Conejo guisado con verduras

Hoy toca una de esas recetas muy sencillas de elaborar, que en poco tiempo te solucionarán una cena. La carne de conejo esa demás sana y saludable, con muy pocas calorías y económica. El resultado de este conejo guisado con verduras es de lo más sabroso.  ¡Pruébala!.

conejo guisado con verduras

Paso 1:

Risotto de Pulpo

  1. Picamos la cebolla y los dientes de ajo en brunoise ( pequeños daditos) , los incorporamos en una olla con aceite caliente y sofreímos hasta que la cebolla quede bien pochada.
  2. Mientras que se prepara el sofrito, troceamos el pulpo y lo añadimos a la olla. Sofreímos todo durante unos 5-8 minutos y después añadimos el vaso de vino blanco. Subimos el fuego para que hierva y así el alcohol del vino se evapore. Después bajamos a fuego medio y añadimos el arroz para sofreírlo también durante unos cinco minutos más junto con los ingredientes anteriores.

Lombrices de tierra

En primer lugar montamos la nata con el azúcar con ayuda de una batidora de varillas.

En un bol disolver en tres tazas de agua hirviendo la gelatina de fresa y la gelatina neutra. Dejamos enfriar pero sin que llegue a cuajar.

Mezclamos la gelatina con la nata con una espátula con movimientos envolventes. Añadimos colorante. Para conseguir el color típico de lombriz tuve que aumentar el color de la mezcla con colorante rojo y luego lo mezcle con verde. En la receta original sólo añaden colorante verde pero el resultado es más artificial.

Vómito de lechón con caca de rata

1- Preparamos un marinado con el jugo de medio limón, 2 cucharadas de aceite , sal y pimienta. Pelamos la remolacha y la cortamos en lonchas muy finitas a cuchillo, mandolina o corta fiambres y la ponemos a marinar. 

2- Hacemos el mismo marinado y ponemos la carne de solomillo a marinar , las dos cosas deberán estar unos  15 minutos.

3- Preparamos la vinagreta de fresas. Ponemos en el recipiente de la batidora de mano las fresas, el vinagre y el aceite, salpimentamos y trituramos hasta conseguir una salsa fina. ( En este caso añadimos colorante rojo para simular sangre).

Hamburguesas de mijo y garbanzos con curry

Sí, ha leído bien...No sólo se peuden hacer hamburguesas de carne, de pescado, de pollo...Utilizando los cereales y legumbres adecuadas puedes preparar una receta como estas Hamburguesas de mijo y garbanzos con curry. El mijo es un cereal muy beneficioso para nuestro organismo que, además de aportar energía, es rico en hierro, en fósforo, en vitamina B y de efectos antioxidantes; tiene bajo contenido en grasa y colesterol, y puede consumirse por personas diabéticas así como por personas celiacas ya que es un cereal sin gluten. Vamos una receta de lo más completo.

Masa madre natural

¿Quieres hacer pan de masa madre? Pues toma nota de lo sencillo que es elaborar el fermento previo.  Una masa madre natural es aquella que hacemos en casa desde cero, que creamos de la nada... es decir, sin emplear ninguna levadura biológica, ni fresca ni seca. Se trata de un cultivo de lavaduras y bacterias que requerirá un largo tiempo proceso... y un cuidado, porque habrá que irla alimentando para que se multipliquen los microorganismos. Solo intervienen un agua macerada en frutas y la harina... y tiempo, claro está. 

Dexter: steak tartar sangriento

Se acerca Halloween y queremos compartir con vosotros una auténtica receta terrorífica: steak tartar 'sangriento'.

Si queréis sorprender en esta noche tan espeluznante os traigo esta receta para mi reto del #campeonatoDemos. Para nuestro plato Dexter, he querido unir algunas ideas que he ido aprendiendo en las masterclass a las que he tenido la suerte de asistir.