Hamburguesa de rabo de toro
No dejes pasar esta deliciosa hamburguesa de rabo de toro. Las hamburguesas pueden darte mucho juego en cocina…No solo son fáciles de preparar las de pollo o vacuno… Puedes encontrar desde hamburguesas de salmón, hasta combinaciones más picantes e incluso vegetarianas. No hay límites. Déjate llevar por tu imaginación con recetas como ésta. Un plato de aprovechamiento, ideal si has preparado un guiso de rabo de toro y te ha sobrado un poquito. Prepara un gran bocata por comensal o sirve mini-hamburguesas como un aperitivo original y diferente.
Serranito
El tapeo es un símbolo de nuestra gastronomía y este bocata es toda una referencia, especialmente en el sur de nuestro país. El serranito también es conocido como el ‘bocata andaluz’. Y no es de extrañar, porque en muchos de los bares de la comunidad no falta. Se trata de una receta sencilla, y de elaboración tradicional…con el sabor de siempre. Del sur de España nos llegan muchas recetas que ya forman parte de la gastronomía de todo el país… tienes que probarlas.
Paso 1:
Sándwich club
Esta es la receta del "puf no me apetece cocinar" o del "¿qué me llevo hoy al trabajo". Los sandwichs son una deliciosa opción para salir del paso o para disfrutar como se merecen…porque muchos de ellos son una auténtica opción gourmet. Este bocado combina lo mejor de las verduras, con lo bueno del pollo y lo más característico es que se monta en 3 pisos y luego se corta en triángulos: el Sándwich club. Así lo sirven al otro lado del charco de donde – según cuenta la leyenda – es originario. Al parece surgió en 1894 en un famoso club de New York, el Saratoga.
Tarta de melocotones y crema
Si te encanta quedar bien con tus amigos, pero siempre tiras de la pastelería de turno para llevarles un detalle, ponte el delantal ahora mismo. Porque esta tarta de melocotones y crema es fácil y rápida. El ingrediente estrella es el melocotón… seguro que después de probarla guardas algunas latas de melocotón en almíbar en tu despensa… siempre querrás tenerlas a mano.
Paso 1:
Empanadilla chilena
Cada rincón de Chile huele a empanada, a la que es una de sus recetas más internacionales. Carne de vaca y cebolla…combinada con especias, pasas y aceitunas y cocinada al horno. No hace falta mucho más para degustar una tentempié delicioso…Si preparas esta empanadilla chilena, tu casa olerá a gloria. Y recuerda que las empanadas te sacan de más de un apuro…
Paso 1:
Quesada sencilla
Un postre tradicional, sabroso y tan tan fácil que su receta se resume en tres sencillos pasos, en solo unos minutos de preparación y en un ratito de horneado. Disfruta de una textura cremosa y aromática y dale tu toque con canela y limón, como hacen habitualmente en Cantabria, de donde es originario esta quesada sencilla. Junto a los sobaos pasiegos, son el emblema de esta comunidad (en cuanto a repostería se refiere…), y se han hecho tan famosos que ya puedes encontrarlos en cualquier lugar.
Bizcocho de naranja para mate
Cuando vives fuera de tu país, cosas que considerabas tontas y a las que no dabas importancia se convierten en tradiciones que son difíciles de olvidar y de desprenderte de ellas, ya que hacen que eches menos de menos tu casa. Una de ellas es este bizcocho de naranja para el mate que mi madre siempre preparaba, y que al formar parte de mi vida cotidiana, nunca le di la importancia que realmente tenía, y que ahora cuando lo preparo, me hace estar en casa con ella.
Brownie con trocitos de galleta de chocolate
El brownie es todo un emblema de la repostería americana. Ya es más que conocido en España y ha llegado para quedarse. En muchos restaurantes de nuestro país lo tienen en su carta: con nueces, con caramelo, calentito y coronado por una bola de helado de vainilla… puedes degustarlo y prepararlo de muchas formas, nosotros de proponemos esta: Brownie con trocitos de galleta de chocolate, cremoso e irresistible.
Paso 1:
Muffins de chocolate blanco con corazón de frambuesa
Cantidades para aproximadamente 8-10 unidades
Precalienta el horno a 180º. Derretir el chocolate blanco con la mantequilla , al microondas o al baño maría (Hay que tener cuidado ya que el chocolate blanco se pasa de temperatura con facilidad).
Mezclar con suavidad hasta tener una masa homogénea. Bate los huevos con el azúcar glas y la sal hasta que vayan ganando volumen y blanqueen.
Añadimos el chocolate blanco y la mantequilla , mezclamos hasta homogeneizar.
Añadimos la harina y la levadura, tamizada, poco a poco vamos incorporando a la masa.