mediante la utilización de productos ya elaborados de la serie Delicious  - Día.

ELABORACIÓN 1: Bacalao al pil-pil.

48 horas antes habremos puesto a desalar el lomo de bacalao en agua, y habremos sustituido ésta 3 veces.

Limpiamos el lomo de espinas y zonas más feas. Reservamos estos recortes y partimos el lomo en 4 trozos iguales.

Escabeche de salmón y setas con basmati

Para el #campeonatoDemos la vuelta al día he preparado este Escabeche de salmón y setas con basmati. En la Primera #MasterclassDemos Mario Sandoval nos enseñó como preparar un escabeche de esturión y nos dio algunos truquitos de Chef, para que el escabeche nos quede en su punto, que quiero compartir contigo.

Como ya sabes, un escabeche consiste en introducir piezas de pescado o carne, en un preparado cocinado a base de vinagre, aceite, sal y especias.

Ají amarillo de pollo pepitoria

ELABORACIÓN:

Ají amarillo de pollo pepitoria:

El primer paso para hacer esta receta de aji es poner a cocinar la pechuga entera del animal en una olla con agua, sin sal ni nada. Cuando esté lista, reserva el caldo y deja enfriar la carne. 

Seguidamente cocemos la patata durante 25 minutos hasta que esté blanda. 

Hacemos una pasta con el ají amarillo: retíramos las semillas y las venas y con un poquito del caldo de la pechuga de pollo licúa hasta que tenga una textura cremosa. Reservamos.