Croquetas de queso y pavo
Jamón, pollo, cocido… ¿Y por qué no unas sorprendentes croquetas de queso y pavo? ¡Muy sencillas de preparar, además de ser innovadoras! Si quieres preparar un picoteo, este bocado será excepcional y sugerente.
Paso 1:
El primer paso es prepara el pavo: echa sal y pimienta a los filetes y los haz en una sartén con un poco de aceite, tampoco hace falta que se cuezan del todo. Cuando los saques deja que se enfríen un poco y pícalos finitos sobre una tabla de cortar.
Paso 2:
Rulo de pollo rebozado con salsa de Jerez
Un producto tan cotidiano como el pollo puede ser el protagonista de un plato de sobresaliente, y perfecto para una ocasión especial: rulo de pollo rebozado con salsa de Jerez es lo que te proponemos hoy. Si lo pruebas, repetirás seguro.
Paso 1:
Lo mejor es comprar pechuga de pollo ya fileteada, para no tener problema al cortar la pechuga. De todas formas, si la pechuga está entera tan solo tendrás que filetearla con cuidado. Condimenta con sal y pimienta.
Paso 2:
Pastel de queso, naranja y limón
El pastel de queso, naranja y limón es uno de los postres más cocinados, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.
Panna cotta de queso y frambuesa
El postre que elaboré esta Nochebuena, fue una deliciosa panacota de queso y frambuesa. Yo hasta que mi hermana no me dio la receta, no tenía ni idea de lo que era, sí que había escuchado hablar de ella pero nunca la había podido ver. Después de investigar un poco, os diré que la panacota es originaria de Italia, que es forma y textura puede parecerse al flan pero que está elaborado a base de leche, azúcar, nata y gelatina. Como véis es sencilla de elaborar con ingredientes sencillísimos también. Echamos la leche, la nata y el azúcar en un cazo.
Paella mixta
Elaboración:
1. En una paellera o paella sellar los trozos de carne de cerdo y de pollo. Tambien sellar las gambas sin la piel que la guardaremos. Reservamos todo en un plato.
2. En la paellera rehogar el ajo con la cebolla y el pimiento hasta que esté blando.
3. Añadir el tomate picado sin pepitas y dejar rehogar unos minutos.
4.Añadir el arroz y dejar rehogar un par de minutos.
Pastel de repollo
Primero: Cortar el repollo en juliana y quitar las partes que estén más duras.
Segundo: Cocer el repollo en una olla exprés, con abundante agua y un par de cucharaditas de sal. En 6-8 minutos ya estará bien cocida para nuestra receta.
Tercero: Escurrir en colador hasta que no haya nada de agua.
Cuarto: Rehogar en una sartén el ajo y luego la cebolla. Hacerlo por separado porque los tiempos de cocción son diferentes y reservar.
Solomillo de cerdo con manzana
Canela, tomillo, naranja, un toque dulce de azúcar… Con estos ingredientes verás que este solomillo de cerdo con manzana no es una receta cualquiera…es un plato muy aromático y delicioso. ¡La fusión de dulce y ácido te encantará!
Paso 1:
CORNETES DE CREMA DULCE DE QUESO
Un tentempié para la hora del café. Están exquisitos.
Se une el crujiente de la masa horneada con la suavidad de la crema interior.
Así los preparo: - Untar con mantequilla los moldes (son moldes de aluminio con forma de cucurucho y otros con forma de cilindro).
Quiche de espinacas
Este quiche de espinacas puede ser una alternativa a la clásica pizza, y muy saludable. Si te gustan las recetas al horno, te encantará esta receta. Puedes trabajar con hojaldre congelado o masa quebrada si te gusta más…e incluso hacer la masa tú mismo. Con esta receta los peques de la casa comerán verduras sin problema…y además es muy versátil: puedes añadir cebolla, champiñón, unas rodajas de tomate…. ¡no tires nada! Siempre habrá una receta perfecta en DEMOS LA VUELTA AL DÍA para aprovechar.
Paso 1:
Cabello de ángel
Te servirá como relleno de multitud de postres, para comerlo directamente a cucharadas, para untarlo en tostadas…mil ideas para usar este delicioso cabello de ángel…Las opciones caseras siempre son deliciosas y merece la pena elaborarlo. Puedes hacer la cantidad que necesites, tan solo tendrás que tener en cuenta las proporciones: para esta receta usa la misma cantidad de azúcar que el peso de la calabaza. Y ve añadiendo agua, según te vaya pidiendo la cocción. Pon atención a la receta…¡y manos a la obra porque es muy sencilla!
Paso 1: