Bizcocho de kiwi
Este es un postre con lo mejor de la fruta, sano y diurético… y para cualquier ocasión. Con este bizcocho de kiwi fácil podrás tomar dulce sin ningún remordimiento.
Paso 1:
Para ganar tiempo precalienta el horno a 180ºC.
En un robot de cocina o ayudándote de una batidora de varillas, bate los huevos junto al azúcar hasta que la mezcla duplique su volumen.
Paso 2:
Añade el aceite y el zumo de naranja y sigue batiendo. (Puede usar naranjas naturales y colar, o un buen zumo ya exprimido)
Espaguetis con salsa de calabacines al curry
Combinando pasta y verduras conseguirás platos completos, nutritivos y sencillos de hacer, como estos espaguetis con salsa de calabacines al curry. Son perfectos para llevar en el ‘tupper’. Al calentarlo añade un hilito de aceite de oliva para que queden bien sueltecitos.
Paso 1:
Tarta de galletas con flan y chocolate
Es el postre que no pasa de moda: la tarta de galletas con flan y chocolate en un clásico que no puede faltar en tu cocina. Echa un ojo a esta receta, aderezada con un chorrito de crema de café, aunque puedes probar con otros licores similares que también te gusten. Y también hacer una versión para los peques de la casa, sin incorporar nada de alcohol.
Paso 1:
Coq au vin
Sea Coq au vin o pollo al vino… llama como quieras a unos de los platos más emblemáticos y sabrosos de Francia. Un guiso sencillo y ligero perfecto, también muy económico porque su ingrediente principal es el pollo, pero no por ello menos sabroso.
Paso 1:
Limpia el pollo de impurezas y grasilla. Salpimiéntala. Ponle también pimentón dulce por todos sus lados.
Paso 2:
Goxua
INGREDIENTES ELABORACION
Tortilla de patatas con cebolla tierna
Junto con la paella, la tortilla de patata es el plato español por excelencia. Tanto es así que es uno de los platos más habituales en nuestras cocinas, además de que no hay tentempié a media mañana que un buen pincho de tortilla. Es riquísima, y aún mejor si tienen un poco de cebolla que la de mayor toque de jugosidad. Si quieres preparar una fantástica tortilla de patatas con cebolla tierna sólo tienes que seguir esta receta. Es la mía y a todos nosotros nos encanta. Empezamos por pelar las patatas y picarlas a rodajitas finas, la cebolla pelada y troceadita y sazonarlo todo con sal.
Rulo de carne con bacón
Lo primero que haremos es poner en un cazo agua a hervir, con 3 huevos. Pasados 10 o 12 minutos, estarán listos y los podremos dejar enfriar para luego quitarles la cáscara y reservar. Podemos aprovechar también para precalentar el horno a 180º. Cortaremos en dados más o menos iguales un trozo de calabaza. Verteremos un poquito de aceite en una sartén y, una vez caliente, pocharemos los trocitos de calabaza a fuego medio con un poquito de sal, hasta que se ablanden y queden ligeramente doraditos, durante diez minutos más o menos. Escurrimos y reservamos.
Croque Monsieur
Cuando pruebes este Croque Monsieur, seguro que pondrás a este clásico bocata francés en tu vida…¡porque los sándwiches también puedes ser gourmet! Y éste es un buen ejemplo…un bocado similar al típico sándwich mixto, pero algo más elaborado y sabroso, porque la bechamel le aporta un toque diferenciador y único.
Paso 1:
Comienza con la elaboración de la salsa bechamel, para lo que tendrás que poner la leche con la sal, la pimienta y la nuez moscada a hervir en un cazo no demasiado pequeño.
Paso 2:
Ajo Atao
Se cuecen las patatas en una olla (a presión o no) con agua y sal. La calidad de las patatas influirá en el sabor final del "ajoatao". La patata blanca se desmorona normalmente mejor que la roja.
Los dientes de ajo se pelan, se cortan por la mitad longitudinalmente y se les quitan las hojas de germinación del centro. Con esto coseguimos que no se nos repita el ajo después de la ingestión del "ajoatao".
En un mortero echamos la sal y los ajos y los machacamos con la mano de mortero.
Ossobuco a la milanesa
El ossobuco a la milanesa es una receta tradicional italiana, originaria de la región de Lombardía… aunque conocida ya en el mundo entero. Ossobuco, en italiano, significa literalmente, “hueso hueco”… en referencia al corte. Se trata de un corte específico del jarrete de ternera, es decir la parte alta de sus patas, sin deshuesar. Sea como sea, estamos ante un guiso muy sabroso con el que quedarás de 10 en un almuerzo especial o una cena.