patatas estupendas

Es increíble como algo tan sencillo como la patata puede hacer platos tan rocos, ya sea acompañando a otros o como protagonista principal, como es en el caso de estas patatas estupendas. Las asas al horno sin ningún aderezo, para luego rellenarlas de lo que más te apetezcan. Fantástico.

Almíbar para bañar tartas y pasteles

Cuando elaboro un pastel para un cumpleaños u ocasión especial me gusta elaborar, también, un buen almíbar para bañar tartas y pasteles que hará que nuestro bizcocho se "emborrache" o se empape bien y haga de nuestra tarta una más rica si cabe aún. Es muy fácil de prepararlo y los ingredientes a utilizar son tan sencillos que ni necesitaremos ir al supermercado porque estoy segura que todos los tenemos en nuestras casas. Para hacer el almíbar es necesario que la cantidad de líquido sea igual que la de azúcar. Si no le queremos poner el licor hay que rebajar la cantidad de azúcar.

Cocadas de almendra

Me encantan los pastelitos de coco ya que me recuerdan a mi infancia. Pero por experimentar e intentar introducir nuevas texturas a estos pasteles, se me ocurrió un día el que se tenía que poder añadir almendra a la receta y quedar estupendamente. De eso surgieron estas cocadas de almendra. Fáciles y deliciosas.

Montaditos de morcilla de burgos y queso de cabra

Algo ligero que me gusta comer a media mañana y cuando veo que la comida se va a retrasar, es un montadito de morcilla de burgos y queso de cabra y no hay nadie que mejor lo prepare que en el bar de mis tíos. Aunque yo lo hago en casa, cuando voy al bar de mis tíos a comprarlo, sabe muchísimo mejor. Os cuento como hay que hacerlos.
Lo primero de todo que haremos, será precalentar el horno a 180ºC.

Esqueixada

Degustar cada día del verano una ensalada diferente no es una tarea muy complicada. Porque aliándote con la rica verdura y los buenos productos de temporada conseguirás combinaciones sencillas y muy ricas. Y esta receta de esqueixada no es una excepción. Además es uno de los platos típicos de la gastronomía catalana, que puedes encontrar también con pimientos verde y rojo, cebolla blanca y diferentes aliños. Aquí va nuestra propuesta. 

Paso 1: 

Quesada sencilla

Un postre tradicional, sabroso y tan tan fácil que su receta se resume en tres sencillos pasos, en solo unos minutos de preparación y en un ratito de horneado. Disfruta de una textura cremosa y aromática y dale tu toque con canela y limón, como hacen habitualmente en Cantabria, de donde es originario esta quesada sencilla. Junto a los sobaos pasiegos, son el emblema de esta comunidad (en cuanto a repostería se refiere…), y se han hecho tan famosos que ya puedes encontrarlos en cualquier lugar.

Pechuga de pollo especiada

Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, una rica pechuga de pollo especiada. Es sencillísima de elaborar. Además el pollo es una carne bastante asequible, económicamente hablando, que va genial con todo y que suele gustar a todo. Además se puede acompañar, tanto de unas verduras cocidas como de unas ricas y crujientes papatas fritas.
En primer lugar, hemos de filetear la pechuga no muy fina, quitando toda la grasa luego de rociarla de ambos lados con jugo de lima. Después hay que calentar una sartén de fondo grueso.

patatas asadas con queso

La guarnición mas internacional que suele acompañar a carnes, pescados, etc., suelen ser las patatas. Dentro de estas, hay muchas maneras de cocinarlas y servirlas junto a los platos. En mi zona, una de las formas más típicas de prepararlas son las patatas asadas con queso que estoy segura que todos hemos cocinado y probado y que nos encanta, al menos a mí. Para elaborarlas es muy sencillo y el resultado es buenísimo porque a todos gustan.

Revuelto de espárragos con jamón

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su revuelto de espárragos con jamón que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Lo primero que vamos hacer será picar la cebolla. A continuación y cuando esté pochadita, vamos a añadir los espárragos cortados al gusto.