Albóndigas con boletus
Un plato de toda la vida… una receta de esas que las madres, bordan. Un plato suculento que en esta propuesta se actualiza y enriquece con los boletus. Todo un acierto.
Paso 1:
Mezcla la carne con la leche, los huevos, un diente de ajo picado, el jamoncito picado y sal. Mezcla bien, amasando con las manos. Tápalo y mételo en la nevera para que repose mientras vas preparando el resto de ingredientes.
Paso 2:
Salmón coulibiac
La receta del salmón coulibiac es de origen ruso, aunque se prepara mucho en todo el centro de Europa. Un plato ideal para fiestas y celebraciones, con el que tendrás un éxito seguro. Salud. ¡Zdrasty!
Paso 1:
Pica la cebolla y el ajo finamente. Acerca una olla o cacerola al fuego y saltea. Cuando la cebolla esté transparente, pasados unos 5 minutos, añade las setas lavadas (si son frescas) o descongeladas (si has optado por una bolsa de setas congeladas), y saltea durante 10 minutos más.
Paso 2:
Lubina con verduras
A los amantes del pescado, os traigo una receta de lubina con verduras para chuparse los dedos. Aunque el pescado me encanta, incluso más que la carne, no soy muy de comer verduras ya que no me gusta el sabor que tienen, pero cocinadas o asadas al horno y como guarnición de un plato sí que me gustan. Tanto es así, que las prefiero como guarnición a las patatas, que suele ser la guarnición por excelencia de casi todos los platos. Este plato es muy fácil de elaborar y al ir al horno, no vamos a perder tiempo en sofreír nada ni ir paso por paso.
Costillar de ternera a la parrilla
Un plato ideal para un domingo para comer en casa en familia, es hacer un rico asado de costillar de ternera a la parrilla. Es sencillo de elaborar y está muy rico. Os cuento como prepararlo y ya tenéis un plato más que añadir a vuestro recetario.
Sopa de pescado con arroz
¡En mi casa, de toda la vida, la sopa de pescado con arroz! De hecho, a ninguno de mis hermanos ni a mí nos gusta sola, es una manía. Si no lo has probado así, te recomiendo que lo hagas al menos una vez y valores.
Colocar una olla amplia en el fuego con el agua, la sal, el laurel y el perejil al gusto. Echar el pescado en ella y dejarlo hasta que esté completamente cocido.
Solomillo con salsa de trufas
El plato de solomillo con salsa de trufas es realmente delicioso aunque puede que nos salga un poco caro. De vez en cuando podemos permitirnos este pequeño lujo, porque merece completamente la pena, ya que es un auténtico manjar de dioses.
Filete de atún confitado con alubias y vinagreta de balsámico
El atún es, sin duda alguna, el rey de los mares. En este plato se alía con las alubias: dos ingredientes perfectos para una receta fácil y diferente.
Paso 1:
Descongela los filetes de atún -si has optado por el pescado congelado, que da muy buen resultado- y ponles sal y pimienta. Pica en finas láminas el ajo.
Paso 2:
Lubina en hojaldre
A los amantes del pescado, os traigo una receta de lubina en hojaldre para chuparse los dedos. Aunque el pescado me encanta, incluso más que la carne, no soy muy de comer verduras ya que no me gusta el sabor que tienen, por lo que he preferido y prefiero comerla con hojaldre, que al hacerse al horno que crujientita y queda muy rica. Este plato es muy fácil de elaborar y al ir al horno, no vamos a perder tiempo en sofreír nada ni ir paso por paso.
Almejas en salsa verde
Un clásico de nuestra gastronomía, un plato de marineros con el que tu paladar volará hasta la costa gallega. Una receta sencilla para un producto gourmet: las almejas.
Paso 1:
Pon las almejas a remojar en agua con un poco de sal durante 1 hora para que suelten bien la arena (si son congeladas sigue las instrucciones del paquete, aunque generalmente vienen ya listas para usar).
Paso 2:
Cola de merluza rellena
¿Eres de mar o de montaña? …con esta receta no tendrás que elegir. Si la merluza ya es uno de los pescados más sanos, saludables y exquisitos de nuestros mares, imagina si además la enriqueces con un delicioso relleno a base de bacón y surimi.
Paso 1:
Saca la espina de las colas de la merluza y prepara un fumet. Para ello, sofríe en una cazuela con un poco de aceite las espinas durante 3 minutos. Añade medio litro de agua y deja cocer a fuego medio durante 20 minutos. Cuando falten 5 minutos para terminar, añade el vino. Retira del fuego, y reserva.